Tu distribuidor de artículos para la astronomia

Archivos de autor


Marcus Schenk

Marcus Schenk

Entradas publicadas por Marcus Schenk

Archivos de blog

10% descuento en todas las cámaras ToupTek. Hasta finales de abril.

abril 1 2018, Marcus Schenk

Hermosas astro-fotos realizadas por usted. ¿No sería maravilloso? Las modernas cámaras de ToupTek para planetaria le dan la mejor oportunidad de eternizar la pasión por la Astronomía en forma de una foto.

 

Gran oferta de primavera: 10% de descuento ahora en todas las ToupTek. Solo hasta el 30 de abril.

¡Aproveche esta oportunidad, porque se acerca la fantástica Oposición de Marte!

 

 

ToupTek ofrece solución todo en uno: cada cámara viene con su software correspondiente. Lo que permite que, capturar las fotos planetarias que siempre ha deseado, sea un juego de niños: nítidas y detalladas. ¡Las nuevas tecnologías en sensores y electrónica marcan una diferencia significativa!

 

Lo más destacado:
• Sensores CMOS altamente modernos y extremadamente sensibles
• Cámaras para planetas, guiado y objetos de cielo profundo
• Elija entre 2,1 y 6,5 megapíxeles de resolución
• Monocromáticas y cámaras a color disponibles

Marte tal y como capturado por Bernd Gährken. ¡Prepárate para la Oposición de Marte 2018 ahora!

Marte tal y como capturado por Bernd Gährken. ¡Prepárate para la Oposición de Marte 2018 ahora!

 

Ponga ahora en sus manos una ToupTek a un precio excelente.

¿Sabía que…? Con la ayuda de dos gráficos de información, podrá encontrar rápidamente la mejor cámara para usted.
Touptek: ¿Qué cámara es para mí? Infórmese aquí, todo de un vistazo.

 

El nuevo sensor Sony Exmor R: ¿Qué implica para los astrofotógrafos?

marzo 26 2018, Marcus Schenk

«No hay sombra fuerte donde hay mucha luz».

Estas palabras las pronunció el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe. Cuando escribió estas líneas, nadie se podía imaginar las cámaras digitales. Y seguro que el conocido escritor las enmarcó en otro contexto.

No obstante la frase se aplica también a los sensores de las cámaras de astronomía que no hemos podido evitar utilizar.

Pero, ¿en qué sentido? Y ¿por qué la frase ya no se aplica a las cámaras con los nuevos sensores Exmor R? Ahora mismo lo veremos.

Cámaras con 100 % de sensibilidad de ToupTek

Se trata de una noticia de la que se alegrarán muchos aficionados a la astronomía: las cámaras Touptek actuales son hasta un 100 % más sensibles (fuente: Sony) que las antiguas cámaras CMOS convencionales. Y es que en los últimos años se han conseguido grandes avances en la tecnología de sensores. De forma resumida: gracias al nuevo sensor Exmor R ahora se puede recopilar en el chip más información del objeto en un tiempo de iluminación más corto.

Las cámaras de ToupTek están equipadas con los sensores más actuales: Más información sobre las cámaras.

Hasta hace algunos años se preferían los sensores CCD. Tenían un ruido muy claramente inferior, eran sensibles y permitían detectar más detalles. Después, se desarrollaron los sensores CMOS. Permitían lograr un transporte de datos rápido y una digitalización hiperrápida. El ruido se redujo considerablemente y esta técnica pasó a ser interesante para la astronomía.

A estos sensores CMOS se les denomina además sensores front-illuminated o de iluminación frontal. Y es aquí donde la frase «No hay sombra fuerte donde hay mucha luz» resulta interesante. Y es que está relacionada con la arquitectura y la estructura del chip.

Der Front-Illuminated Sensor: Lichtstrahlen treffen auf den Sensor, werden aber zum Teil abgelenkt.Los sensores CMOS «clásicos»

Los sensores front-illuminated contienen una amplia cantidad de elementos por los que deben pasar primero los fotones de luz antes de llegar al destino y de caer en los píxeles.

Primero estaban las microlentes, después los filtros de colores y, por último, el sistema electrónico. Este último se aplicó desde arriba sobre el chip. Esto implica que en este punto se encuentran las cintas de aluminio, los cables y los transmisores. Por aquí también deben pasar los fotones. Solo entonces la luz alcanza por fin el ansiado píxel.

Desgraciadamente, este sistema electrónico es como un proyector de sombras. Algo similar a lo que ya conocemos de los telescopios con espejos diagonales de gran tamaño: una determinada parte de la luz se absorbe y desvía.

Algunos fotones se quedan fuera. No se les permite el paso o simplemente se vuelven a reflejar con el alambre metálico. La consecuencia es inevitable: entra menos luz.

Ahora, Sony ha pensado en cómo se puede lograr que los chips actuales sean más sensibles. Y han tenido una grandiosa idea que ahora se aplica a las cámaras de astrofotografía nuevas: Los sensores CMOS «back illuminated».

 

Los nuevos sensores «back illuminated» de Sony

Sony ha diseccionado los sensores y los ha vuelto a estructurar de manera completamente diferente. Ahora, los fotones pasan por las microlentes y luego por los filtros de colores. Hasta aquí todo claro. No obstante, la consecuencia es que llegan inmediatamente al píxel.

El sistema electrónico, los alambres y los transistores se encuentran ahora detrás. Así que los fotones llegan a las fotocélulas sin desviarse. El sustrato de silicio se ilumina desde atrás, en vez de desde delante. Otra ventaja es la tecnología STARVIS, un subgrupo de sensores Exmor R equipado con una sensibilidad incluso superior. Allá donde hay luz, esta técnica demuestra extraordinariamente sus ventajas.

Con las numerosas mejoras, los sensores Exmor R deberán ser extremadamente rápidos, tener menos ruido y el doble de sensibles (fuente: Sony) y deberán contar además con una transmisión superior en el infrarrojo cercano.

En la investigación, esta técnica se emplea desde hace ya tiempo. No obstante, hasta ahora el precio de este tipo de cámaras resultaba verdaderamente astronómico. Gracias a la extrema bajada del precio, estos sensores CMOS están ahora también al alcance de los amateurs.

¿De qué forma se refleja esto en sus fotografías de astronomía?

  • Más luz en menos tiempo
  • Tiempos de iluminación inferiores, por tanto menos problemas con el equipo
  • Se pueden fotografiar galaxias y nebulosas incluso sin cámaras enfriadas
  • Velocidad extremadamente alta: imágenes de planetas más nítidas
  • Alta sensibilidad en el rango del infrarrojo cercano para fotografiar Marte y Venus
  • Objetos celestes brillantes, con frecuencia como vídeo en directo

Conclusión:

Los nuevos sensores «Back-Illuminated» de Sony ofrecen nuevas e interesantes posibilidades para los astrofotógrafos. Los bajos costes hacen que tengan un precio reducido. Y la ventaja son astrofotografías hermosas con menos esfuerzo. Pero, lo mejor: las cámaras de Touptek ya están equipadas con esta tecnología. Quizás se podría decir ahora que: «La luz permanece donde hay mucha luz». Al menos en las estas cámaras.

P.D.:

Si también desea emplear las nuevas cámaras: haga clic aquí.

Semana Santa Astronómica: Ideas para regalo para los fans de la astronomía, grandes y pequeños

marzo 23 2018, Marcus Schenk

Estas ideas para regalos serán apreciadas definitivamente.

1. Telescopio Omegon N 76/700 AZ-1

Una simple fotografía no puede reemplazar la realidad mirando el cielo nocturno. El telescopio 76/700 AZ-1 Newtonian te permite experimentar el cielo nocturno estrellado ‘en vivo’ con tus propios ojos. Este pequeño telescopio de nivel básico puede proporcionar, tanto a niños como a adultos, su primera experiencia de observación de la Luna y los planetas. Este telescopio está ansioso por darle su primera vista de la Luna, y ahora por 69.90 € en vez de 99.00 €.

Omegon Teleskop N 76/700 AZ-1 Set

2. Planetario personal Omegon Universe2go

Experimenta las estrellas sin necesidad de una carta estelar o un libro, y aún así aprende todo. Esto ha sido posible con el visor de estrellas de Universe2go. Descargue la aplicación, inserte su teléfono inteligente y verá constelaciones, planetas y galaxias, con fotografías y nombres superpuestos en el campo de visión. Y su guía personal de astronomía le dirá todo lo que vale la pena saber sobre el cielo nocturno. ¡No necesitas la holocubierta de la nave espacial Enterprise si tienes Universe2go con realidad aumentada! Obtén el tuyo ahora: compra Universe2go ahora por solo 49,90 euros, con envío GRATUITO en todo el mundo.

Mit Universe2go in die Sterne schauen

3. Póster panoramico de la Via Láctea

La Vía Láctea en su propia sala de estar o en el dormitorio de su hijo: este póster le permite disfrutar de una vista de nuestra Galaxia en una vista panorámica de 150 cm de ancho. El póster está impreso en ambos lados: un lado te permite flotar en la distancia remota, dejar que el cielo estrellado te pase, mientras que el otro lado muestra la misma fotografía pero con constelaciones y etiquetas incluidas, lo que hace que este póster no solo sea hermoso, sino también educativo. Ahora solo 24,90 euros.

4. Dial solar de bolsillo diseño Kala antique

Un regalo perfecto para los astrónomos: un reloj de sol de bolsillo y diseño clásico de la antigüedad. Cuando las baterías fallan en otros dispositivos, este instrumento continúa funcionando perfectamente. Solo necesitas el Sol para saber la hora. Este reloj de sol de bolsillo también se ve muy elegante, parece que data de un tiempo anterior a la electricidad o las computadoras. Le dice a la hora local con mucha precisión. Ahora solo 39,90 euros en lugar de 42 euros.

Taschen-Sonnenuhr

5. Meteorito lunar genuino NWA 7986

¿Por qué no le das a alguien una parte real de la Luna como regalo? – sorprende a amigos, conocidos y parientes. Aquí tienes la oportunidad de adquirir una pieza real de roca Lunar NWA 7986. Los tamaños de muestra varían entre 7 y 14 mg. Esta roca fue expulsada de la Luna por un impacto meteórico y posteriormente cayó a la Tierra (la NWA en su nombre significa África Noroccidental), o más precisamente, cayó en el Sahara. Solo alrededor de 40 kg de meteoritos lunares existen en todo el mundo y solo 1/3 de ellos están disponibles comercialmente. ¡Solo 12.2 g de NWA 7986 existe! Garantizamos la autenticidad de esta roca lunar. Ahora solo 24,90 euros.

6. Sky Atlas de bolsillo de Sky Publishing

Pequeño, práctico y lleno de detalles: el Pocket Sky Atlas. Tal vez ya has observado los objetos astronómicos habituales y estás buscando algo nuevo? Este atlas te ayudará a localizarlo. Incluye más de 30,000 estrellas hasta magnitud 7,6 y 1.500 objetos de cielo profundo, incluyendo 675 galaxias. Este atlas le permite ampliar realmente su conocimiento y experiencia del cielo nocturno, para una observación alejada de los objetos corrientes habituales. Ahora solo 26,90 euros.

Pocket Sky Atlas

7. Sistema solar motorizado y planetario GeoSafari

¿Cómo funciona el Sistema Solar realmente? ¿Por qué los planetas interiores orbitan más rápido que los exteriores? Este sistema solar motorizado mostrará a los niños exactamente cómo se mueven los planetas alrededor del Sol. Y lo realmente especial es que, en muy poco tiempo, puedes convertir el modelo en un pequeño planetario que proyecta constelaciones en el techo. Ahora solo 38,00 Euro.

Sonnensystem von Geo Safari

8. Mug del conocimiento astronomía Könitz

Astronomía, física, química, biología, matemáticas y muchos otros temas: las «tazas del conocimiento» de cerámica de Könitz combinan la diversión con los hechos científicos. La colección de hechos entrañables y de diseño clásico combinada con la gran capacidad de estas tazas las hacen muy populares entre los científicos y cualquier persona interesada en la ciencia. Ahora solo 16,90 euros.

9. Sega Toys Homestar Pro original home planetarium

Vea 60,000 estrellas deslumbrantes del cielo nocturno en su techo: imagínese poder observar el cielo nocturno mientras está sentado cómodamente en el sofá. El planetario hogareño Homestar de alta resolución y 3 vatios convierte este sueño en realidad: simula la rotación del cielo nocturno y reproduce fielmente cómo aparece en el transcurso de un año. Se incluyen dos discos de proyección intercambiables que muestran las estrellas fijas del cielo nocturno en el hemisferio norte tal como las vemos en la vida real. Ahora solo 119,00 euros.

Sega Toys Homestar Pro Original Heimplanetarium

10. Reloj analógico para caballero en plata y correa de piel Daye Turner BETELGEUSE

BETELGEUSE en la colección de relojes de pulsera «Love Planetary» es un diseño clásico que combina armoniosamente la forma y la función. Este reloj multifunción no solo cautiva con su aspecto dinámico y deportivo, sino que también es flexible y moderno en su funcionalidad. Los relojes de pulsera para hombres de DAYE / TURNER se han desarrollado cuidadosamente en Alemania con gran atención a los detalles. El dial minimalista tiene su propio tipo de letra especialmente desarrollado que define el estilo de esta marca. Ahora solo 149,00 euros.

Precios especiales: el telescopio 76/700 AZ-1 casi un 30 % más barato

marzo 15 2018, Marcus Schenk

Un vistazo directo al cielo vale más que mil imágenes. Con el telescopio newtoniano 76/700 AZ-1 podrá explorar el cielo nocturno en directo con sus propios ojos. Este pequeño telescopio para principiantes ofrece a niños y no tan niños la posibilidad de entablar su primer contacto con la Luna y los planetas.

Ahórrese casi un 30 %: compre el telescopio Omegon 76/700 AZ-1 ahora por solo 69,90 EUR en lugar de 99,00 EUR

 

 

Explore la Luna con este telescopio. La verá como si estuviese flotando sobre su superficie en una nave espacial. ¿Y qué tal un vistazo a Tycho? Se trata de un cráter de 90 kilómetros de diámetro y una pared de casi 5000 metros de altura. Antaño lleno de rocas, un violento impacto hizo que estas se dispersasen por todo el paisaje lunar.

Además de miles de cráteres, este telescopio le permitirá observar mares e incluso los Alpes lunares. Con este telescopio irá descubriendo las diversas facetas de la Luna a lo largo del mes. ¡Una fuente inagotable de nuevas emociones! Una excursión al Universo para toda la familia.

Resumen de las ventajas:
• Telescopio completo con tubo óptico, montura y trípode
• Trípode de altura ajustable: ideal para que lo usen tanto pequeños como mayores
• Manejo sencillo: montura azimutal de fácil navegación por el cielo
• Capta 118 veces más luz que el ojo desnudo
• Para realizar excursiones a la Luna o a planetas luminosos

La oferta será válida hasta el 31/07/2018.

Infografía: astronovedades para la primavera de 2018

marzo 7 2018, Marcus Schenk

Cuando las temperaturas se suavizan, muchos observadores empiezan a salir del letargo invernal. En primavera el cielo nos muestra un rostro completamente distinto. Pero, ¿qué tenemos para observar? ¿Merece la pena?
He aquí el calendario celeste para los próximos tres meses: en la nueva infografía astronómica «Astronovedades en el cielo primaveral» encontrará de un solo vistazo todo lo que ocurrirá en el cielo entre marzo y mayo.

Marzo

05/03 Conjunción de Venus y Mercurio
Venus nos deleitará este mes una vez más como Lucero del alba. Durante el crepúsculo lo podremos ver en la profundidad del horizonte occidental. Durante los primeros días de marzo por esa zona nos encontramos con otro astro: Mercurio. Este veloz planeta hará compañía a Venus y a nosotros nos brindará la oportunidad de observar los dos planetas más interiores de nuestro sistema.

11/03 Conjunción de la Luna y Saturno
La mayoría de los aficionados a la astronomía prefieren aprovechar la noche para observar el cielo. Pero este mes los más madrugadores podrán disfrutar de un espectáculo especial: los planetas Saturno, Marte y Júpiter brillando en el cielo durante el crepúsculo matutino. El 11 de marzo la Luna se encontrará con nuestros planetas anillados. Se acercará a una distancia de unos 1,5º. Su hoz menguante brindará a los observadores unas imágenes fantásticas.

11/03 La Luna en su apogeo
La Luna gira alrededor de la Tierra, pero no en un círculo exacto, sino en una elipse. Esto significa que a lo largo del mes esta alcanza sendas posiciones más cercana y más lejana respecto a nuestro planeta. A una distancia de 403 000 kilómetros, en esta fecha la Luna se verá más pequeña que el resto de noches y mostrará un diámetro visible de aproximadamente 29″ en el cielo.

15/03 Mercurio en su máxima elongación occidental
Mercurio es el planeta más rápido de nuestro Sistema Solar. Dado que se encuentra en las proximidades del Sol, no siempre tenemos la oportunidad de observarlo con exhaustividad. El día 15 alcanzará, con 18,4º, su mayor distancia angular respecto a la Tierra. Entre las 18:45 y las 19:30 podremos verlo asomar sobre el horizonte a una buena altura para observarlo cómodamente.

18/3 Conjunción de la Luna, Mercurio y Venus
Mercurio y Venus son astros protagonistas estos días en el cielo durante el crepúsculo vespertino. El 18 de marzo los veremos junto con la extremadamente delicada hoz de la Luna iluminada solo en un 1,6 %. Una oportunidad ideal para hacer fotos durante el crepúsculo.

26/03 La Luna en su perigeo
Si el 11 de marzo la Luna estará en su apogeo, en esta fecha alcanzará su distancia más corta respecto a la Tierra. A 366 000 kilómetros, se verá algo más grande.

29/03 Conjunción de Venus y Urano
¿Ver Venus y Urano en el mismo campo visual? Seguro que son muy pocos los que lo han conseguido. Pero es posible, y de hecho lo será el 29 de marzo. En esta fecha ambos planetas se encontrarán a una distancia de tan solo 42 minutos de arco, es decir, lo suficientemente cerca como para poder observarlos a la vez con un ocular gran angular de 2″.

 

 

Abril

02/04 Conjunción de Marte y Saturno
Marte es el protagonista de este año 2018. Poco a poco, va preparándose para su gran espectáculo: su oposición en el mes de junio. Entretanto, se ve tan luminoso como la estrella más brillante del cielo. Lo encontramos en el lado izquierdo, encima de la tetera en la constelación de Sagitario. A principios de mes el planeta rojo se conjugará con Saturno. El día 2 de abril ambos se encontrarán a una distancia de 1º aproximadamente.

03/04 Conjunción de la Luna y Júpiter
Con una magnitud aparente de -2,39, Júpiter es la clara competencia de Venus en el firmamento. Aunque no pueda superar al Lucero del alba, Júpiter se postula como otro de los objetos celestes más llamativos. El 3 de abril compartirá escenario con la Luna, a una distancia de 5º.

16/04 Conjunción de Marte y Albaldah
Siempre es un placer poder observar dos objetos luminosos juntos, uno al lado del otro. En el cielo nocturno estas constelaciones llaman mucho la atención, porque son bastante poco habituales. El 16 de abril el protagonismo se lo llevarán Marte y la estrella Albaldah.
De vez en cuando esta estrella queda eclipsada por algún planeta, ya que se aproxima mucho a la eclíptica. El 17 de febrero de 2035, a las 16:32 CET volverá a ocurrir: Venus eclipsará Albaldah. Sin embargo no se podrá observar desde Europa central, ya que para esa hora Venus se encontrará por debajo de la línea del horizonte.

24/04 Conjunción de la Luna y Régulo
En esta fecha la Luna se conjugará con la estrella Régulo. Durante esta noche podremos observar cómo la Luna se acerca y después se vuelve a alejar de la principal estrella de la constelación de Leo. A las 21:00 Régulo y la Luna se encontrarán a 42 minutos de arco. Para las 23:00, habrán acortado distancias hasta los 14 arcmin, para ampliarlas una hora después de nuevo hasta los 27.

22/04 Lluvia de estrellas Líridas
Las Líridas son una lluvia de meteoros que, como máximo, el 21 de abril, muestra una tasa de solo 10 a 20 meteoros por hora. La hora óptima de observación es entre las 22:00 y las 4:00 de la madrugada, cuando podremos observarlas sin que la Luna obstaculice su visión. El radiante, es decir, el punto de convergencia de la lluvia, se encuentra en la constelación de la Lira.

29/04 Mercurio en su máxima elongación occidental
Mercurio es veloz y vuela alrededor del Sol en tan solo 88 días. A principios de mes, se encontrará en su máxima elongación occidental respecto al Sol, lo que a nosotros nos brindará unas buenas condiciones de visibilidad nocturna. A finales de mes, alcanzará otra vez su máxima elongación occidental. En estos casos, Mercurio se verá durante el crepúsculo matutino. A causa de la eclíptica plana, Mercurio permanece en las proximidades del Sol y generalmente no se puede ver en el cielo de la mañana.

 

 

Mayo

02/05 Conjunción de Venus y Aldebarán
Durante el crepúsculo, en la profundidad del horizonte occidental, dos brillantes objetos dominarán el cielo: Venus y Aldebarán. Esta gigante roja brilla 150 veces más que el Sol. Aunque, a una distancia de 67 años luz, desde la Tierra solo alcanza una magnitud aparente visible de + 0,85. Pese a ello, es una de las estrellas más brillantes del firmamento. En esta fecha ofrecerá una bonita estampa junto a Venus.

05-06/05 Lluvia de estrellas Eta Acuáridas
Durante la segunda mitad de la noche podremos deleitarnos con otra lluvia de estrellas. Las Eta Acuáridas parecen provenir de Acuario, dibujando largos y brillantes trazos sobre la constelación. Sin embargo, Acuario sale sobre las 3 h y se deja ver muy brevemente sobre el horizonte centroeuropeo. Pese a ello, podremos vislumbrar algunos meteoros brillantes. La tasa media está comprendida entre los 20 y los 60 por hora.

06/05 Conjunción de la Luna y Marte
El crepúsculo matutino presenciará un encuentro estrecho entre la Luna y Marte. Durante esta noche se conjugarán ambos astros a una distancia de 3º. Primero asomará la Luna, visible en un 69 %, por encima de la línea del horizonte, por el Sudeste, hacia las 1:30. En ese mismo momento también se podrá ver por arriba, a mano derecha, el planeta Saturno. Cerca de 30 minutos después, sobre las 2:00, el planeta rojo seguirá los pasos de la Luna. Hasta la salida del Sol, ambos astros permanecerán casi inmóviles en el Sur. Una imagen espectacular: la constelación de Sagitario enmarcada por tres cuerpos celestes del Sistema Solar.

09/05 Júpiter en oposición
Cuando se eche la tarde, el mayor de todos los planetas emergerá por el horizonte. En esta fecha Júpiter estará en oposición al Sol, de modo que la Tierra se encontrará exactamente entre ambos astros. El gigante gaseoso se podrá ver durante toda la noche, alcanzando su máximo brillo y tamaño. Una oportunidad perfecta para observarlo con unos prismáticos o un telescopio. Poco después de la 1:00, Júpiter alcanzará su punto más alto y cruzará el meridiano. Entonces se darán las mejores condiciones para observar este planeta, que generalmente se encuentra más bajo.

17/05 Conjunción de la Luna y Venus
Una delicada hoz lunar y Venus radiante durante el crepúsculo vespertino: este bonito evento tendrá lugar el 17 de mayo. En esta fecha la Luna se desplazará a una distancia de tan solo 5º respecto a la hermana de la Tierra.

25/05 La Luna con un halo dorado
¡Astronomía a primeras horas de la tarde! En esta fecha se podrá apreciar un halo dorado sobre la Luna. Como una corona de luz, que arrastra la noche lunar más allá de la frontera del terminador. Mientras que el cráter Sinus Iridum permanecerá en la oscuridad, el Sol iluminará la cima de los Montes Jura. Visible entre las 16:30 y las 20:00.

27/05 Conjunción de la Luna y Júpiter
Durante esta tarde la Luna se aproximará a Júpiter. Se acercará hasta las 21:30 a algo más de 2,5º. Un encuentro entre dos faros celestes, y es que en esta fecha Júpiter y la Luna serán los astros más brillantes en el firmamento.

Descargue el PDF aquí.

Oferta: 20 % de descuento en prácticamente todos los oculares de Omegon

marzo 5 2018, Marcus Schenk

¿Sueña con algún ocular nuevo? ¿O acaso ya sabe exactamente cuál necesita? Pues aproveche esta oportunidad: adquiera un ocular Omegon a un precio rebajado y ahórrese un 20 %.

 


Encontrará ofertas para todos los gustos: desde oculares planetarios, hasta oculares grandes de 2″ con 70 u 82º de campo visual.

 

La selección es inmensa. Y es que se aplica un 20 % de descuento a todos los oculares de las series Cronus, Flatfield, Flatfield ED, LE Planetary, Oberon, Ortho, Plössl, Recticle, Redline, Super Plössl, SWA, UWA, Zoom, así como a todos los juegos de oculares Omegon.

Así no hay excusas que valgan: con un ocular nuevo y mejor podrá disfrutar de un mayor grado de contraste, más detalles o un campo visual más amplio.
¿Su maletín de accesorios no está completo todavía? Pues no lo dude más: reserve ya su ocular favorito y pídalo preferentemente hoy mismo.

La oferta será válida hasta el 30/06/2018.

50 % de descuento: Universe2go ahora por solo 49,90 EUR

marzo 1 2018, Marcus Schenk

No puede faltar en ningún astrohogar el planetario de realidad aumentada Universe2go. ¡Nunca antes había estado tan barato!

 

 

Estas gafas de RA inteligentes le muestran y explican el cielo nocturno. Y encima sin necesidad de pasarse horas estudiando cartas estelares ni libros. Solo tiene que descargar la aplicación, instalarla en su smartphone y empezar a usarla. Universe2go le mostrará constelaciones, la Luna, los planetas y nebulosas y le deleitará con más de 3 horas de audio y textos. La revista especializada Sky & Telescope quedó tan impresionada, que le concedió el galardón Hot Product 2017.

Su oportunidad: ahórrese ahora un 50 % de descuento sobre el precio inicial del Universe2go. Compre las gafas de RA por 49,90 EUR, en lugar de 99,00 y ahorrare más de 49 EUR.

Acceda a Adquiera ahora su Universe2go por solo 49,90 EUR – costes de envío gratis a todo el mundo.

¿Desea más información sobre Universe2go? Entonces lea estas interesantes entradas del blog:

5 razones por las que Universe2go es totalmente diferente a otras aplicaciones de astronomía

Touptek: ¿Cuál es la cámara a mi medida? Aquí lo descubrirá de un vistazo

febrero 23 2018, Marcus Schenk

Imagínese la siguiente situación: la búsqueda de la cámara ideal.

El astrónomo aficionado observa confuso los cientos de modelos de cámaras ofertados. Se arma un lío con las especificaciones técnicas. Y pronto se siente perdido. ¿Qué cámara ha de comprar? No quiere eternizarse en la búsqueda, prefiere empezar pronto a hacer fotos.

En este artículo le ofrecemos dos elementos que le ayudarán a encontrar en poco tiempo la cámara ToupTek adecuada para usted.

 

Das Touptek Kamera-Sortiment

1. Gráfico de visión general

La oferta de cámaras cada vez es mayor. Entonces, ¿cómo puedo controlarla?

Algunos de los datos clave son el tamaño del sensor, el tamaño de píxel y la resolución. Y es necesario comparar cada una de las cámaras.

Entonces, cabe preguntarse: ¿Apta para planetas, cielo profundo o solo para guiado?

¿No se nos puede facilitar la vida? Sí, también nosotros nos lo hemos preguntado y hemos encontrado una solución para la cámara ToupTek. Aquí está el resultado: un gráfico de referencia rápida que le ofrece también algunos otros datos. De esta forma evitará tener que cambiar de fuente continuamente.

¿Qué ve en este gráfico?

Tamaño del sensor: En un solo gráfico, verá los tamaños de sensor de diez cámaras diferentes. Los tamaños de cada sensor están comparados entre sí.

Números de producto: Encima de cada sensor se incluyen los números de artículo y al lado la denominación de la cámara. Si le interesa una cámara, puede introducir el número directamente en la función de búsqueda de la tienda.

Cuadros de color: Dentro del marco hay tres casillas pequeñas de color y/o una casilla en blanco y negro. Son autoexplicativas: Las casillas indican si la cámara la hay en la variante de color y/o monocromo.

Número debajo del sensor: indica la denominación del sensor como, por ejemplo, IMX178 o AR0130.

Tamaño de píxel (micrones) e imágenes por segundo (fps): Las cámaras se han distribuido en un diagrama X-Y. Así verá inmediatamente si la cámara tiene píxeles pequeños o grandes o bien si las imágenes capturadas por segundo son pocas o muchas. Tamaño de sensor, tamaño de píxel y fps: todos son datos importantes para decidir qué cámara es la correcta para su propósito.

Planetaria, focal, guiado: Las barras de color del borde indican el mejor propósito o telescopio para la cámara. Cuantos más colores tengan las barras, más adecuada será la cámara para la aplicación. Estas barras le indican de forma inmediata las cámaras adecuadas para usted.

Pongamos un ejemplo. Las velocidades altas son perfectas para fotografiar planetas, mientras que un sensor muy grande no es muy bueno para un simple guiado. El tamaño de chip y el tamaño de píxel le ayudan a determinar la distancia focal adecuada del telescopio.

 

2. ¿Cómo puedo establecer una diferencia entre los diferentes tamaños de sensores?

Los tamaños de sensores de las cámaras Touptek van desde 4,8mm x 3,6mm hasta el sensor 20MP más grande de 13mm x 8,7mm.

En las fotografías de planetas y el guiado basta con tener sensores pequeños, para las fotografías de la luna extensas o para realizar tomas DeepSky se necesita un campo mayor.

Hacerse a la idea de los diferentes tamaños resulta complicado, pero es importante para la compra. Por tanto, hemos creado para usted un gráfico y hemos proyectado en una imagen la galaxia NGC247.

En concreto, se indican los diferentes marcos con números de producto. Mejor que en una explicación, puede ver, por ejemplo, una comparación del tamaño de la cámara ToupTek EP3CMOS20000KPA Deep Sky Color con la ToupTek GPCMOS1200KMB Mono Guider.

 

 

Con estos dos gráficos, andará sobre seguro a la hora de la compra. Y sin tener que investigar durante horas. Lo mejor es que eche un vistazo a las páginas de productos de las cámaras ToupTek modernas

Oferta Especial: Descuento de 100 Euros en los telescopios Omegon Advanced 6″ y 8″

febrero 15 2018, Marcus Schenk

Buenos tiempos a la vista para los compradores telescopios: Con la compra de un telescopio newton  6″ o de 8″ Advanced ahorrará ahora dinero.
Estos telescopios newtonianos ofrecen un comienzo brillante en astronomía. Descubra cúmulos de estrellas, nebulosas y galaxias.
Ahorraá hasta un 50% en la compra de su telescopio newton Omegon Advanced. Pero ¡solo hasta fin de existencias!

Ahora es la oportunidad perfecta para cambiar o mejorar desde un telescopio inferior al siguiente nivel. Diga hola al nuevos mundos. Más luz, más resolución – simplemente vea más!

Telescopio Omegon N 152/750 EQ-300 Advanced

El Telescopio Omegon 152/750mm le permite inmediatamente empezar en cielo profundo y la observación planetaria – los 152mm de diámetro de la óptica del telescopio le mostrarán cientos de interesantes objetos astronómicos. Y su corta focal hace al telescopio extremadamente compacto.
Todas la ventajas en pocas palabras:

  • Tubo óptico de alta calidad con enfocador crayford de 2″
  • Todos los componentes fabricados en metal
  • Espejo primario parabólico (Difracción limitada)
  • Imágenes puntuales y de alto contraste
  • Adaptador para rápida y fácil conexión de enfocador avanzado
  • Radios de la araña finas y en mate para alto contraste
  • Explore el mundo de los objectos de cielo profundo

Das Omegon Advanced Teleskop N 152/750 EQ-300

Ahora solo 349€  antes 449€

 

Tubo óptico Omegon 6″  (solo OTA)

Puede instalar el siguiente tubo con anillas y cola de milano tipo vixen en la montura de su elección en un periquete. Opcional la instalación de enfocador a 2″  – el adaptador apropiado está disponible.

Tubus N152/750 Advanced

Ahora  solo 99€  antes 199€

 

Telescopio Omegon N 203/1000 EQ-500 Advanced

Ya no tendrá que ver más fotos bonitas del cielo nocturno: Tenga las suyas propias con un Telescopio Omegon 203/1000 Advanced  – en vivo! Un telescopio de 203mm como éste le mostrará un completo universo de objetos de cielo profundo, ya sea un cúmulo globular de alta resolución o una galaxia.
Todas la ventajas en pocas palabras:

  • ‘Rápido’ telescopio newton de 203mm con espejo parabólico
  • Descubra innumerables objetos de cielo profundo – tales como galaxias
  • Ideal para observación planetaria también
  • Adaptador incluido para rápida y fácil conexión del enfocador avanzado
  • Delgada araña para alto contraste
  • Introducción óptima para la astrophotografía
  • Diseñe su telescopio de acuerdo a sus necesidades con nuestro  ‘configurador’

Omegon Teleskop Advanced N 203/1000 EQ-500

 

 

 

Ahora  solo 569€  antes 669€

 

Igualmente puede instalar su tubo de  8″ sobre la montura de su elección con sus anillas y cola de milano. Las combinaciones apropiadas comienzan con una montura de clase EQ-5, pero no hay límites. Appropriate combinations start with an EQ-5 class mount, but there are no limits. Opcional la instalación de enfocador a 2″  – el adaptador apropiado está disponible.

 

Tubo óptico Omegon 8″  (solo OTA)

Ahora  solo 189€  antes 289€

 

No espere mucho – asegure el pedido de su telescopio Advanced hoy! Vaya ahora a los telescopios Advanced con precio reducido.

Oferta válida hasta el 30.06.2018.

Paquete de telescopio: con este telescopio se convertirá en un astrofotógrafo «profesional»

enero 26 2018, Marcus Schenk

Los nuevos astrógrafos y sistemas ópticos RC están ahora disponibles como telescopios completos con las monturas de Skywatcher e iOptron. Ambos fabricantes son conocidos por monturas sólidas y muy apreciadas por los astrofotógrafos. Información importante: el equipo correcto es decisivo para el éxito de la astrofotografía. Y lo puede conseguir justo con estos telescopios.

Como es natural, también necesita tener práctica y gestionar la frustración. Descubra ahora las nuevas combinaciones con las que seguro que deslumbrará en el próximo encuentro con otros aficionados.

Omegon Astrographen mit Montierungen

Nuestros expertos astronómicos de larga experiencia han elaborado una colección de telescopios y ambos tipos de tubos se han acoplado con las monturas adecuadas. La ventaja:ahora puede seleccionar su telescopio en la tienda sin tener que preocuparse por la montura ideal.

El abanico es grande: abarca desde sistemas ópticos pequeños transportables hasta telescopios de observatorio grandes. Y todos tienen algo en común: son tan estables, con lo que único que le queda es disfrutar.

Astrógrafos Omegon RC en 8 variantes diferentes

En la categoría «Pro Astrograph» podrá seleccionar uno de los cuatro astrógrafos con diámetro de 154 mm, 203 mm, 254 mm o 304 mm.Todos los sistemas ópticos disponen de una relación de apertura ultrarrápida de f/4. Esto implica lo siguiente: este telescopio Newton es muy potente. Los elementos destacados de estos sistemas ópticos son tiempos de iluminación cortos y amplios campos visuales a un precio favorable.

Están disponibles ocho telescopios completos diferentes, es decir dos monturas diferentes para cada tamaño de tubo.

Astrograph 254/1016 EQ6-R Pro

Telescopio Omegon RC en 11 variantes diferentes

En los sistemas ópticos Omegon RC puede elegir seis tubos diferentes: tres tubos completos de entre 154 mm y 254 mm y tres tubos de estructura de red tubular Truss en los tamaños 304 mm, 355 mm y 406 mm. De esta forma cada astrógrafo tendrá disponible el tamaño adecuado.

Puede emplear el telescopio RC más pequeño por ejemplo con una montura EQ-6R Pro de Skywatcher.Una combinación ultraestable que soporta incluso otro accesorio. O se puede dar por fin el capricho del observatorio de ensueño con un Truss-RC de 16″ en una montura de 10 micron. Además, también podemos planificar su observatorio completo.Pro Ritchey-Chretien RC Truss Tube 304/2432 GM 2000

Estos telescopios resultan atractivos, e incluso el sueño de cualquier astrofotógrafo. Con estos «instrumentos fotográficos» tiene garantizadas las mejores fotografías. No es de extrañar que todos los observatorios profesionales empleen telescopios RC.

¿Se imagina un grande de la astrofotografía en su jardín? Pídalo ahora o si tiene preguntas, llámenos.