Tu distribuidor de artículos para la astronomia

Archivo de 2024

Nuevos prismáticos con estabilizador de imagen: VIXEN ATERA II 16×50 ED

diciembre 12 2024, Stefan Rieger

El especialista japonés en óptica y telescopios Vixen presenta los ATERA II 16×50 ED, unos prismáticos innovadores perfectos para la astronomía y la observación de la naturaleza.

Vixen Atera II 16x50 ED WP

Con un aumento de 16x y un estabilizador de imagen integrado, permite observaciones muy nítidas incluso con este gran aumento. Esto permite identificar con precisión animales o constelaciones, ideal tanto para observadores experimentados como para principiantes.

Un boletín semanal en inglés presenta en detalle este nuevo producto. Puede obtener aún más información sobre la empresa tradicional Vixen y sus productos en esta entrevista.

Vixen Atera II 16x50 ED

Si desea descubrir directamente el VIXEN ATERA II 16×50 ED, puede encontrar el producto aquí.

¡Sumérjase en una nueva dimensión de la observación!

Especialista en observación nocturna: ZEISS Conquest HD 10×56 a un precio especial

diciembre 10 2024, Stefan Rieger

ZEISS Conquest 10x56 HD

Para todos aquellos a los que les gusta observar estrellas, búhos u otros animales en plena noche, ¡tenemos una ganga muy especial para usted! El ZEISS CONQUEST HD 10×56 de alta calidad impresiona con un rendimiento de transmisión del 90%.

Consiga este especialista para observaciones nocturnas al precio de oferta especial de 999 euros en lugar del anterior precio de venta recomendado de 1.600 euros. ¡Se ahorrará la friolera de un 35%!

Oferta válida sólo hasta fin de existencias. ¡Hágase con él rápidamente!

Microscopios como regalo de Navidad: 9 ideas para grandes y pequeños exploradores

diciembre 9 2024, Marcus Schenk

Las velas brillan y el árbol de Navidad proyecta una cálida luz en la sala de estar. Bajo las rodillas de tu hijo, el papel de regalo cruje cuando aparece el microscopio. Juntos, descubren los fascinantes detalles de una célula de cebolla, un fragmento de un mundo invisible que se vuelve visible bajo el microscopio. La primera mirada a través del ocular se convierte en un momento de asombro.

Para que tú o tus seres queridos puedan sumergirse en estos mundos ocultos, hemos recopilado nueve ideas de regalos que fascinarán a exploradores de todas las edades.

Microscopios para niños

Los niños son exploradores por naturaleza. Un microscopio hace que la ciencia sea accesible y divertida. Ya sea que examinen una piedra o una hoja, siempre habrá algo sorprendente.

Microscopios para la escuela y la universidad

Para estudiantes, la precisión es clave. Estos microscopios ofrecen mayor resolución y, a menudo, características adicionales diseñadas para el aula o proyectos científicos.

Microscopios para aficionados

Desde analizar diminutos organismos en el agua de estanques o acuarios hasta examinar minerales, un microscopio se convierte en un verdadero tesoro: una llave hacia un mundo mayormente oculto que amplía las posibilidades de tu hobby.

Un microscopio es más que un dispositivo. Este año, regala una aventura en el microcosmos.

Infografía: Astrohighlights en invierno 2024/2025

diciembre 2 2024, Marcus Schenk

El invierno 2024/2025 tiene mucho que ofrecer en el cielo nocturno. Por ejemplo, dos oposiciones planetarias y una ocultación del planeta Saturno por la Luna. Pero eso no es todo.

¿Qué eventos celestes no te puedes perder? Descúbrelo todo y más en nuestra nueva infografía, que destaca las efemérides más espectaculares del invierno.

¡Disfruta de la observación estelar!

Diciembre

4 de diciembre: La Luna se encuentra con Venus
La noche del 4 de diciembre, el cielo ofrece un espectáculo particularmente brillante. Durante el crepúsculo, la delgada luna creciente y el resplandeciente planeta Venus se acercan justo por encima del horizonte suroeste. La Luna aparecerá como un ultra delgado creciente, ya que solo habrán pasado tres días desde la Luna nueva. Venus brillará a unos 4,5 grados por encima de la Luna y será fácilmente visible a simple vista. Este evento es una oportunidad perfecta para una foto pintoresca, especialmente durante las primeras etapas del crepúsculo.

7 de diciembre: Júpiter en oposición
A partir de principios de diciembre, Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar, estará en oposición al Sol. Esto significa que será visible durante toda la noche y ya se podrá ver sobre el horizonte durante el crepúsculo vespertino. Júpiter, después de la Luna y Venus, es el objeto más brillante del cielo nocturno. Compara su brillo con las estrellas más brillantes del firmamento: Júpiter las eclipsa a todas, convirtiéndose en una presencia llamativa.

8 de diciembre: La Luna se encuentra con Saturno
Al caer la noche del 8 de diciembre, la Luna y Saturno estarán altos en el cielo nocturno. Ambos cuerpos celestes se encontrarán en la constelación de Acuario, que es difícil de reconocer debido a sus estrellas débiles. Mientras tanto, el brillante planeta Venus brillará en el suroeste.

14 de diciembre: Lluvia de meteoros Gemínidas
En la noche del 14 de diciembre, las Gemínidas alcanzarán su máximo. Esta lluvia de meteoros parece originarse de la constelación de Géminis y a menudo se considera la más fuerte del año. Su tasa teórica es de alrededor de 120 meteoros por hora, pero en realidad se ven menos. Este año, la Luna llena interferirá, lo que hará visibles solo los meteoros más brillantes. Aun así, vale la pena salir para intentar captar un meteoro especialmente brillante.

17 de diciembre: La Luna se encuentra con Marte
El 17 de diciembre, la Luna menguante y el planeta Marte estarán separados por unos 5 grados. El planeta rojo y la tenue luz de la Luna creciente crearán juntos un espectáculo fascinante.

25 de diciembre: La Luna se encuentra con Spica
En las primeras horas de la mañana del 25 de diciembre, la Luna se acercará a Spica, la estrella más brillante de la constelación de Virgo. Esta constelación es típica del cielo de primavera, y Spica se elevará más alto a medida que avance el invierno. ¡Una buena razón para levantarse temprano!

Enero

3 de enero: La Luna se encuentra con Venus
En las primeras horas de la tarde del 3 de enero, seremos testigos de otro encuentro entre la delgada luna creciente y el planeta Venus. Especialmente durante el crepúsculo, este evento celestial exuda una belleza inigualable. Los observadores más atentos también podrán detectar Saturno, que brilla mucho más débil y se encuentra por encima de Venus.

4 de enero: La Luna oculta a Saturno
El 4 de enero nos espera un raro evento celestial: la Luna ocultará a Saturno. A las 18:34 CET, Saturno desaparecerá detrás del lado oscuro de la Luna, como si alguien hubiera apagado una luz. A las 19:36, Saturno reaparecerá por el otro lado de la Luna. Comienza a observar unos minutos antes de que Saturno desaparezca para experimentar todo el evento. ¡Un imperdible para los amantes de la astronomía!

9 de enero: Mango dorado
El 9 de enero, aparecerá un fenómeno de luz especial en la Luna: el llamado «Mango dorado». No se trata de un artefacto de astronautas, sino de un fascinante juego de luces. El fenómeno ocurre cuando la Luna está iluminada al 83%, unos 10 días después de la Luna nueva. El Sol naciente ilumina las cimas de las montañas del Jura, mientras el valle permanece en oscuridad, creando la impresión de un mango dorado. A partir de las 17:00 CET, vale la pena mirar a través de un telescopio para disfrutar de este espectáculo único.

13 de enero: La Luna se encuentra con Marte
La noche del 13 de enero, la Luna y Marte se encontrarán, brillando juntos en la constelación de Géminis. La noche es un buen momento para observar, pero hay un momento aún mejor: las primeras horas de la mañana. ¿Por qué observar por la mañana? Porque durante la noche, la Luna se acercará a Marte, reduciendo la distancia entre ellos a solo 0,2 grados.

16 de enero: Marte en oposición
El 16 de enero, el planeta Marte estará en oposición y será visible alto en el cielo nocturno durante toda la noche. El diámetro del planeta será de aproximadamente 14,5 segundos de arco. Junto con las estrellas brillantes Cástor y Pólux de la constelación de Géminis, Marte formará un trío prominente. A una distancia de 96 millones de kilómetros, Marte está a solo cinco minutos luz de la Tierra, ¡una gran oportunidad para observar el planeta rojo con un telescopio!

17 de enero: Saturno se encuentra con Venus
Al anochecer del 17 de enero, Saturno y Venus se acercarán a unos 2 grados. No solo es esta constelación un deleite visual, sino que también permite una comparación sencilla de la brillantez de ambos planetas. Venus brillará 194 veces más que Saturno. Una maravillosa razón para observar ambos planetas al atardecer.

Febrero

1 de febrero: La Luna se encuentra con Saturno y Venus
Esta noche, la delgada luna creciente se deslizará entre los planetas Saturno y Venus. Una vista impresionante, especialmente hermosa durante el crepúsculo. Este evento celestial ofrece una excelente oportunidad para una foto impresionante: la luna creciente enmarcada por dos planetas, un verdadero deleite visual.

6 de febrero: La Luna se encuentra con Júpiter y las Pléyades
El 6 de febrero, la Luna continuará su recorrido por la eclíptica y alcanzará el famoso cúmulo estelar abierto de las Pléyades. También conocido como las «Siete Hermanas», el cúmulo estelar se encuentra en la constelación de Tauro y, junto con el brillante planeta Júpiter, crea una magnífica escena celestial. A medida que la Luna avanza, pasa regularmente por el llamado «Portal Dorado de la Eclíptica», cuyos pilares son las Pléyades y el cúmulo estelar de las Híades. Un espectáculo impresionante que muestra el viaje de la Luna en juego con estrellas y planetas.

9 de febrero: La Luna se encuentra con Marte
El 9 de febrero, la Luna y el planeta rojo Marte volverán a encontrarse, acercándose a solo 0,5 grados. Visible durante las horas de la tarde, esta estrecha cercanía es realmente impresionante. Aprovecha esta oportunidad, ya que la distancia entre los dos es muy pequeña.

12 de febrero: La Luna se encuentra con Régulo
El 12 de febrero, la Luna pasará por la constelación de Leo y se acercará a Régulo, la estrella más brillante de Leo. Régulo es una de las estrellas más brillantes del cielo invernal y, junto con la Luna, nos da un adelanto de las constelaciones de primavera que se avecinan. Aunque todavía pueda hacer frío, el cielo nos insinúa que la primavera no está lejos.

17 de febrero: La Luna se encuentra con Spica
El 17 de febrero, la Luna se acercará a Spica, la estrella más brillante de Virgo. Spica es una de las estrellas de primavera más brillantes y estará bastante baja en el horizonte la noche del 17 de febrero. Sin embargo, a medida que avance la noche, Spica se elevará más, lo que permitirá observarla junto con la luminosa luna creciente. Una hermosa oportunidad para familiarizarte nuevamente con las constelaciones de primavera.

Omegon Prismáticos 2×54: ¡Tu entrada al cielo estrellado, ahora en oferta!

diciembre 2 2024, Marcus Schenk

Disfruta de la belleza del cielo nocturno con los prismáticos de gran campo, incluido el set de filtros.

¡Aprovecha ahora y ahorra!

Promoción válida del 31.12.2024

BLACK WEEKEND: ¡Precios especiales sólo este fin de semana!

noviembre 29 2024, Stefan Taube

Aproveche nuestros precios especiales muy ventajosos para este fin de semana.

Encontrará todas las ofertas especiales en el enlace BLACK WEEKEND.

Los precios sólo son válidos del 29.11. al 02.12.2024. ¡Aprovéchate ahora!

Navidad bajo las estrellas: Sets de telescopios para principiantes

noviembre 22 2024, Marcus Schenk

Suavemente cae la nieve…

La Navidad nos ha sorprendido de nuevo este año. ¿Aún buscando un regalo de Navidad? ¿Pero no quiere pasar horas buscando telescopios y accesorios con la paciencia de un santo?

Justo en este tiempo de Adviento, tan «reflexivo», la mayoría de nosotros apenas tenemos tiempo para eso. ¡Para que no te rompas la cabeza como un cascanueces con la nuez dorada, tenemos la solución!

Con nuestros sets de telescopios como regalo, encontrarás el regalo ideal para tus seres queridos. Oculares, filtros y mapas estelares vienen incluidos, así que los afortunados podrán despegar hacia el cielo como renos.

¡Eche un vistazo a nuestros sets de telescopios!

¡Le deseamos Felices Fiestas!

¿Qué regalar? Ideas astronómicas de regalos para todos los amantes de las estrellas

noviembre 22 2024, Marcus Schenk

¿Aún buscando el regalo perfecto? No es tan fácil, ¿verdad? Sin embargo, cada año, esta pregunta vuelve a nuestras mentes.

¿Qué pasaría si este año no tuviera que preocuparse por ello? Solo eche un vistazo a nuestra página de regalos. Allí encontrará innumerables ideas para grandes y pequeños astrónomos, y para aquellos que aún quieren serlo.

Regalos para principiantes en astronomía: Regalos útiles para comenzar en la astronomía
Regalos para astrónomos aficionados: ¡Incluso los observadores de estrellas más experimentados quieren regalos!
Regalos para amantes de la naturaleza: Prismáticos para observar aves y otros animales
Regalos para niños y adolescentes: Ideas para jóvenes exploradores de la naturaleza
Regalos especiales: ¿Buscas algo extraordinario o particularmente elegante?

Inspírate y descubre las ideas de regalos más bonitas.

Nikon Stabilized S: probablemente los prismáticos con estabilización de imagen más compactos del mercado.

noviembre 18 2024, Stefan Rieger

Nikon Stabilized S

Ultraligeros. Ultraestables. Nikon presenta una nueva serie de prismáticos superligeros STABILIZED S. Con una combinación ganadora de la potente tecnología de estabilización de imagen de Nikon y la óptica de alta resolución, estos nuevos modelos ofrecen un aumento maravillosamente suave. Ligeros y de bolsillo, los prismáticos tienen una batería de larga duración y son ideales para viajar: Son ideales para observar la vida salvaje, la naturaleza, los pájaros o explorar la ruta en una excursión, e incluso se pueden utilizar en conciertos y eventos.

Estos prismáticos finos y plegables en los tamaños 10×25 y 12×25 ,con estabilización de imagen, se encuentran entre los más pequeños y ligeros de su clase. Sus dimensiones son de aprox. 105 x 89 x 65 mm y su peso de aprox. 400 g.

Prepárese ya, esperamos la primera entrega alrededor del 12 de noviembre de 2024

NUEVO – LEICA GEOVID PRO SE: CONOCER LA DISTANCIA EN LUGAR DE ESTIMARLA

noviembre 14 2024, Stefan Rieger

Justo a tiempo para el inicio de la temporada de batida, Leica ha presentado una nueva gama de prismáticos con telémetro. El Geovid Pro SE en las versiones 8×42 y 10×42.

Gracias a la forma especial del prisma, el llamado prisma Perger-Porro y la óptica HD integrada, estos prismáticos ofrecen el máximo brillo y nitidez. El telémetro mide objetivos a una distancia de hasta aproximadamente 2000 metros o proporciona una corrección del punto de mira hasta una distancia de 800 metros. Con la función Leica Pro Track, encontrarás tu punto de impacto de manera rápida y segura.

¡Pida hoy mismo sus nuevos prismáticos con telémetro, tenga la certeza de medir las distancias en el futuro y no tener que calcularlas!