Tu distribuidor de artículos para la astronomia
Suscribirse a RSS Feed o ATOM Feed

Promoción de LX85 y LX200 de Meade

julio 27 2023, Jan Ströher

Desde el 15 de julio hasta el 31 de agosto de 2023 incluido le ofrecemos los siguientes modelos de las series LX85 y LX200 de Meade a un precio especial este verano:

Astrógrafo N 200/800 LX85 GoTo por 2799 €, en lugar de 3299 €

Este newtoniano es un instrumento compacto y muy rápido (relación focal: f/4,0) para fotografía astronómica de alta resolución con tiempos de exposición cortos. Es ideal para nebulosas de emisión y galaxias extensas. A pesar de su rápida relación focal y la optimización como newtoniano para fotografía, también es un placer usarlo en una aplicación puramente visual, ¡especialmente para objetos de cielo profundo! El gran enfocador con accionamiento fino 1:10 permite disfrutar de un campo de visión luminoso y un enfoque preciso. Los puntales secundarios son muy finos, para minimizar la obstrucción del camino óptico y mejorar el contraste. Con un generoso backfocus de 83,2 milímetros, hay suficiente distancia de trabajo para añadir accesorios como un corrector de coma o una rueda de filtros. Con esta relación focal tan rápida, en fotografía astronómica se necesita, en cualquier caso, un buen corrector de coma, para obtener estrellas nítidas y con forma de puntos en todo el campo de imagen. El corrector de coma puede no ser absolutamente necesario con sensores de cámara más pequeños y un uso puramente visual de este newtoniano.

El volumen de suministro incluye un buscador de 8×50, un extensor de 35 mm (importante para la aplicación visual), un ocular súper Plössl de 26 mm y un ventilador para una refrigeración más rápida del espejo principal.

La montura LX85 está diseñada para la fotografía astronómica itinerante. Con sus potentes servomotores y la tecnología SmartDrive de Meade sigue la rotación del cielo y mantiene el telescopio alineado con el objeto deseado para exposiciones largas ¡y sin tener que voltearlo al pasar por el meridiano!

Newtoniano LX85 200/800 de Meade

ACF-SC 203/2032 UHTC LX85 GoTo por 3669 €, en lugar de 4580 €

Este telescopio satisface todas las necesidades con su óptica de diseño Schmidt-Cassegrain: los telescopios SC son adecuados para todas las aplicaciones. No importa si quiere observar planetas, nebulosas lejanas o galaxias o si solo le interesa la aplicación visual o la fotografía: ¡con un telescopio SC todo es posible!

Las ópticas compactas garantizan en la montura un efecto palanca bajo y son fáciles de transportar. El enfoque se realiza internamente, y la posición se puede ajustar con tanta suavidad que ni siquiera los accesorios de fotografía astronómica suponen un problema.

La montura LX85 es especialmente ligera y, por tanto, ideal para llevarla al jardín o un lugar de observación bajo cielos especialmente oscuros; el control GoTo AudioStar ayuda a alinear correctamente el telescopio y se desplaza de forma automática hacia el objeto de observación que desee. ¡Es ideal también para principiantes! La montura LX85 puede utilizarse con la mayoría de telescopios disponibles en el mercado de hasta 15 kg de peso.

 

Dentro de la serie LX200 de Meade hemos reducido considerablemente el precio de los siguientes modelos:

ACF-SC 305/3000 de 12″ UHTC LX200 GoTo sin trípode por 6399 €, en lugar de 7999 €

ACF-SC 254/2500 de 10″ UHTC LX200 GoTo por 5279 €, en lugar de 6619 €

ACF-SC 305/3000 de 12″ UHTC LX200 GoTo por 7679 €, en lugar de 9589 €

Telescopio ACF-SC 203/2000 de 8″ UHTC LX200 GoTo de Meade

ACF-SC 203/2000 de 8″ UHTC LX200 GoTo por 5119 €, en lugar de 6419 €

ACF-SC 203/2000 UHTC LX200 GoTo sin trípode por 4479 €, en lugar de 5590 €

ACF-SC 254/2500 UHTC LX200 GoTo sin trípode por 5269 €, en lugar de 6190 €

Los telescopios de la serie LX200 se encuentran entre los sistemas más utilizados por astrónomos aficionados avanzados. Hay una buena razón para ello: la serie LX200 combina una óptica ACF sin coma con una montura de horquilla estable y una electrónica moderna. El sistema es tan compacto que los modelos más pequeños son ideales para la astronomía portátil y los grandes caben en un observatorio de jardín o de club relativamente pequeño.

Además de las ventajas de la óptica, los telescopios LX200 ofrecen otras características útiles: el bloqueo del espejo primario evita que este se desplace y mantiene el enfoque en exposiciones largas. El engranaje helicoidal de alta calidad en ambos ejes garantiza un funcionamiento suave en todos los niveles de velocidad. La SmartDrive proporciona una corrección del error periódico permanente (PPEC).

¡Todos los modelos con el precio especial de verano están disponibles en nuestro almacén! La promoción es válida hasta el 31 de agosto de 2023, incluido, o hasta fin de existencias.

Oferta en cámaras térmicas de CONOTECH

julio 25 2023, Stefan Rieger

Solo por tiempo limitado le ofrecemos cámaras térmicas y accesorios de CONOTECH a un precio especial. Disfrute de hasta un 30 % de descuento, ¡solo hasta agotar existencias!

Para que no le den gato por liebre, nos gustaría presentarle brevemente estos dispositivos:

 

Dispositivos de mano Tracer LRF de CONOTECH con telémetro láser integrado

La serie Tracer LRF está disponible con distancias focales de 25 mm, 35 mm y 50 mm. Por lo demás, los datos básicos son los mismos. El sensor VOx tiene una resolución de 384×288 píxeles, con un pixel pitch de 17 micras y una NETD inferior a 35 milikelvin. Esto garantiza una calidad de imagen superior a la media en este rango de precio. El monitor OLED integrado ofrece una resolución de 1024×768 píxeles. La frecuencia de imagen es de 50 Hz, en línea con el estándar actual. Todos los dispositivos ofrecen un zoom digital de 2x/4x.

Disponemos de seis paletas de colores diferentes:

  • C1 = «BH» o caliente negro: las zonas más cálidas se muestran en negro.
  • C2 = «WH» o caliente blanco: las zonas más cálidas se muestran en blanco.
  • C3 = «RH» o caliente rojo: la temperatura se muestra de negro a blanco y las zonas más cálidas figuran en rojo.
  • C4 = «CG» o verde frío: cuanto más fría sea la zona, más brillante aparecerá el color verde.
  • C5 = «GB» o arco de brillo: se ven tonos rojo-anaranjados que se hacen más brillantes a medida que la firma térmica del objeto se calienta.
  • C6 = «RB» o arco iris: representación de la imagen en azul, con los objetos más cálidos en rojo.

Los modos «RB» y «CG» son los más cómodos para los ojos, ya que no deslumbran tanto. Otra característica interesante de estas cámaras térmicas es el telémetro integrado. Gracias a la moderna tecnología de medición láser, los objetos se pueden marcar a una distancia de hasta aprox. 1000 metros. La precisión es de +/- 1 metro y la distancia de medición comienza ya a 5 metros del objeto. Las fotos y los vídeos se pueden guardar en la memoria interna y transferir a un dispositivo móvil o PC mediante wifi o cable USB. También es posible controlar la cámara mediante el dispositivo móvil y ver las imágenes en directo en la pantalla del móvil o la tableta conectados.

Presentación individual breve de cada modelo:

Tracer LRF 25 PRO de CONOTECH: tiene un objetivo con una distancia focal de 25 mm y un aumento óptico de 2,4x. El alcance de detección es de aprox. 720 metros para un objeto del tamaño de un jabalí.
Precio especial de 1299 €, en lugar del precio de venta recomendado de 1790 €.

Tracer LRF 35 PRO de CONOTECH: distancia focal de 35 mm, aumento óptico de 3,3x y alcance de detección de aprox. 1020 metros.
Precio especial de 1539 €, en lugar del precio de venta recomendado de 2190 €.

Tracer LRF 50 PRO de CONOTECH: con una distancia focal de 50 mm, aumento óptico de 3,9x y alcance de detección de aprox. 1450 metros, es el especialista para el acecho de jabalíes en grandes extensiones de campo.
Precio especial de 2299 €, en lugar del precio de venta recomendado de 2690 €.

Paquete Artemis 35 de CONOTECH

Paquete de imagen térmica Artemis 35 CONOTECH Paquete de imagen térmica:

Este set de accesorios, con base de carga con puerto USB-A y dos pilas Panasonic  18500 también incorpora un sensor VOx con 384×288 píxeles y un pitch de 12 micras. La NETD es inferior a 25 milikelvin. El campo de visión a 100 m es de 13,2 metros. La pantalla OLED tiene una resolución de 1024×768 píxeles. El dispositivo también ofrece 6 modos de color idénticos a los de la unidad portátil.

Se maneja mediante una palanca situada en el lateral. Al principio cuesta un poco acostumbrarse, pero tras un breve periodo de familiarización se agradece no tener que estar buscando el botón correcto. Para adaptarlo a su óptica de luz diurna necesita un adaptador adecuado con una rosca de conexión M43x0,75.

El precio especial de este set es de 2159 €, en lugar del precio de venta recomendado de 2749,70 €.

Consiga ahora su compañero ideal para obtener los mejores resultados en su próximo paseo nocturno, y buena caza.

Telescopios Basic EQ de Omegon: disfrute de esta oferta y despegue hacia las estrellas

julio 12 2023, Marcus Schenk

¿Es de los que siempre ha querido descubrir por sí mismo la Luna, los planetas e incluso las nebulosas en el cielo? ¿Quiere hacerlo con su propio telescopio? ¡Entonces ahora es su oportunidad! Solo en julio, ofrecemos una promoción exclusiva en nuestros telescopios EQ de Omegon para principiantes.

Con estos telescopios, podrá seguir fácilmente los objetos en el cielo gracias a su montura ecuatorial y disfrutar de observaciones magníficas. ¿Qué le parece ver a Saturno con sus anillos, observar a Júpiter con sus lunas o sumergirse en la estructura plástica de los cráteres de nuestro satélite? Los telescopios le ofrecen imágenes que ni siquiera puede concebir a simple vista. Y lo mejor de todo es que ahora puede ahorrar hasta un 20 % en telescopios de la serie Omegon Basic.

Puede escoger entre telescopios con distintas monturas, como la EQ‑1, la EQ‑2, la EQ‑3 o la EQ‑4. Estas series se diferencian por su precio y una estabilidad creciente.

Visite ya mismo nuestra página web y adquiera su primer telescopio para principiantes. Esta promoción solo es válida hasta el 31 de julio de 2023, así que consiga uno ahora.

Ya vuelve a estar disponible el dispositivo de guiado automático StarAid Revolution

junio 27 2023, Stefan Taube

Dispositivo autónomo de guiado automático StarAid Revolution

La cámara de guiado automático StarAid Revolution ya está disponible de nuevo, y esta vez en la última revisión: la versión C.

La nueva revisión C ya no necesita divisor, ya que tanto la alimentación como la transferencia de datos se realizan por un puerto USB-C.

¿Qué hace la cámara StarAid Revolution?

StarAid permite controlar el seguimiento automático de su montura astronómica, sin necesidad de un ordenador portátil o PC adicional. ¡Así podrá tomar imágenes de larga exposición de objetos celestes tenues! Este procedimiento se denomina guiado automático.

Con la StarAid Revolution es muy sencillo: el guiado se inicia automáticamente en cuanto la cámara se conecta a la fuente de alimentación. Apunte el telescopio a cualquier punto del cielo y la StarAid encontrará varias estrellas adecuadas para el control del seguimiento.

Además, puede usar la aplicación StarAid y la WLAN integrada para obtener más posibilidades interesantes:

  • Puesta a punto de la montura muy sencilla
  • Inicialización de la montura mediante astrometría («posicionamiento en el cielo»)
  • Guiado de objetos especial para cometas: ¡cree imágenes de larga exposición de estos esquivos cuerpos celestes!

StarAid Revolution funciona mejor con un telescopio guía con una distancia focal pequeña, de entre 100 y 150 milímetros, como el UltraGuide MKII 32 mm.

Dispone de más información sobre la cámara StarAid Revolution en la tienda.

Un drama de la naturaleza: la historia de nuestros cernícalos vulgares

junio 15 2023, Marcus Schenk

Este artículo versa sobre los cernícalos vulgares que viven en un edificio de nuestra empresa, la familia Kreutzer de la Asociación Nacional de Protección de las Aves y Andrea Skorpil, que hace labores de voluntariado para la cría de aves huérfanas en nuestra región.

Como es bien sabido, nos dedicamos a la venta de binoculares y demás tipos de ópticas para la observación de nuestra espectacular naturaleza. Pero es que nosotros mismos somos ávidos apasionados de esta práctica. Por eso, en lo alto de uno de nuestros almacenes tenemos instalada una incubadora para aves.

Desde hace años observamos de cerca y disfrutamos mucho de «nuestros» queridos cernícalos: cómo llegan al edificio, se esmeran por buscar alimento y crían a sus polluelos. Con sus ojos curiosos, cabeza gris brillante y plumaje marrón, estas preciosidades no dejan de asombrar a nuestros colegas en su rutina diaria en el trabajo, que siguen sus pasos incluso con los binoculares.

Estos cernícalos vulgares sencillamente forman parte de nuestra familia y nos encanta cada vez que sus pequeños crecen y marchan, o más bien alzan el vuelo, en busca de su propio camino.

Pero este año todo ha sido muy diferente. A continuación narramos la dramática y conmovedora historia de nuestra familia de cernícalos.

¿Un día normal?

Todo iba como de costumbre, hasta que oímos un silbido proveniente de una de las naves del almacén. Dejamos lo que estábamos haciendo para ver qué pasaba… Uno de los cernícalos saltaba entre los palés, abriendo las alas en un intento desesperado por alzar el vuelo, pero no lo lograba. Tras varios esfuerzos infructuosos, se dio por vencido y se resguardó en un rincón. Nos acercamos pero papá cernícalo no se amilanó y nos miró con sus grandes ojos negros.

Uno de nuestros compañeros, que siempre tiene sus binoculares a mano, se dio cuenta de que algo no iba bien e inmediatamente llamó a la Asociación Nacional de Protección de las Aves (LBV, por sus siglas en alemán), que cuenta con un grupo local propio aquí en Landsberg. Se trata de un comprometido grupo de ornitólogos aficionados que hacen labores de voluntariado para el cuidado de la naturaleza.

En poco tiempo llegó la familia Kreutzer y unimos fuerzas para recoger al pájaro, que estaba exhausto. El Sr. y la Sra. Kreutzer lo llevaron al veterinario, donde recibieron un triste diagnóstico: las alas estaban bien, pero le faltaba un trozo de pico y tenía un ojo ciego. Seguramente se había chocado contra el cristal de una ventana o algo similar. Del veterinario le llevaron al cetrero, donde le acomodaron en un aviario. Todos estábamos muy esperanzados, esperando que volviera con su pequeña familia tras curarse.

La llamada de las crías

Mientras tanto, mamá cernícalo se esforzaba por sacar adelante a sus cuatro polluelos y, con suma valentía, hacía todo lo necesario para llevar comida a sus hambrientas bocas. Estaba en constante movimiento. Sin embargo, al faltar su pareja, la tarea era titánica.

Unos días más tarde oímos el piar de las crías, pero parecía extrañamente tranquilo… De nuevo, algo no marchaba bien. ¿Qué había ocurrido? Volvimos a llamar a la familia Kreutzer, quienes descubrieron la triste verdad. Probablemente, mamá cernícalo se había dado cuenta de que no podía con todas sus crías ella sola y había abandonado el nido.

Y, casi al mismo tiempo, recibimos otra lamentable noticia: papá cernícalo no había sobrevivido, seguramente a causa de una hemorragia interna. Nos invadió la tristeza, pero en ese nido aún estaban los huérfanos abandonados…

El resurgir de las crías

Los polluelos volvían a estar en apuros. Nuestro equipo del almacén ayudó a los Kreutzer con los medios necesarios (es decir, la carretilla elevadora) para acercarse al nido, que estaba en las alturas, y recoger a las crías. Se las llevaron a Andrea Skorpil, muy conocida en nuestra región por su labor voluntaria con crías de animales, especialmente de pájaros. Ella les acogió y dio un nuevo hogar. Por desgracia, esa misma tarde murió uno de los pequeños, demasiado debilitado tras varios días sin comer.

Afortunadamente, las otras crías están bien y Andrea las cuidará con todo su cariño hasta que sean lo bastante grandes y fuertes para ser liberadas en la naturaleza.

Un donativo para la cuidadora de aves

El cuidado de las crías cuesta dinero y Andrea Skorpil trabaja de manera voluntaria y lo financia de su propio bolsillo. Por eso recogimos donativos privados entre los empleados de nuestra empresa. La dirección duplicó los donativos recaudados y entregamos el total a Andrea, que ha creado un teléfono de emergencias con aves en la región.

La historia de nuestra familia de cernícalos no es más que un dramático ejemplo de los muchos retos que la naturaleza nos presenta cada día. Estamos deseando que les salgan las plumas a nuestros cernícalos para poder seguir sus pasos de cerca en libertad.

Nuevo planetario Homestar de SEGA: Matataki Blue

junio 7 2023, Stefan Taube

Planetarium Homestar Matataki Blue

El fabricante japonés SEGA amplía su oferta de planetarios de la serie Homestar con un nuevo modelo: el planetario Matataki simula el titilar de las estrellas y cuenta con un altavoz integrado que produce sonidos ambientales inspirados en la naturaleza. Tiene varias opciones de paisaje sonoro: el sonido del mar, un río o las montañas. Elija el suyo.

Como en todos los planetarios Homestar, puede cambiar la pantalla de proyección del modelo Matataki y elegir un motivo nuevo entre una amplia gama. En el volumen de suministro ya se incluyen dos discos, para que pueda empezar a disfrutar de su planetario directamente.

Gracias al temporizador, el ambiente que crea el planetario también ayuda a dormir a niños grandes y pequeños.

El planetario Matataki dispone de una batería recargable integrada que se puede cargar mediante un cable USB. Gracias a ella, no es necesario instalar el planetario cerca de una toma de corriente.

Encontrará más información, precios y opciones de pedido en la tienda.

Planetarium Homestar Matataki Blue

Infografía: astronovedades para el verano de 2023

mayo 31 2023, Marcus Schenk

¡Observe en verano! En esta época las temperaturas suben y podemos observar constelaciones interesantes y la banda visible de la Vía Láctea. En esta infografía encontrará todos los eventos astronómicos importantes del verano de 2023 que no debe perderse. Saturno estará en oposición y podremos disfrutar de las Perseidas sin ninguna interferencia de la Luna.

No importa si es un astrónomo aficionado experimentado o un recién llegado al campo de la astronomía: los eventos astronómicos de la infografía ofrecen algo para todos.

¡Esperamos que disfrute de la observación!

02-06 Marte próximo a M44

En estos momentos se produce un interesante encuentro en el cielo nocturno: Marte, el planeta rojo, está cerca del cúmulo estelar M44, lo que da como resultado una vista preciosa. La conjunción puede verse con facilidad, especialmente en el crepúsculo vespertino sobre el horizonte occidental. Pero Marte no es el único que llama la atención: a poca distancia, a uno 10 grados, encontramos a Venus.

09-06 Conjunción de la Luna y Saturno

Hoy por la mañana nos espera en el cielo un espectáculo muy especial: la Luna y Saturno se encuentran en la constelación de Acuario y nos ofrecen una vista impresionante. En las proximidades también puede verse Júpiter, que completa la escena a la perfección.

13-06 Venus próximo a M44

El 13 de junio, Venus se encuentra en las inmediaciones del cúmulo estelar abierto M44, también conocido como El pesebre. Es estupendo poder combinar un acontecimiento astronómico de este tipo con la observación del cielo profundo.

14-06 Conjunción de la Luna y Júpiter

El 14 de junio, solo cuatro días después de la conjunción con Saturno, la Luna hace una visita al planeta Júpiter. Merece la pena madrugar para contemplar este bello espectáculo al amanecer, ya que la Luna está en un fino cuarto menguante y pronto pasará a su fase de luna nueva.

21-06 Inicio del verano

El 21 de junio comienza el verano, con el solsticio de verano. El Sol alcanza su punto más alto en el cielo del hemisferio norte.  No podemos observar realmente este acontecimiento astronómico, pero ahora experimentamos los días más largos y las noches más cortas.

21/22-06 Conjunción de la Luna, Venus y Marte

El 21 de junio es un día que hay que tener en cuenta. Esta noche, Venus y Marte se encuentran con la Luna en cuarto creciente sobre el horizonte occidental. Esta conjunción triple resulta especialmente impresionante cuando aún no ha oscurecido del todo y podemos disfrutar del cielo crepuscular.

27-06 Boótidas de junio

Del 23 al 28 de junio se podrá observar la lluvia de las Boótidas. Estas estrellas fugaces se originan en la constelación de El Boyero y surcan el cielo con relativa lentitud. El número de meteoros que caen no es muy elevado, pero varía. Por eso es interesante observarlos más de cerca.

01-07 Conjunción de Venus y Marte

El 1 de julio se encuentran nuestros dos planetas vecinos, Venus y Marte. Dado que el brillo de estos dos cuerpos celestes es muy diferente, esta conjunción es muy atractiva para los observadores. Los grandes aficionados a Marte no deben perderse esta oportunidad, porque el planeta rojo desaparecerá del cielo este mes y permanecerá invisible el resto del año.

07-07 Conjunción de la Luna y Saturno

La Luna y Saturno se elevan sobre el horizonte al comienzo de la segunda mitad de la noche y nos acompañan hasta el amanecer. Ambos cuerpos celestes se encuentran en la constelación de Acuario.

09-07 Máxima extensión iluminada de Venus

Venus alcanza su máximo brillo el 9 de julio y aparece casi como un foco en el cielo, en un espectáculo impresionante para los astrónomos aficionados.

12-07 Conjunción de la Luna y Júpiter

El 12 de julio a la 01:23, Júpiter sale y se muestra con una fina luna menguante.

20-07 Conjunción de la Luna, Venus y Marte

El 20 de julio nos espera otro evento fascinante en el cielo nocturno. La Luna en cuarto creciente se acerca a Venus y, junto a Marte, forma una bonita conjunción triple. Sin embargo, para poder observarla adecuadamente, es necesario tener una buena vista del horizonte. Si quiere disfrutar de este acontecimiento o fotografiarlo, busque un buen lugar lo antes posible. Consejo para los profesionales: a unos 10 grados al oeste de Venus también puede verse el planeta Mercurio.

22-07 Plutón en oposición

Este es un evento astronómico para astrónomos avanzados: Plutón, el antiguo planeta, ahora planeta enano, estará en oposición al Sol el 22 de julio. Con un brillo de magnitud 14, solo podrá distinguirlo y observarlo con grandes telescopios. ¡Se recomienda llevar un mapa de observación! Como Plutón no está lejos del cúmulo estelar M75, los astrofotógrafos podrán disfrutar de una gran oportunidad para tomar una foto.

27-07 Asa de oro

En la noche del 27 de julio, podremos ver el Asa de oro en la Luna. Aparece cuando la Luna está en fase creciente y exactamente iluminada en un 83 %. Esto ocurre unos 10 días después de la luna nueva. Cuando tiene lugar este fenómeno luminoso, se ve una forma de asa en el lado oscuro del límite entre luz y sombra de la Luna.

30-07 Delta-Acuáridas

Las Delta Acuáridas son estrellas fugaces que pueden verse del 23 al 28 de julio y proceden de la zona de la constelación de Acuario. ¡Podemos admirar hasta 25 estrellas fugaces por hora! La ventana de observación óptima se encuentra en las primeras horas de la mañana, cuando la Luna ya se ha puesto.

03-08 Conjunción de la Luna y Saturno

Hoy tiene lugar un encuentro interesante: la Luna se topa con Saturno. El planeta anillado alcanzará su oposición al Sol este mes y, por tanto, es una ocasión ideal para observarlo.

08-08 Conjunción de la Luna y Júpiter

A primera hora de la mañana podremos admirar en el cielo nocturno las constelaciones de otoño y las primeras de invierno. En medio de ellas se encuentra nuestro planeta vecino más grande, Júpiter. El día 8 de este mes la Luna se acerca al gigante gaseoso y ambos forman una llamativa conjunción en el cielo.

12/13-08 Las Perseidas

Las Perseidas son el acontecimiento astronómico por excelencia para los astrónomos y todos aquellos interesados en el cielo nocturno. En una noche, un número especialmente elevado de estrellas fugaces surcan el cielo y todo el mundo siente curiosidad por ver dónde aparecerá la siguiente estela de luz. La noche del 12 al 13 de agosto, se acabó la espera. Coja una manta o una tumbona y una bebida caliente y disfrute del cielo estrellado. Con suerte, esa noche caerán hasta 100 meteoros por hora. Este año tenemos una ventaja especial: estamos próximos a la luna nueva, por lo que la noche estará muy oscura.

27-08 Saturno en oposición

El planeta anillado Saturno está en oposición al Sol el 27 de agosto y puede observarse durante toda la noche: es todo un acontecimiento para cualquier astrónomo aficionado.

30-08 Conjunción de la Luna y Saturno

En la noche del 30 al 31 de agosto, la Luna y Saturno se encontrarán a una distancia de unos 3 grados. Saturno merece ser observado en cualquier momento, aunque ahora tengamos luna llena.

Nuevos apocromáticos de Omegon con cristal especial Hoya

abril 12 2023, Marcus Schenk

Cuatro nuevos telescopios que convierten la astronomía en algo especial, disponibles con cuatro diámetros diferentes: 85 mm, 96 mm, 106 mm y 140 mm. Los nuevos apocromáticos triples de Omegon están equipados con el cristal especial Hoya y ofrecen una imagen de nivel superior.

Nuestros nuevos apocromáticos de Omegon presentan muchas ventajas. Estos son los cuatro aspectos más destacados:

Un cristal especial integrado en el objetivo: Hoya ha optimizado con éxito la producción del FCD100 gracias a los grandes avances tecnológicos. Este cristal óptico tiene una dispersión muy baja, que iguala el rendimiento del también conocido FPL-53. Como resultado, se obtiene una imagen de alto contraste y colores puros, incluso con grandes aumentos.

Celda ajustable: gracias a su conexión estable, el ajuste es permanente, incluso con el transporte regular. De todas formas, estará preparado para cualquier eventualidad, porque un reajuste por parte de profesionales no supone ningún problema con esta configuración. Nuestro servicio de taller le ofrece asistencia profesional en todo momento. Sáquele el máximo partido a su telescopio incluso después de varios años.

Enfocador grande y estable con engranaje de transmisión: la tecnología híbrida de Crayford y cremallera dentada garantiza una sujeción estable con accesorios pesados y un ajuste suave y preciso mediante el tubo interior con rodamiento de bolas.

Riel de montaje para accesorios: una cosa está clara, los nuevos apocromáticos se han creado para astrofotógrafos o aficionados a fantásticas observaciones planetarias. Pero los astrónomos que incursionan en la fotografía a menudo necesitan más accesorios, como un tubo guía o una cámara guía. Con los rieles de montaje tipo Vixen preensamblados, podrá montar su equipo preferido con rapidez y facilidad.

Los apocromáticos de Omegon están disponibles en cuatro versiones:

Refractor apocromático Pro APO AP 85/510 FCD-100 triple ED

Refractor apocromático Pro APO AP 96/575 FCD-100 triple ED

Refractor apocromático Pro APO AP 106/700 FCD-100 triple ED

Refractor apocromático Pro APO AP 140/910 FCD-100 triple ED

 

¿Está considerando la adquisición de un apocromático? ¿Un dispositivo más pequeño y fácil de transportar o una bestia potente con una apertura de 140 mm? Entonces déjese convencer por la calidad de los apocromáticos de Omegon con cristal Hoya.

Nuevo filtro UHC de Baader

marzo 28 2023, Stefan Taube

10861_1

Los filtros UHC son herramientas muy útiles contra la contaminación lumínica y el brillo natural del cielo. Suprimen la luz artificial, pero son transparentes a las longitudes de onda emitidas preferentemente por objetos celestes nebulosos. Esto tiene como consecuencia un aumento significativo del contraste para el observador y el astrofotógrafo.

El nuevo filtro UHC-L de Baader es un filtro contra la contaminación lumínica integral que también bloquea las emisiones de las lámparas LED en la parte azul del espectro. Las dos bandas de paso permiten que pase toda la luz emitida por las nebulosas de gas conocidas (las líneas H-alfa y H-beta de hidrógeno fluorescente, así como la línea OIII de oxígeno).

Puede encontrar el filtro en todos los tamaños y formatos habituales en la tienda.

cmos-filter-groessen

El filtro UHC-L de Baader ofrece todas las ventajas de los filtros optimizados para CMOS de Baader:

  • Adaptado para los sensores de cámara CMOS típicos
  • Recubrimiento Reflex-Blocker™
  • Bordes teñidos de negro
  • Cada filtro está pulido y recubierto de forma individual para una gran precisión óptica
  • Revestimiento Life-Coat™ para una alta durabilidad.

Baader-Filter-Technologien

Infografía: astronovedades de primavera de 2023

marzo 1 2023, Marcus Schenk

La primavera es un buen momento para mirar hacia las estrellas: empieza a hacer más calor y tenemos mejor tiempo en Europa central. Además, volvemos a tener muchos eventos celestes interesantes para disfrutar: un planeta menor en oposición, la única oportunidad de tener visible a Mercurio en el ocaso y hermosas conjunciones de la Luna y diversos planetas. En esta infografía podrá descubrir en el cielo los principales eventos astronómicos de la primavera de 2023. Razón de más para volver a salir al aire libre, bajo el cielo nocturno, con sus binoculares o un telescopio.

Eventos en marzo

01-03 Conjunción de Venus y Júpiter

El día 1 de marzo se puede observar un evento astronómico especial: Venus y Júpiter se encuentran al anochecer y se acercan hasta que están a una distancia de medio grado. Esto es aproximadamente lo mismo que mide el diámetro de la luna llena. Este encuentro es una oportunidad poco habitual para deleitarse con estos dos cuerpos celestes brillantes en el cielo nocturno.

10-03 Ceres junto a M91 

Hoy Ceres se cruza con la brillante galaxia espiral M91 en una ocasión única para admirar el planeta menor y la galaxia al mismo tiempo en el telescopio. Ceres es el objeto más grande del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.

El planeta tiene un diámetro de unos 950 km, aproximadamente la longitud de España. Ceres se consideró un planeta cuando se descubrió alrededor de 1801, y solo más tarde pasó a definirse como un planeta menor. Se enfrentó así a un destino en la clasificación de cuerpos celestes muy similar al de Plutón en 2006.

Cuando la sonda espacial Dawn lo inspeccionó más de cerca, se descubrieron muchos cráteres, la mayoría de menor tamaño. En 2015, incluso se descubrió vapor de agua y otras investigaciones sugieren que puede haber agua en estado líquido bajo la superficie. ¡Así que definitivamente estamos ante un cuerpo celeste muy interesante! ¡Use su telescopio y disfrute de una oportunidad excepcional para observar a Ceres y M91!

14-03 Conjunción de la Luna y Antares 

Hoy es un buen día para todos los madrugadores: la Luna se acerca a Antares, la estrella principal de la constelación de Escorpio, a una distancia de solo 1,5 grados. Esta conjunción solo se puede observar y disfrutar durante la mañana. ¿Tal vez de camino al trabajo?

21-03 Ceres en oposición

¿Alguna vez ha observado un planeta menor? Ceres se descubrió en 1801 y es el objeto más grande del cinturón de asteroides. Ahora se encuentra en oposición y brilla con magnitud 7. Puede descubrirlo con pequeños telescopios y, en teoría, incluso con binoculares. ¡Que disfrute de la observación!

24-03 Conjunción de la Luna y Venus

En el horizonte occidental se levanta la delicada hoz de la Luna, como un complemento perfecto al radiante Venus. Con su brillo de magnitud -4, Venus está precioso al atardecer y le invita a observar las estrellas esta noche. La distancia entre estos dos cuerpos celestes es inferior a 3 grados, lo que garantiza una vista particularmente hermosa. La conjunción de la Luna y Venus siempre es un espectáculo natural extraordinario, uno que nos gusta capturar con la cámara.

25-03 Conjunción de Ceres y M100

Tome nota de la fecha: ¡el planeta menor Ceres se cruza con otro objeto del cielo profundo! Su camino lo lleva más allá de la impresionante galaxia M100 en la constelación de la Cabellera de Berenice. Con un buscador, puede encontrarlo sobre Denébola, la estrella que está en la cola de la constelación de Leo.

28-03 Conjunción de la Luna y Marte

Esa noche, la Luna y el planeta Marte están muy cerca. Al observar los dos cuerpos celestes enmarcados por las estrellas del Hexágono invernal, obtenemos una vista magnífica.

Eventos en abril

03-04 Mercurio al anochecer 

Mercurio es un planeta ágil y orbita cerca del Sol. Por lo general es difícil de observar, porque rara vez escapa al brillo de nuestra estrella. Este año solo es visible en abril: Mercurio se revela desde el 3 hasta el 15 de este mes, unos pocos grados por encima del horizonte occidental.

10-04 Conjunción de la Luna y Antares 

Esta noche, la Luna está en la constelación de Escorpio y se encuentra con la brillante estrella Antares. Este evento tiene lugar en las horas de la mañana. Pero otro evento nos está esperando: la ocultación de una estrella brillante de magnitud 3 por nuestro satélite. A las 04:52, la Luna se acerca por su lado iluminado a la estrella y la cubre durante más o menos una hora. No podremos volver a ver aparecer la estrella por el otro lado de la Luna, ya que para entonces ya se habrá hecho de día.

16-04 Conjunción de la Luna y Saturno 

¡Atención, madrugadores! Hoy por la mañana nos saludan la luna menguante y el planeta Saturno sobre el horizonte oriental. Para observarlos, elija un lugar con una buena vista del horizonte.

22-04 Conjunción de la Luna y Venus

Esta noche podemos disfrutar de un espectáculo muy especial: la conjunción de la Luna y Venus. Todavía tenemos una Luna joven, de 2,5 días, por lo que solo podremos distinguir la silueta de una hoz fina. Venus aparece especialmente brillante en el ocaso, cuando supera la magnitud -4.

22-04 Líridas

La lluvia de meteoros de las Líridas alcanza su máximo el 22 de abril, con hasta 20 meteoros por hora. El momento ideal para observarlas es entre las 22:00 y las 04:00, cuando no nos molestará el brillo de la Luna. El punto de origen, también conocido como radiante, se encuentra en la constelación de la Lira.

25-04 Conjunción de la Luna y Marte

La Luna y Marte se pueden ver hoy en la constelación de Géminis. Este es un espectáculo poco habitual que no debe perderse.

Eventos en mayo

13-05 Conjunción de la Luna y Saturno

Esta mañana la Luna se encuentra con el planeta Saturno. Con esta maravillosa vista, podemos comenzar nuestra jornada con una motivación especial.

23-05 Conjunción de la Luna y Venus 

Venus, brillante como si fuese un foco en el cielo, y una luna creciente: esto es  exactamente lo que verá si mira al cielo esta noche. Un poco más arriba, verá también el planeta Marte. En comparación con sus dos colegas, parece bastante tenue.

24-05 Conjunción de la Luna y Marte 

Ayer la Luna visitó Venus, y hoy pasa junto al planeta Marte.

26-05 Conjunción de la Luna y Regulus 

Si ha estado observando la Luna en los últimos días, habrá podido ver lo rápido que se mueve sobre el fondo de las estrellas. Hoy se encontrará con Regulus, la estrella principal de la constelación de Leo. El nombre Regulus proviene del latín y significa «pequeño rey».

31-05 Conjunción de la Luna y Espiga

Hoy, la Luna se encuentra con la estrella principal de la constelación de Virgo: Espiga. Debemos esta coincidencia a la trayectoria de la eclíptica, que lleva a la Luna una y otra vez a las proximidades de esta estrella. El mejor momento para observarlo comienza en el crepúsculo tardío, porque en la segunda mitad de la noche Virgo desaparecerá bajo el horizonte.