Tu distribuidor de artículos para la astronomia

Entradas etiquetadas 'binoculares'

Archivos de blog

Binoculares NATURE DX de Celestron, ahora también con lentes ED

agosto 25 2023, Stefan Taube

Los binoculares de la serie NATURE DX de Celestron son idóneos para los amantes de la naturaleza y los excursionistas. Son resistentes a la intemperie, compactos y ligeros, ¡ideales para viajar!

Lo que más destaca de estos binoculares es el precio, muy atractivo para un producto que ofrece todas las bondades de los binoculares caros de marca. Esto los convierte en los mejores compañeros para todos los excursionistas, amantes del cielo y, sobre todo, para los que se inician en la observación de aves.

Para estos últimos, los binoculares NATURE DX con lentes ED resultan especialmente prácticos. Las lentes de dispersión ultrabaja proporcionan una imagen prácticamente libre de aberraciones cromáticas, con una fidelidad cromática perfecta y mayor resolución y contraste. Esto se nota sobre todo en el colorido plumaje de las aves en cielos diurnos luminosos.

¡Los binoculares de la serie NATURE DX son auténticos todoterreno para todos los amantes de la naturaleza!

 

Binoculares solares 10 x 42 EclipSmart de Celestron

febrero 21 2023, Stefan Taube

Para observar el Sol con seguridad, necesita filtros especiales certificados que ofrezcan protección suficiente contra su intensa radiación, incluido su elevado componente UV. Estos filtros están disponibles para una amplia gama de instrumentos ópticos y se colocan delante del objetivo.

Con los 10 x 42 EclipSmart, el fabricante Celestron ofrece ahora unos binoculares en los que el filtro está instalado de forma permanente.

77775_1

Las ventajas son evidentes:

  • Estos binoculares ergonómicos están siempre al alcance de la mano y se pueden llevar en el coche, por ejemplo. También caben sin problema en el equipaje para cuando salga de viaje a disfrutar del próximo eclipse solar.
    Los observadores del Sol pueden seguir de forma rutinaria el desarrollo de las manchas solares.
  • La óptica de los binoculares 10 x 42 es lo suficientemente potente para este propósito. Montados en un trípode fotográfico, estos binoculares pueden mostrar todos sus puntos fuertes.
  • El filtro fijo no se puede caer de forma accidental y está protegido contra daños. Esto es importante, no solo para los observadores del Sol, sino también para el trabajo de relaciones públicas en los observatorios.

Los binoculares 10 x 42 EclipSmart solo son adecuados para observar el Sol. Por eso figuran en la tienda como un telescopio solar.

Novedad: ¡un monocular para los amantes de la naturaleza y los exploradores!

febrero 17 2023, Marcus Schenk

Para todos aquellos a los que les gusta mirar a lo lejos en una excursión, avistar un pájaro o un ciervo, el nuevo monocular de Omegon es el compañero ideal para observaciones que no se esperaba.

Gracias a su diseño compacto, el monocular de Omegon cabe en un bolsillo de la chaqueta. Así podrá utilizarlo en cualquier ocasión que se le presente.

Monokular

El monocular de Omegon está disponible en cuatro versiones:

 

¿Qué tiene de especial este monocular?

Todos los monoculares presentan las siguientes características.

Óptica potente: la óptica muestra una imagen nítida y clara y, con un campo de visión de 8 grados (con 8 aumentos), ofrece un ángulo de visión más amplio que algunos monoculares comparables. Al mismo tiempo, convence por su impresionante nitidez, incluso en las zonas periféricas. Por supuesto, todas las superficies de cristal están tratadas.

Robusto para exteriores: sin plástico, completamente de metal. Esto proporciona una buena sensación en la mano, pero también hace que este monocular sea estable y duradero. El relleno de nitrógeno evita que las lentes se empañen en el interior, por lo que podrá disfrutar de la observación incluso en condiciones climáticas adversas.

Enfoque de fácil acceso: en la zona frontal, un gran anillo sirve para enfocar con comodidad. El manejo es sencillo, incluso con guantes.

Estas son solo algunas de las múltiples ventajas del nuevo monocular de Omegon. Se trata de un instrumento de calidad muy alta a un precio sorprendentemente bajo. ¿Le interesa observar con instrumentos compactos? Puede obtener más información sobre los modelos 8×3210×328x32ED o 10x32ED en las páginas de los productos.

Binoculares de alta gama y bajo peso: ZEISS SFL

diciembre 15 2022, Stefan Taube

Nuevos binoculares de ZEISS: la serie SFL

  • ¡Ideales para la observación de aves y animales!
  • ¡Muy compactos y ligeros para llevar en las escapadas a la naturaleza!
  • ¡Óptica ZEISS de calidad para disfrutar de gran fidelidad cromática y riqueza de detalles!

ZEISS SFL

Los binoculares ZEISS SFL (SmartFocus Lightweight) le regalarán momentos inolvidables sin tener que cargar con una pesada mochila, y es que están optimizados para ser lo más ligeros y compactos posible.

El nuevo concepto de ultra alta definición (UHD) garantiza la fidelidad cromática y la máxima riqueza de detalles. La rueda de enfoque con diseño SmartFocus está perfectamente posicionada para facilitar un enfoque rápido y preciso, incluso con guantes.

La ergonomía optimizada y el generoso relieve ocular aseguran una experiencia de observación cómoda y relajada.

Los binoculares están disponibles en estas variantes:

ZEISS SFL

 

Kolossus de Omegon Pro, la montura para binoculares de gran formato

marzo 3 2022, Marcus Schenk

Con los prismáticos de gran formato con diámetros de 80 o 100 mm nos vemos en la misma situación que con los refractores dobles. ¿Cómo podemos observar el cielo nocturno con ellos? ¡Con la nueva Montura de paralelogramo Kolossus!

Es el accesorio perfecto para explorar los astros sin complicaciones con instrumentos pesados.

Großfernglas auf Parallelogramm Montierung

Solo tiene que acoplar unos binoculares con visor recto o en ángulo y apuntar hacia arriba. Los binoculares confieren al astrónomo la sensación de flotar en el cielo nocturno. Podrá girar la montura en cualquier dirección sin necesidad de ajustar ejes, ni arrodillarse en el suelo ni hacer contorsionismo: de forma simple, natural y cómoda.

Una montura que se sale del molde

Los trípodes fotográficos normales son bajos y poco robustos, además hay que corregir su posición constantemente antes de poder iniciar la observación. Pero este no es el caso de la Montura de paralelogramo Kolossus. Con ella podrá mover sus binoculares hacia arriba, abajo, derecha e izquierda y mantener siempre una postura corporal cómoda. Y con una correcta ergonomía no solo disfrutará más y mejor de su observación, sino que también podrá encontrar muchos más objetos celestes.

Parallelogramm Montierung für verschiedene Körpergrößen

Observaciones en grupo

Los binoculares pueden colocarse en cualquier posición, así que podrá observar recostado, sobre un taburete o sentado. El enorme mecanismo de giro brinda total libertad a la hora de observar. Entonces, ¿qué tal una sesión de observación en grupo? Con la montura Kolossus todo fluye sin dificultades, ya que las diferencias de altura no suponen ningún problema. Los binoculares se pueden mover hacia arriba o hacia abajo en cuestión de segundos, de modo que hasta los niños podrán participar.

La montura Kolossus se ha diseñado especialmente para binoculares de gran formato. El robusto brazo giratorio rota 360º para que pueda mirar a prácticamente cualquier punto del cielo. Además, esta innovadora montura se pliega y guarda en una práctica bolsa perfecta para transportar a cualquier lugar. Todo lo que necesita para disfrutar de una experiencia de observación completamente novedosa es un trípode estable y sus binoculares preferidos.

Si quiere practicar la astronomía de una manera muy sencilla y cómoda eche un vistazo a la montura de paralelogramo Kolossus de Omegon.

Binoculares para observación de campos estelares de Omegon: Sky&Telescope pone a prueba a estos ojos con superpoderes

junio 29 2021, Marcus Schenk

Los  binoculares para la observación de campos estelares de 2,1×42 mm de Omegon son un instrumento maravilloso para observar campos de estrellas, nebulosas extendidas y constelaciones enteras. Dennis di Cicco los puso a prueba para la revista de astronomía Sky&Telescope.

Con una apertura de 42 mm y un aumento de 2,1x, estos binoculares para campos estelares son extraordinarios, porque ofrecen una nueva experiencia de observación que hasta ahora era imposible con binoculares y telescopios. Esta es una de las razones por las que Sky&Telescope se fijó en este instrumento. A la revista le gustó, entre otras cosas, que son fáciles de utilizar y tienen un diseño compacto, al tiempo que proporcionan un enorme campo de visión y una vista profunda del cielo. El autor de la reseña pudo capturar en su totalidad constelaciones como la del Cisne, la de Orión, la de Géminis, la del Auriga o la de Perseo. También pudo observar algunos objetos del cielo profundo o estrellas dobles como Algol.

Testbericht Omegon Sternfeldglas

A continuación incluimos algunas citas del propio informe de pruebas:

Muy bien hecho

Excelente ayuda para aprender y disfrutar del cielo nocturno cuando no se dispone de las mejores condiciones

Definitivamente, es un placer usar los binoculares 2,1×42 de Omegon

Pude observar estrellas más de 1,5 magnitudes más tenues en mi cielo suburbano

De vacaciones o en una excursión por los Alpes, con los binoculares para campos estelares de Omegon podrá disfrutar de hermosas observaciones, incluso cuando no tiene espacio para un telescopio o unos binoculares. También sirven para esas pequeñas pausas que podemos dedicar a la observación. Los binoculares de 2,1×42 de Omegon se merecen, sin duda, un hueco en su mochila (de viaje).

El cometa C/2020 F3 (NEOWISE) es ahora el centro de todas las miradas

julio 8 2020, Marcus Schenk

¿Será una estrella en el escenario del cielo? ¿O desaparecerá en secreto por la puerta de atrás? Una vez más atraviesa el Sistema Solar un cometa prometedor. Pero ¿qué podemos esperar del C/2020 F3 (NEOWISE)? Según las predicciones, su llegada será emocionante…

Komet F3 NEOWISE

C/2020 F3 (NEOWISE)

Todo comenzó con el Cometa Y4 ATLAS. Ya se rumoreaba que podría ser el Gran cometa de 2020 porque seguía una órbita similar a la del Gran cometa de 1844. Entonces alcanzó un brillo de magnitud -1. De hecho, el cometa Y4 ATLAS tenía muy buena pinta… hasta que se rompió. Solo sus escombros continuaron su recorrido por el Sistema Solar y el gran acontecimiento que esperábamos presenciar nunca ocurrió. En alguna ocasión también pudimos observar el cometa C/2017 C2 (Panstarrs), aunque este tampoco satisfizo las expectativas.

Un nuevo candidato: el brillante cometa C/2020 F3 (NEOWISE)

Desde luego, el Universo siempre está lleno de sorpresas: el 27 de marzo se descubrió con el telescopio espacial NEOWISE el nuevo cometa C/2020 F3 (NEOWISE), cual luciérnaga de magnitud 17. En el mundo científico, los cazadores de cometas predicen que tendrá un futuro brillante. Entre susurros se comenta que incluso podría alcanzar un brillo demagnitud 0,6. «¿Qué? No». «¡Sí! Pero no lo digas tan alto».

¿Dónde está el cometa ahora y cuándo puedo observarlo?

Atención, aquí viene la información más importante.
En estos momentos el cometa de NEOWISE todavía está en el cielo del sur, pero se está moviendo lentamente hacia el cielo del norte, cada día más elevado. A partir del 08 de julio se podrá admirar en el cielo nocturno a 15 grados sobre el horizonte noroeste. Por desgracia, como el Sol está cerca no estará visible durante toda la noche. En los días siguientes se moverá a través de la constelación del Lince (que es un poco discreta) hacia la pata delantera de la Osa Mayor. Solo tendremos una pequeña ventana temporal después del atardecer, pero vale la pena.

¿Con telescopio, con prismáticos o a simple vista?

Si los expertos están en lo cierto, el cometa de NEOWISE alcanzará un brillo de magnitud 0,6 durante su perihelio, el 5 de julio. Sin embargo, el 15 de julio todavía debería verse en el cielo con un brillo impresionante de magnitud 2. Sería por tanto un cometa para observar con un telescopio, con sus prismáticos preferidos o incluso a simple vista.

Por supuesto, su viaje no terminará a mediados de julio: durante todo el mes continuará deambulando por la zona de las patas de la Osa Mayor y el 1 de agosto llegará a la hermosa cabellera de la Berenice. Durante este tiempo su brillo disminuirá un poco: hasta el 20 de julio irá bajando a magnitud 3 y hasta el 1 de agosto irá bajando a magnitud 5,5. Incluso entonces seguirá siendo un objeto hermoso, porque el cielo estará bastante oscuro y el cometa podría ganar más de 10 grados de elevación adicional.

¿Podremos, entonces, escapar finalmente del círculo vicioso de los cometas tenues? Estaremos atentos. Esperamos que lo disfrute.

Puede descargar el mapa en formato PDF pinchando en el siguiente enlace: Mapa C/2020 F3 NEOWISE.

Binoculares de Omegon para observar los campos estelares: 30 euros de descuento para el súper ojo

marzo 13 2020, Marcus Schenk

Los nuevos binoculares son una herramienta pequeña para observar el campo estelar. Puede usarlo para observar estrellas, constelaciones o la Vía Láctea, pero no como con un binocular clásico, sino como si tus ojos fueran mucho más sensibles y fuertes o como si de repente usted tuviera una vista estupenda.

Sternfeldglas

Binoculares 2,1×42

Ahora mucho más económico
Consiga los nuevos binoculares Omegon 2,1×42 para la observación del campo estelar ahora a un precio más favorable, porque los hemos reducido de 179,- a 149,-. Se ahorran 30 euros en comparación con el precio de venta al público.

Imagine que usted puede ver tantas estrellas desde la ciudad como en el campo. Imagine que en una cálida noche puede ver en la Vía Láctea se ve un cúmulo de estrellas y grandes nebulosas. Y todo esto con una herramienta que luce como unas gafas de observación de estrellas y no como unos binoculares clásicos. Por fin se puede observar el cielo estrellado de nuevo. Estos son los nuevos binoculares de Omegon.

Las ventajas resumidas:
– Como las gafas con las que se observa el cielo estrellado.

– Extremadamente luminosas: 42 mm de apertura y 2,1 aumentos.

– Amplio rango de visión: Observa constelaciones completas en un solo campo de visión.

– Ve significativamente más estrellas que a simple vista, incluso con contaminación lumínica.

– Vista agradable, incluso con gafas.

Disfruta de las fantásticas vistas del cielo estrellado con los nuevos binoculares de Omegon.

Buenas condiciones para la observación de Venus

enero 21 2020, Jan Ströher

Durante las próximas semanas “nuestro planeta hermano” Venus se convertirá en un buen objetivo para observar con el telescopio. Si bien este planeta ya es de por sí un objeto celeste muy luminoso y fácil de encontrar al amanecer y al atardecer, generalmente siempre está muy cerca del horizonte, con las correspondientes molestias por las turbulencias atmosféricas y unos cortos periodos de observación. Sin embargo, estas condiciones mejorarán hacia finales de enero y podremos disfrutar de un Venus cada vez más luminoso y durante más tiempo en el cielo vespertino. Se podrá observar sin problemas a plena vista después de la caída del Sol y permanecerá visible durante unas cuatro horas.

Bastará con usar unos buenos binoculares como, por ejemplo, los Nightstar de Omegon. Si se observa con telescopio con apertura a partir de los 90 mm, Venus se percibirá como un pequeño disco. Al igual que la Luna, este planeta presenta diferentes fases, aunque los detalles de su superficie son imposibles de ver debido al elevado grosor de su atmósfera. No obstante, la estructura de las nubes se puede apreciar muy bien con telescopios con apertura mínima de 130 mm. Para incrementar el contraste se recomienda usar un filtro adecuado (violeta, azul, azul oscuro).

Créditos: EXAME/JAXA/Divulgação, Brasil

Venus es el segundo planeta más interior de nuestro Sistema Solar y tiene aproximadamente el mismo tamaño que la Tierra. Dada su atmósfera compuesta por dióxido de carbono y de azufre, nitrógeno y diversos gases nobles y su cercanía al Sol, nuestro vecino es un planeta inhabitable y misterioso. En su órbita alrededor del astro rey Venus rota sobre sí mismo de manera retrógrada, es decir, al revés que la Tierra, de modo que allí el Sol sale por el oeste y se pone por el este. Este planeta es el objeto más brillante después de nuestra Luna pero, igual que Mercurio, solo se puede ver durante los crepúsculos matutino y vespertino; de ahí que se conozca como el «lucero del alba» o el «lucero vespertino».

A partir de mediados de enero Venus dominará nuestro cielo nocturno justo después del atardecer en el horizonte suroeste. Hasta finales de marzo irá ascendiendo desde los 25º a los 46º y hacia finales de abril alcanzará su brillo máximo con -4,7 mag. Durante este periodo surcará el horizonte occidental y cruzará las constelaciones de Acuario, Piscis y Aries hasta llegar a Tauro en abril. A principios de este mes se encontrará cerca de las Pléyades (M45).

Lo mejor sería que utilice un mapa estelar para hacer el seguimiento de Venus entre enero y mayo.

Fuente: Planetario Bochum

¡Que se divierta mucho y tenga éxito con la observación de Venus en 2020!

¡Explore el cielo nocturno con los binoculares SkyMaster de Celestron!

junio 4 2018, Stefan Taube

Para muchos observadores el instrumento óptico por excelencia para explorar el cielo nocturno no es el telescopio, sino los binoculares. Incluso los amantes de la naturaleza se equipan con unos buenos binoculares, y no es para menos.

Observar el cielo con binoculares es mucho más que una solución de emergencia: gracias a su amplio campo visual y a la visión por ambos ojos, ofrece muchas ventajas frente a los telescopios. Dado que los prismáticos siempre están a mano, en el sentido más literal de la expresión, estos cumplen la regla de oro de la observación astronómica: el mejor instrumento es aquel que más usamos.

La serie SkyMaster de la marca americana Celestron es muy apreciada entre los astrónomos. Estos prismáticos optimizados para la observación astronómica están dotados de una gran apertura por un precio reducido.

La recomendación para un buen inicio en la práctica de la observación celeste es el juego SkyMaster 15×70 SkySurfer Set. ¡Consígalo a un precio imbatible por tan solo 133 euros!

SkyMaster 15x70 SkySurfer Set

Además de los binoculares, con este set también adquirirá el buscador con puntero SkySurfer III de Baader, que le ayudará a orientarse en el cielo nocturno. El buscador proyecta un punto rojo a través de un cristal transparente. Con él podrá identificar el lugar del cielo al que apuntan los binoculares y orientarse con una carta celeste.

Además, este set también incluye el estable adaptador Stronghold-Bino de Baader para trípodes. Se trata de un adaptador de acero que, a diferencia de los adaptadores comunes de plástico o aluminio, asegura un agarre realmente firme de sus binoculares a un trípode fotográfico.

La oferta será válida hasta el 31de agosto de 2018. Si compra el set Celestron binoculares SkyMaster 15×70 SkySurfer con antelación, podrá aprovecharlo para disfrutar del eclipse lunar que tendrá lugar el 27/07/2018. ¡No deje pasar esta oportunidad!