Tu distribuidor de artículos para la astronomia
Suscribirse a RSS Feed o ATOM Feed

¡Actúa ahora: Consigue el ProNewton N 153/750 EQ-500 X y asegura un vale de 250 euros!

abril 19 2024, Marcus Schenk

Estar bajo las estrellas y explorar el vasto universo: Un sueño que puede hacerse realidad con el ProNewton N 153/750 EQ-500 X. ¡Este potente telescopio trae las estrellas directamente a tu jardín!

Por tiempo limitado, al comprar un ProNewton N 153/750 EQ-500 X, recibirás un bono valorado en 250 EUR como regalo. Una oportunidad que no deberías perderte.

  • El espejo principal con una apertura de 153 mm capta tanta luz que puedes descubrir objetos del cielo profundo poco luminosos como nebulosas gaseosas o cúmulos estelares brillantemente hermosos.
  • La montura EQ-500 te proporciona un seguimiento manual preciso gracias a los rodamientos de bolas integrados. Combinado con la óptica, obtienes un sistema general muy estable que hace que cada observación sea un placer.

Este telescopio Newtoniano lleva con motivo el “Pro” como prefijo, ya que su fabricación se destaca significativamente de las ópticas para principiantes habituales. Ahora es el momento de observar la luna y detalles fascinantes en los planetas en alta calidad.

¡Actúa ahora y asegura este conjunto de telescopio de alta calidad incluyendo un bono de compra de 250 EUR!

Pero cuidado: La promoción solo es válida hasta el 30.06.2024. El bono se puede canjear hasta el 31.12.2027. Solo hasta agotar existencias.

Vaonis Vespera I disponible a un precio especial!

abril 17 2024, Jan Ströher

El Vespera es su nueva estación de observación, la combinación perfecta de telescopio y cámara. Gracias a este telescopio inteligente y totalmente automático, las maravillas del universo están ahora al alcance de todos. Explore y observe el cielo nocturno, haga sus propias fotos de objetos celestes, aprenda sobre el cosmos y comparta sus descubrimientos, todo en un mismo lugar.

¿Quiere capturar las estrellas? Con esta estación de observación podrá fotografiar el cosmos con solo pulsar un botón. El Vespera integra la tecnología que permite observar y fotografiar objetos del cielo profundo sin esfuerzo. Ahora podrá inmortalizar galaxias, nebulosas, cúmulos de estrellas y mucho más.

Vespera I de vaonis

La aplicación complementaria del Vespera ofrece contenidos educativos que hacen que la observación sea más interactiva y emocionante. Ahora puede descubrir los muchos misterios e historias que hacen que el universo sea tan fascinante.

El Vespera rediseña la experiencia de observación. Cuando observe las estrellas con nuestra aplicación móvil podrá viajar por la inmensidad del universo con sus amigos o familiares. Conecte hasta 5 dispositivos móviles a su estación con el modo multiusuario y comparta sus descubrimientos en ultra-HD en las redes sociales. Ya es posible compartir su pasión con todo el mundo.

El Vespera I ya está disponible a un precio especial de 1.199 euros, ¡sólo hasta agotar existencias!

10% DE DESCUENTO EN MUCHAS PRIMERAS MARCAS

abril 17 2024, Stefan Rieger

Durante un corto periodo de tiempo hemos reducido los precios de venta de muchas de las mejores marcas en un 10%.

Por ejemplo para prismáticos y catalejos de las marcas ZEISS, Leica, Swarovski, Fujinon, Meopta, Nikon, Steiner, Kowa, DDoptics, Minox, Hawke

¡Así que aproveche y benefíciese de nuestros precios especiales!

Meade LX200 promoción hasta el 30 de junio

abril 15 2024, Jan Ströher

Los telescopios de la serie LX200 son unos de los sistemas más habituales entre los astrónomos amateur más experimentados. Y todo por un motivo: la serie LX200 combina una óptica ACF libre de coma con una robusta montura de horquilla y una moderna electrónica. Se trata de una solución tan compacta, que sus modelos más pequeños son ideales para la astronomía itinerante, y los más grandes se pueden instalar en jardines u observatorios comunitarios relativamente pequeños.

Además de las ventajas de su óptica, los telescopios LX200 también ofrecen éstas otras prestaciones: El bloqueo del espejo primario Primary Mirror Lock evita el desplazamiento del espejo y conserva el enfoque para trabajos de larga exposición. El mecanismo helicoidal de alta calidad dispuesto en cada uno de los ejes asegura un movimiento suave en todas las velocidades. El sistema SmartDrive se encarga de corregir el error periódico permanente (PPEC) del mecanismo helicoidal.

A partir del 15 de abril y hasta el 30 de junio de 2024 inclusive, los modelos de la serie LX200 de Meade están disponibles a un precio especial. Hasta fin de existencias…

¡El universo al alcanze de su mano: Seestar S50 – disponible en stock ahora!

abril 10 2024, Jan Ströher

¡El universo a un clic con el Seestar S50!

El Seestar S50 es un telescopio inteligente compacto de 50 mm de apertura ideal para los apasionados del universo. Imagínese poder realizar fascinantes fotografías astronómicas de estrellas, galaxias y nebulosas con solo pulsar un botón. Todo ello sin esfuerzo, sin conocimientos previos y con calidad profesional.

La tecnología inteligente, el diseño compacto todo en uno y una aplicación intuitiva lo hacen posible. Los secretos del universo están ahora literalmente frente a sus ojos.

«Leo-Triplet», hecho con Seestar S50 (foto de Carlos Málagon)

Un resumen de las ventajas:

  • Como los grandes: con un objetivo apocromático de verdad de 50 mm para unas imágenes cristalinas que cautivarán al instante a cualquier espectador.
  • GoTo, autofoco y apilamiento en vivo: vea en directo cómo se crea la imagen ante sus ojos.
  • Con aplicación gratuita como centro de control para inolvidables recorridos por el cielo.
  • La fotografía astronómica más fácil: instale su telescopio, inicie la aplicación y ¡listo!
  • Batería para 6 horas de fotografía astronómica sin interrupción.
  • ¡Bienvenido al futuro de la fotografía astronómica!

El ZWO Seestar S50 ya está disponible en stock, ¡así que hazte con él cuanto antes!

Telescopio dobson con espejo de más de 30 centímetros de Bresser

abril 5 2024, Stefan Taube

Los telescopios dobson tienen un diseño sencillo y un uso intuitivo, por eso son especialmente populares entre los recién llegados a la astronomía y los observadores ocasionales. Pero los astrónomos aficionados experimentados también adoran este tipo de telescopio, ya que su sencillo diseño permite utilizar un gran espejo a un precio justo.

La tradicional empresa Bresser ofrece ahora un telescopio Dobson con un espejo de 305 milímetros de diámetro en su serie Messier: N 305/1525 Messier Hexafoc

Este modelo también comparte las ventajas especiales de los telescopios dobson de la serie Messier:

  • óptica tipo newton con espejo primario parabólico
  • Grandes ruedas de altitud y cojinete de agujas azimutal para movimientos sin sacudidas.
  • Tubo con abrazaderas: El telescopio puede equilibrarse con precisión. Incluso es posible utilizar la óptica en una montura diferente.
  • La caja de soporte puede montarse en pocos minutos mediante conectores metálicos para muebles.
  • En el volumen de suministro se incluye un filtro adecuado para la observación del sol.

El tubo del modelo más grande N 305/1525 Messier Hexafoc es de plástico reforzado con fibra de vidrio y, por tanto, relativamente fácil de transportar.

Encontrará más información y el precio actual de este telescopio de 12 pulgadas aquí en la tienda.

Nuevo miembro de la familia Celestron NexStar Evolution

marzo 26 2024, Stefan Taube

Los populares telescopios Nexstar Evolution tienen una nueva incorporación: ¡Un cinco pulgadas!

El NexStar Evolution 5 es aún más compacto y económico que los demás modelos de esta serie. Sin embargo, tiene todo lo que caracteriza a un telescopio NexStar Evolution:

  • Óptica de alta calidad en un diseño Schmidt-Cassegrain. Este diseño es compacto, cerrado y muy fácil de usar. La gran distancia focal es ideal para observar y fotografiar la Luna y los planetas.
  • El telescopio está equipado con motores y control por ordenador («GoTo»). Esto significa que incluso los principiantes pueden encontrar todos los objetos celestes atractivos.
  • El telescopio se puede controlar con el mando manual o a través del smartphone y la aplicación SkyPortal de Celestron. Para ello, el telescopio genera una señal WLAN para que pueda conectar su smartphone al telescopio.
  • El NexStar-Evolution lleva integrada una batería de litio hierro fosfato (LiFePO4) con una autonomía de aprox. 10 horas.
  • El telescopio se puede desmontar en tres partes. Esto facilita su transporte y cabe en cualquier maletero de coche.

Puede encontrar el NexStar Evolution 5 y todos los demás modelos aquí en la tienda.

UNA OFERTA REALMENTE BUENA: ¡UN 30% DE DESCUENTO EN CÁMARAS TERMOGRÁFICAS KAHLES!

marzo 8 2024, Stefan Rieger

Kahles Helia TI+

Especialmente en la caza nocturna del jabalí, las cámaras termográficas son una herramienta de la que ningún cazador querría prescindir hoy en día. Pero una cámara termográfica también puede facilitar la búsqueda de otros animales, como cervatillos en la hierba, liebres y conejos en el campo o pájaros en los arbustos.

Para todos aquellos que aún no están equipados o ya tienen un dispositivo anticuado, actualmente podemos hacerles una gran oferta.
Las cámaras termográficas Kahles Helia TI 18+ y TI35+ ¡por 1980 euros! Más de un 30% de descuento en comparación con el anterior precio de venta recomendado de 2950 euros.

Ambos modelos disponen de sensores térmicos de alta resolución con 640×512, un tamaño de píxel de 12µm y una resolución de temperatura de < 20 milikelvin. Se diferencian en el objetivo utilizado y, por tanto, en el aumento, el campo de visión y el uso previsto.

El Kahles HELIA TI18+ tiene una distancia focal de 17,5 mm y un campo de visión de 44 m/100 m, lo que lo convierte en el experto para los cazadores forestales. El Kahles HELIA TI35+ ofrece 35mm y un aumento básico de 2x. El campo de visión es de 22m/100m y el alcance máximo supera los 2400 metros. Esto lo convierte en el todoterreno para la caza en el bosque y en el campo.

¡A por él! ¡Esta gran oferta es válida hasta el 30.07.2024!

Gran oferta: ¡Omegon Nightstar Grandes Prismáticos + vale de 250 euros gratis!

marzo 6 2024, Marcus Schenk

Sumérgete en la observación del cielo con dos ojos y descubre lo plástico que puede verse el firmamento estrellado.
Los Grandes prismáticos Omegon  Nightstar 20+40 x 100 mm son tu llave para impresionantes observaciones. Despega con dos objetivos de 100 mm y navega a través del vasto espacio del universo con un equipo que te entusiasmará en cada noche estrellada. Lo mejor: al comprar estos especiales grandes prismáticos, recibirás un vale de 250 euros de Astroshop.de, ¡totalmente gratis!

1) Ya sea que desees observar la superficie lunar con un paisaje de cráteres, Júpiter con sus lunas, nebulosas o cúmulos estelares distantes, el Omegon Nightstar te ofrece una alta luminosidad gracias a su generoso diámetro de objetivo de 100 mm. Captura alrededor de 200 veces más luz que el ojo humano.
2) Con dos pares de oculares intercambiables para aumentos de 20 y 40 veces, podrás observar de manera más personalizada que con oculares fijos de otros modelos. Una ventaja adicional: también puedes utilizar otros oculares de 1,25 pulgadas (31,75 mm) para optimizar aún más tu observación.

El vale de 250 euros que se incluye en tu paquete seguramente aumentará tu emoción por estos grandes prismáticos, ya sea porque que desees invertir en oculares adicionales, en una buena montura tipo horquilla u otro accesorio de alta calidad. Este vale te acercará a tu equipo deseado. Importante: Por supuesto, puede utilizar el vale para cualquier producto de nuestra tienda. Utilizable hasta el 31.12.2027

Decídete rápidamente por esta oferta única y consigue los grandes prismáticos y el vale de 250 euros, ¡que harán que cada sesión de astro sea un éxito! Válido solo hasta el 30 de abril de 2024 y hasta agotar existencias.

Infografía: Destacados astronómicos en la primavera de 2024

febrero 29 2024, Marcus Schenk

Mire al cielo y déjese cautivar por los interesantes eventos astronómicos de los próximos meses. Un cometa en el cielo nocturno, una impresionante lluvia de meteoros y encuentros fascinantes entre la Luna, los planetas y las estrellas esperan ser observados. Para que no se pierda ninguno de estos momentos destacados, hemos preparado para usted una visión general de los eventos celestiales «Destacados astronómicos en la primavera de 2024». En esta infografía encontrará un resumen rápido con una selección de fenómenos celestiales especialmente interesantes. Para obtener más información y detalles con explicaciones, consulte el texto adjunto.

¡Le deseamos mucha diversión en su observación!

03.03. Encuentro de la Luna con Antares
El 3 de marzo, los astrónomos aficionados podrán presenciar un interesante espectáculo en el firmamento: en las primeras horas de la mañana, justo antes del amanecer, podrán observar cómo la Luna menguante se encuentra con Antares, la estrella principal de color rojizo en la constelación de Escorpio. Ambos cuerpos celestes estarán separados por aproximadamente 2 grados, lo que equivale aproximadamente al cuádruple del diámetro de la Luna llena. Estos encuentros celestiales no solo son visualmente atractivos, sino que también brindan la oportunidad de comprender el movimiento de la Luna frente al fondo estelar.

13.03. Encuentro de la Luna con Júpiter
En la noche del 13 de marzo, los observadores del cielo podrán presenciar un impresionante encuentro entre dos objetos en el cielo nocturno: la delgada media Luna y Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. Ambos estarán altos en el cielo durante el crepúsculo vespertino en la constelación de Aries, destacando especialmente Júpiter debido a su enorme brillo. Ese día, la Luna se pondrá a las 22:50 horas. En marzo, Júpiter seguirá siendo visible después del atardecer, pero sus tiempos de puesta se adelantarán a lo largo del mes.

18.03. Encuentro de la Luna con Pólux
El 18 de marzo, la Luna creciente visitará la constelación de Géminis y se acercará a Pólux, la estrella más brillante de la constelación. A pesar de su brillo, Pólux lleva la designación de Beta Geminorum, donde “Beta” generalmente indica la segunda estrella más brillante en una constelación.

22.03. Mercurio en la noche
El 22 de marzo, se presenta una gran oportunidad para observar a Mercurio en el cielo nocturno. Alcanzará su mejor visibilidad vespertina del año y estará en elongación este respecto al Sol unos días después, el 24 de marzo. Si nunca ha visto a Mercurio, este es el momento perfecto para echar un vistazo al planeta más interno de nuestro sistema solar. Recomendamos mirar después de las 19:00 horas, cuando el Sol ya haya estado por debajo del horizonte durante más de media hora. 26.03. Encuentro de la Luna con Spica El 26 de marzo, la Luna se encontrará con la estrella Spica, la más brillante de la constelación de Virgo. Este evento ocurre solo un día después de la Luna llena.

 

Abril

01.04. Cometa 12P/Pons-Brooks
Los astrónomos aficionados aún pueden echar un vistazo al cometa 12P/Pons-Brooks. Aunque es raro ver un cometa brillante en el cielo, este se puede encontrar con prismáticos (y tal vez incluso a simple vista). El 21 de abril alcanzará su punto más cercano al Sol y su mayor brillo, aunque en ese momento solo será visible justo por encima del horizonte. El 10 de abril, habrá una buena visibilidad entre la Luna y Júpiter al anochecer en el oeste. Justo debajo de ellos encontrarás al cometa. Si observas a Júpiter el 13 de abril, simplemente mira 3 grados más abajo, verticalmente hacia el horizonte. Ahí encontrarás al cometa.

08.04. Eclipse total de Sol (EE. UU.)
El 8 de abril se producirá un eclipse total de Sol en Estados Unidos. El camino de la totalidad se extenderá sobre México, Estados Unidos y Canadá. La duración máxima de la totalidad dependerá del lugar y puede llegar hasta 4 minutos y 28 segundos. En Europa no se podrá ver el eclipse.

10.04. Encuentro de la Luna con Júpiter
El 10 de abril, la delgada media Luna se unirá al brillante Júpiter. Al amanecer, disfrutaremos de una vista especialmente hermosa que seguramente valdrá la pena fotografiar. Cerca de este encuentro, también se podrá ver al cometa 12P/Pons-Brooks sobre el horizonte oeste.

18.04. Asa dorada
El asa dorada aparece con una fase lunar del 83%, aproximadamente 10 días después de la Luna nueva, y es un fenómeno visual a lo largo del límite entre la luz y la sombra de la Luna. Se encuentra en la bahía del Sinus Iridium, un cráter inundado de lava rodeado por una cadena montañosa llamada Montes Jura. Debido a la altura de las montañas, se produce este fenómeno en el que el sol naciente ilumina las cimas de las montañas y crea el «asa dorada».

21.04: T Coronae Borealis
T Coronae Borealis es una estrella variable en la constelación de la Corona Boreal, que se encuentra a unos 2.700 años luz de distancia. Por lo general, tiene un brillo de magnitud 10,8, pero en un ciclo de aproximadamente 80 años puede convertirse en una nova y aumentar su brillo más de 1000 veces. Durante una erupción de este tipo, la estrella puede alcanzar una magnitud de hasta 2, superando incluso a la estrella más brillante de la Corona Boreal, Gemma. Estos eventos ocurrieron, por ejemplo, en los años 1866 y 1946. La próxima erupción podría ocurrir en 2024 y ser un verdadero destacado para nosotros. Esperemos y veamos. En cualquier caso, el mundo astronómico nos invita a observar. Debido a su brillo, esta observación es muy fácil, ya que ni siquiera necesita unos prismáticos.

22.04. Líridas
Durante su máximo el 22 de abril, la lluvia de meteoros Líridas ofrece una impresionante cantidad de hasta 20 meteoros por hora. El mejor momento para observarlos es entre las 22:00 y las 4:00 horas, aunque este año la casi Luna llena puede dificultar la visibilidad. El punto radiante se encuentra en la constelación de la Lira.

27.04. Encuentro de la Luna con Antares
Si mira hacia el sur en las primeras horas de la mañana del 27 de abril, verá la constelación de Escorpio ascendiendo en el cielo. Hoy, la Luna estará muy cerca de la brillante estrella Antares.

 

Mayo

12.05. Encuentro de la Luna con Pólux
El 11 y 12 de mayo, la Luna se encontrará con la constelación de Géminis. La constelación, que normalmente se encuentra en el cielo de invierno, se inclina claramente hacia el horizonte oeste. Cerca de la Luna, brilla la estrella Pólux, una estrella brillante que es aproximadamente nueve veces más grande que nuestro Sol.

15.05. Encuentro de la Luna con Regulus
Hoy, la Luna entrará en contacto con la brillante estrella Regulus en la constelación de Leo. Regulus, conocida como el «pequeño rey», es la estrella más brillante de la constelación. No será visible para nosotros, pero es interesante saber que Regulus gira tan rápido, a una velocidad de unos 317 km/s, que parece aplanado.

19.05. Oposición del asteroide Pallas
El 19 de mayo, el asteroide Pallas estará en oposición al Sol. Pallas es uno de los asteroides más grandes y tiene un diámetro de 510 kilómetros. Debido a su similitud con una estrella común en el telescopio, recomendamos usar un mapa de localización. Además, será más fácil apuntar al asteroide con un sistema GoTo.

24.05. Encuentro de la Luna con Antares
Antes de la medianoche, la Luna y la brillante estrella Antares serán visibles sobre el horizonte sureste. Mientras ascienden en el cielo, encontraremos la Luna llena en medio de la constelación de Escorpio. Antares brilla intensamente en color rojo y, como supergigante, tiene un diámetro 700 veces mayor que el del Sol. Si se colocara en lugar del Sol, su esfera se extendería más allá de la órbita de Marte.

31.05. Encuentro de la Luna con Saturno
Los madrugadores tendrán la oportunidad de observar la conjunción de la Luna y Saturno al amanecer el 31 de mayo. Si el cielo está despejado, será un buen comienzo del día. Mientras admira la Luna y Saturno, también podrá descubrir al planeta Marte más al este.