Mostrar productos conectados...
Los binoculares astronómicos se caracterizan en primer lugar por presentar una determinada apertura. Por ejemplo, aquellos con una pupila de salida de menos de 4 mm solo sirven en determinadas circunstancias. El factor de aumento dependerá del objeto de la observación. Unos binoculares con un factor de aumento limitado son ideales para disfrutar de vistas panorámicas del cielo estrellado o para buscar constelaciones.
Sin embargo, si prefiere observar la luna o algún planeta necesitará un factor de al menos 10x. Muchos clientes prefieren los binoculares con enfoque individual para cada ocular, ya que se pueden ajustar específicamente a la capacidad de visión de cada observador y no requieren una constante corrección del enfoque. A menudo optan por los binoculares con prisma de Porro, ya que ofrecen una imagen más plástica.
¿Cuáles son los principales criterios que deben cumplir?
En caso de un factor de aumento reducido o una pupila de salida de menos de 4 mm, valoraremos los binoculares como "no recomendables" para astronomía.
No obstante, existen excepciones con binoculares especiales como los Omegon 2,1x42 para la observación de campos estelares.