Preparaciones Microscópicas
El  componente  básico  del  sistema  son  las  series de preparaciones A, B y C. Las tres series se han organizado y recopilado de forma sistemática y constructiva de tal modo que cada una amplia la linea temática de la serie precedente. Las preparaciones microscópicas LIEDER se hanrealizado en nuestro iaboratorio bajo control científico. Son el producto de una larga experiencia en todos los campos de las técnicas de preparación.  Los  cortes  con  microtomo  son  llevados  a cabo por personal altamente especializado y tanto  la  técnica  de  corte,  como  el  espesor  de  las secciones  se  ajustan  a  los  objetivos  perseguidos.  Del  gran  número  de  técnicas  de  tinción seleccionamos aquellas que aseguran una clara diferenciación de las estructuras importantes y que al mismo tiempo proporcionan una óptima permanencia de la tinción. Generalmente las tinciones son multicolor. Las preparaciones LIEDER se distribuyen en portaobjetos de tamaño 26 x 76 (1" x 3"). 
El número de series disponibles deberia corresponderse aproximadamente con el número de microscopios,  de  forma  que  varios  estudiantes  pudieran  estudiar  la  misma  preparación  al mismo tiempo. Por ello, todas las preparaciones se pueden encargar por separado también. De tal manera que las más importantes estén disponibles para todos los estudiantes.
Nuestro medio ambiente II. El agua
La contaminación del agua, causas y características
20 preparaciones.
1. Bacterias intestinales (Escherichia coli), características de la contaminación por aguas residuales
2. Bacterias de aguas putrefactas (Spirillum), indicio de aguas con bajo contenido en oxígeno y lodo putrefacto
3. Bacterias de aguas residuales (Sphaerotilus), bacterias que forman flóculos con envolturas mucosas
4. Bacterias del lodo (Methanobacterium), formación de gases putrefactos
5. Bacterias sulfurosas (Thiocystis), procedentes de lodos putrefactos que contienen azufre
6. Flor de agua (Microcystis), algas azules en proliferación masiva
7. Algas anulares (Anabaena), algas azules de aguas sobrefertilizadas (eutrofizadas)
8. Algas yugo (Spirogyra), formación de algas en aguas eutróficas
9. Algas espiral (Spirulina), algas azules en espiral, frecuentes en lagos amargos
10. Alga flagelada (Chlamydomonas), alga verde unicelular en masa
11. Alga ramificada (Cladophora), alga verde. Organismo indicador de contaminación moderada
12. Diatomeas (Diatomeae), organismos indicador de aguas moderadamente contaminadas o apenas contaminadas y ricas en oxígeno
13. Euglena, presente en aguas estancadas y con exceso de fertilizantes
14. Ciliados, diversas especies de aguas ricas en nutrientes. Bacterívoros
15. Rotíferos (Rotatoria), reproducción masiva en aguas contaminadas con materia en descomposición
16. Tubifex, habitantes del lodo putrefacto
17. Carchesia, ciliados en aguas moderadamente contaminadas
18. Moho acuático (Saprolegnia), parásito de plantas y animales
19. Piel de un pez dañada por aguas residuales químicas
20. Úlcera en la mucosa de un anfibio como consecuencia de la contaminación del agua
El volumen de suministro y el precio incluyen uno o dos recipientes de plástico con capacidad para 25 preparaciones cada uno. Se pueden pedir cajas de almacenamiento adicionales.