Tu distribuidor de artículos para la astronomia
Suscribirse a RSS Feed o ATOM Feed

Novedad: ¡La montura EQ6 R Skywatcher!

febrero 20 2017, Stefan Taube

La nueva montura EQ6-R Pro SynScan GoTo de Skywatcher ya está disponible. Con un precio de 1.599 €, es solo un pelín más cara que su predecesora. Pero nosotros le ofrecemos la EQ6-R incluso más barata que el precio de venta recomendado: ¡ahorrará 100 €!

La montura EQ6-R es la evolución de una de las monturas astronómicas más populares. La EQ-6 clásica es una montura ecuatorial equipada con un control por ordenador (GoTo). Ofrece una gran capacidad de carga y, aún así, es posible transportarla. Todo está disponible a un precio asequible. No nos sorprende que la EQ6 haya embelesado a los aficionados de la astronomía.

«Solo el que cambia es fiel así mismo.»(Wolf Biermann)

La nueva EQ6-R no lo hace todo de manera diferente, pero sí mucho mejor:

EQ6-R-Pro-SynScan-GoTo

  • Diseño ergonómico con grandes perillas para ajustar la polar y un indicador más claro de la polar, práctica asa para el transporte, asiento de la montura para la placa cola de milano de tipo Vixen y Losmandy estándar.
  • Última versión del control manual SynScan, corrección PEC permanente y controlador de obturador.
  • Y lo mejor de todo: ¡Transmisión por correa! Gracias a la nueva transmisión, se elimina el fenómeno conocido como «backlash», es decir, el desajuste entre los engranajes al cambiar el sentido. El funcionamiento de la montura es más silencioso y el par de torsión, más alto. Todo ello tiene un efecto positivo en el guiado automático.

Con esta nueva versión, Skywatcher moderniza su montura clásica. Durante los próximos años, la nueva EQ6-R se convertirá en un canon para los aficionados en la astronomía: La EQ6 funciona, funciona y funciona…

Ahora a un precio especial: Skywatcher 120 mm EvoStar en montura EQ-3

febrero 13 2017, Stefan Taube

El telescopio preferido desde hace años por los principiantes: El AC 120/1000 EvoStar EQ-3 de Skywatcher. Consiga este telescopio ahora por solo 489,- € en lugar de 599 €. ¡Ahorrará 110 €!

Un telescopio eficaz para principiantes:

Una de las razones para la popularidad de este telescopio es, sin duda, su clásico diseño. Este esbelto refractor, con una distancia focal de 1000 mm, es lo que se espera de un telescopio.

Pero no solo es su apariencia elegante lo que cabe destacar, sino también su rendimiento: la apertura de 120 mm del refractor acromático lo convierte en uno de los máximos exponentes en cuanto a esta clase de diseño. Con una relación focal de f/8,3 se corrigen bien las aberraciones cromáticas. Como refractor, ofrece un alto contraste que tiene un efecto positivo, sobre todo, en las observaciones de planetas. Gracias a la apertura de 120 mm, numerosos objetos celestes, como la nebulosa del Anillo o el lejano cúmulo globular M13, también son visibles.

 

EvoStar
Una base sólida que se puede equipar con motores:

Esta montura es una evolución de la EQ-3. Se trata de una base sólida para los sistemas ópticos de tamaño medio y es perfecta para paseos por el cielo estrellado.

Si antes de la observación se alinea la montura ecuatorial con el polo celeste, solo es necesario manipular el eje de ascensión recta (AR) para poder llevar a cabo el seguimiento del objeto celeste y que permanezca siempre visible en el ocular. Este seguimiento se realiza manualmente con el equipo básico del telescopio. Sin embargo, siempre puede añadir un motor alimentado con baterías para el eje de ascensión recta: Motor de accionamiento RA para las monturas EQ-3-2.

Si quiere manejar ambos ejes de la montura con un motor, hágase con el EQ-3-2 Juego de motores RA y DEC. Con un seguimiento motorizado de esta manera en este telescopio, podrá empezar en la astrofotografía. El nuevo EQ-3-2 Juego de motores RA y DEC con ST4 permite incluso conectar una autoguía; una tecnología avanzada de la astrofotografía.

El robusto y probado telescopio AC 120/1000 EvoStar EQ-3 se puede ampliar en función de las necesidades de cada persona, e incluso a posteriori; es decir, una vez que se haya familiarizado con los elementos básicos.

Este portátil telescopio dispone de un equipamiento básico completo con el que puede comenzar de inmediato. Este equipamiento incluye dos oculares y un buscador relativamente grande con una apertura de 50 mm: saque el equipo de la caja, llévelo al jardín y ¡empiece!

La oferta solo es válida hasta fin de existencias. ¡No la deje escapar!

Novedad: El juego de guiado automático de Omegon con un 15% de descuento

febrero 6 2017, Marcus Schenk

Símplemente útil en astrofotografía: un tubo guía y cámara guía. De esta forma, controlará sus fotos de larga exposición y asegurará imágenes perfectas y con estrellas puntuales.
Omegon ofrece ahora un Mini telescopio guía con 50 mm o 60 mm de diámetro. Con la cámara Touptek GCMOS01200KMB Mono, el conjunto se vuelve esencial como base para la astrofotografía.


En un set es más barato

Puede adquirir el telescopio guía Mini con la cámara guía Touptek también en conjunto.
Ventajas: Ahorre hasta un 15% comprando los productos en conjunto en lugar de por separado.
1. Omegon Cámara Easy Autoguiding-Set50
2. Omegon Cámara Easy Autoguiding-Set60

¿Por qué estos tubos guía son tan prácticos?

Hasta hace poco, se utilizaban refractores de gran longitud montados en paralelo al telescopio principal. Estos telescopios guía necesitaban arandelas propias difíciles de manejar y, en general, bastante pesadas. Siempre que los telescopios están montados de forma fija esto no constituye ningún problema. Pero, ¿qué pasa si quiere mantener la movilidad de su telescopio?. Gracias a los nuevos telescopios guía Mini nunca antes había sido tan fácil. Coloque el telescopio guía sobre la zapata para buscador, conecte la cámara y ¡listo! Al final, no será mucho más pesado que un tubo del buscador normal. ¡Nos parece muy práctico! De esta manera, utilizará incluso telescopios más pequeños para la fotografía de objetos de cielo profundo.


¿Cuáles son sus metas para el 2017? ¿Conseguir la mejor astrofoto? Con nuestra nueva tecnología, su sueño puede hacerse realidad.

Omegon APO 104/650 ED: Estas astrofotos muestran la belleza del espacio

enero 30 2017, Marcus Schenk

Nuestros clientes nos envían con frecuencia imágenes increíbles de objetos celestes para mostrarnos las virguerías que pueden hacer con sus equipos. A menudo, nos sorprendemos de la gran dedicación y energía que se esconden detrás de esas astrofotos.
Hoy queremos enseñarle un par de esas mágicas imágenes. El astrofotógrafo y cineasta Sebastián Voltmer nos deleita con bellas impresiones del universo. Las imágenes han sido tomadas con una cámara Sony a7s y una ST-2000XM.
El telescopio utilizado fue Omegon apocromático 104/650 ED con aplandor.

Der 104/650 ED-Apo von Omegon
La nebulosa del Corazón IC1805

Se llama así por su característica apariencia: un corazón rojo en el cielo nocturno. Esta nebulosa de emisión se encuentra entre las constelaciones de Casiopea, Perseo y Jirafa y puede encontrarla a unos 4° al oeste de ε Cas. Un cúmulo abierto de estrellas, que ilumina la nebulosa, se encuentra inmerso en el centro de la misma.

ic1805_omegonapo

La nebulosa Dumbbell M27

La nebulosa M27 en la constelación Vulpecula es la segunda nebulosa planetaria más brillante y, por ello , es un faro en el cielo. El responsable de esta nebulosa, situada a una distancia de 1400 años luz, es una estrella enana blanca que se encuentra al final de su vida.

M27

La nebulosa Comecocos NGC 281

Los astrónomos a veces dan rienda suelta a su creatividad y prueba de ello son los nombres de algunas nebulosas. NGC 281 también es conocida como Comecocos. Para aquellos que todavía recuerden los tiempos de Commodore 64 y compañía, el nombre de esta nebulosa les resultará sin duda muy familiar. Y, es que para ser sinceros, con sus nubes oscuras sí se asemeja a una figura del Comecocos. La nebulosa se encuentra a 9500 años luz de distancia y alberga la estrella doble Barnard 1. Con un potente telescopio se pueden ver sus cuatro acompañantes.

ngc281_omegonapo

La nebulosa Creciente NGC 6888

Creciente: una nebulosa con forma de media luna. La NGC 6888 también es conocida con el nombre de nebulosa Crescent. Se encuentra justo en la constelación del Cisne, unos 2,5° al suroeste de Sadr. A pesar de su excelente ubicación en verano, no es fácil contemplar esta nebulosa por su tamaño de 18 × 13′ y modesto brillo de 10 mag. Los científicos creen que la nebulosa fue originada por una estrella tipo Wolf-Rayet en su última etapa de vida. Para observarla con perfección, es necesario un cielo limpio y sin contaminación y un filtro Omegon OIII.

ngc6888_omegonapo
Protuberancia solar

La imagen nos da una idea de la inmensidad de una protuberancia solar en comparación con la Tierra. El tamaño de esta protuberancia tomada el 15 de agosto de 2016 es trece veces más grande que la Tierra.

prominence_2016-08-15_earth

Omegon Telescopio guía Mini Un telescopio guía pequeño para unas astrofotos inmejorables

enero 23 2017, Marcus Schenk

Los tiempos cambian y todo se vuelve más pequeño. ¡Lo mismo ocurre en la fotografía! Antes, en la astrofotografía se utilizan exclusivamente telescopios guía grandes y largos; por lo que el montaje resultaba bastante complicado. Con el nuevo telescopio guía Mini de Omegon, el seguimiento de las tomas es mucho más fácil.

Buscador y guía: El Omegon telescopio guía Microspeed de 60 mm se monta sobre un telescopio.

«Un telescopio guía es un telescopio que se monta en paralelo al instrumento principal. Mientras la cámara descansa en el telescopio principal, el telescopio guía permite un seguimiento preciso.»

Presentamos: Los Omegon telescopios guía de 50 mm y 60 mm.

Los Omegon telescopios guía Mini están disponibles con un diámetro de 50 mm y 60 mm. Tienen una longitud de 200 mm y 260 mm y pesan 600 y 900 gramos; casi tan ligeros como un ocular de 2 pulgadas. ¿Y cuáles son las ventajas en comparación con los telescopios guía «clásicos»?

  • Más ligero: El telescopio no se sobrecarga e incluso los telescopios más pequeños son aptos para la astrofotografía.
    Más sencillo: Simplemente coloque el telescopio guía en el soporte para buscador. El desmontaje es igual de fácil.
    Mejor enfoque: El enfocador helicoidal le permite enfocar la foto a la perfección.

Puede encontrar más información en la página de producto de los telescopios guía Mini de 50 mm y 60 mm.

Autoguía y telescopio guía: ¿Son un equipo efectivo?

La respuesta es clara: «Sí.» El telescopio guía funciona de manera óptima con una autoguía. ¿Por qué? La mayoría de las autoguías tienen píxeles pequeños que presentan la siguiente ventaja: la distancia focal es más corta en el telescopio guía. La autoguía Touptek posee estos pequeños píxeles. Lo mejor: El nuevo diseño del sensor hace que estas cámaras sean muy sensibles para que usted pueda encontrar la mejor estrella guía para cada objeto.

«Con el telescopio guía y mi cámara, siempre hay una estrella guía en el campo de visión» Bodo Fischer, astrofotógrafo y usuario del telescopio guía.

El telescopio guía con una cámara Touptek

¿Qué cámara es la apropiada para un telescopio guía Microspeed? Nuestra recomendación es la cámara Touptek «GCMOS01200KPA». Es la cámara más idónea gracias a una gran velocidad de fotogramas de 30 fotografías por segundo, una conexión para la autoguía ST-4 para la montura y un software de edición de imágenes.

Las mejores combinaciones:

  1. Telescopio guía Microspeed 50 mm + ToupTek GCMOS01200KPA Mono Guider
  2. Telescopio guía Microspeed 60 mm + ToupTek GCMOS01200KPA Mono Guider

Consejo: Con la cámara utilice un filtro Omegon UV-IR o Baader Semi APO. De esta forma, las estrellas serán más nítidas y conseguirá un mejor resultado en la autoguía.

Celestron Astro Fi: El telescopio para principiantes con aplicación

enero 16 2017, Stefan Taube

Todo empieza con NexStar Evolution: Celestron ha integrado la función de WLAN a esta serie de telescopios para que usted pueda conectar su tableta o smartphone con el telescopio. De esta manera, no solo puede controlar el telescopio de forma inalámbrica, sino que puede utilizar todas las funciones de la aplicación gratuita Celestron SkyPortal: La pantalla muestra el cielo real en una vista de planetario y ofrece un montón de información de fondo. Entre los objetos más populares hay imágenes e incluso una audioguía (en inglés).

Celestron ofrece esta tecnología ahora también en los telescopios para principiantes. La serie Astro Fi se compone actualmente de cuatro instrumentos diferentes:

Telescopio de Newton N 130/650 AZ GoTo Astro Fi 130

Telescopio de lentesAC 90/910 AZ GoTo Astro Fi 90

Telescopio de Maksutov MC 102/1325 AZ GoTo Astro Fi 102

Telescopio de Schmidt-Cassegrain SC 127/1250 AZ GoTo Astro Fi 5

astro-fi-5

Nuestro consejo: El telescopio Astro Fi con sistema óptico SC.

Especialmente interesante resulta el último modelo: Astro Fi 5. Con una apertura de 5 pulgadas, tiene bastante potencia luminosa. Además, el telescopio es muy compacto y, por eso, ejerce poca fuerza de palanca en el trípode. El tubo cerrado protege el espejo principal de la contaminación. El sistema óptico SC también es estable y mantiene la colimación. Como el sistema óptico SC tiene una gran distancia focal a pesar de su diseño compacto; es ideal para fotografiar la luna y los planetas. La NexImage 5 sería una cámara perfecta para él.

Como ya se ha explicado antes, los cuatro telescopios Astro Fi generan una red WLAN que permite controlarlos usando la aplicación SkyPortal. A diferencia de NexStar Evolution, Celestron ha renunciado a introducir en la serie Astro Fi una caja de control manual.

Al igual que los telescopios de Celestron más grandes, los de la serieAstro Fi disponen de la tecnología SkyAlign. Se trata de una tecnología muy simple para alinear el control por ordenador con el cielo estrellado real y su ubicación actual. Simplemente tiene que alinear el telescopio con tres objetos brillantes del cielo antes de empezar la observación nocturna. El telescopio calcula la vista real del cielo a partir del ángulo de separación de los objetos y de los datos GPS del smartphone o de la tableta. Después de este breve método, puede dirigir el telescopio a cualquier objeto que le muestre la aplicación SkyPortal. Solo tiene que tocar el objeto en la pantalla táctil.

Con SkyAlign no necesita ni siquiera conocer el nombre de los objetos elegidos para inicializar el controlador. No solo para los principiantes supone una gran ayuda, sino también para las personas con más experiencia; ya que, a menudo, las estrellas al atardecer se ven demasiado pequeñas para poder reconocerlas.

Los telescopios Astro Fi tienen un compartimiento de la pila. Sin embargo, la mejor fuente de alimentación es la batería LiFePO4-Akku de Celestron.

Skywatcher Oculares Sky Panorama: ¡Más barato en set!

enero 9 2017, Stefan Taube

Puede conseguir desde ya los oculares de gran angular de la serie Sky Panorama si los adquiere en un set:

Juego de oculares Sky Panorama de Skywatcher con distancias focales de 7 mm, 15 mm y 23 mm.

Ahorre 69,90 euros si compra los oculares en conjunto y no por separado.
Las tres distancias focales cubren el rango para la observación con los telescopios de Dobson.

Los oculares de gran angular Sky Panorama ofrecen un gran campo de visión de 82°; una experiencia visual única en un campo muy plano, bien corregido y prácticamente libre de distorsión. Los oculares disponen de un ocular de goma blando que puede llevarse a la posición deseada girándolo. La observación es muy cómoda y también es adecuada para personas que llevan gafas. La superficie de las lentes está provista de un revestimiento múltiple y ancho para lograr tanto un gran contraste como una transmisión de luz máxima. El acople en rosca del adaptador permite poder emplear filtros.

Sky Panorama

Omegon Montura binocular: Navegar por el cielo con prismáticos

enero 2 2017, Marcus Schenk

Observar al cielo con los prismáticos es simplemente fascinante. Hacer senderismo por las constelaciones de la Vía Láctea, girar allí a la siguiente nebulosa y, entonces, volver a la galaxia de Andrómeda.
Los binoculares de gran tamaño hacen que explorar el cielo sea pura diversión… ¡Ay, si no fuera por lo que pesan!

Das perfekt austarierte Nightstar 20x80 Fernglas

El trípode se convierte en una necesidad porque, de lo contrario, después de unos minutos los brazos se cansarían. De todos modos, como los prismáticos grandes suelen pesar varios kilos; la mayoría de los cabezales del trípode están sobrecargados. La práctica: Con una inclinación de más de 45°, muchos cabezales se deslizan porque la fricción es demasiado fuerte.

Pero ahora hay una solución: La Omegon montura binocular.

Se compone de una barra de 580 mm de largo (Aka-Swiss-Rail-Norm) y un contrapeso de 1 kg. El binocular se fija en el otro lado y todo el conjunto se monta sobre el cabezal del trípode. Todos los problemas son ya agua pasada.

Gracias al equilibrio perfecto de los prismáticos, el cabezal del trípode no se sobrecarga y puede realizar todos los movimientos.

La fuerzas se compensan
Si aprieta ligeramente la fricción del cabezal del trípode, le parecerá estar flotando por el cielo. Mueva los prismáticos de un objeto a otro y despreocúpese de si las abrazaderas están o no apretadas. Con los prismáticos será como si estuviera surfeando las ondas de luz del cielo nocturno.

Algunas recomendaciones para la Omegon montura binocular :

Binoculares:
Omegon Nightstar 15×70
Omegon Nightstar 20×80
Omegon Argus 11×70
Omegon Argus 20×80

Trípodes y cabezales:
Omegon Trípode de aluminio Titania 800 + Rótula panorámica 3D 500 + Novoflex Swiss-Rail-Profil
Manfrotto Trípode de aluminio 475 B Pro Digital
Cullmann Rótula panorámica CONCEPT ONE OH4.5V
Manfrotto Rótula para vídeo MVH500AH Fluid + Novoflex Swiss-Rail-Profil

Infografía sobre la Estrella de Belén

diciembre 20 2016, Marcus Schenk

La historia de los Tres Reyes Magos que viajan a Belén para ofrecerle sus presentes al niño Jesús, es conocido por todos. Sin embargo, existen una serie de fenómenos relacionados con el cosmos, que podrían explicar como una estrella pudo haber brillado con tanta intensidad, y que guió a los tres reyes magos hace dos milenos.

Si quieres conocer las 5 teorías acerca de la estrella de Belén, echa un vistazo a esta infografía. También te dejamos el código de inserción por si quieres publicarlo en tu página web.

(más…)

Omegon V-Power: el enfocador para unas astrofotos inmejorables

noviembre 28 2016, Marcus Schenk

Aquel que hace astrofotos se debe enfrentar a muchos desafíos; y uno de ellos es conseguir astrofotos de gran nitidez. No es tan fácil enfocar estrellas débiles y nebulosas por la noche. ¿Una astrofoto de larga exposición pero borrosa? ¡Inimaginable!

Ahora tiene el apoyo perfecto: el nuevo enfocador Omegon V-Power. Con él, su astrofoto tendrá un final feliz.

Nur echt mit dem V: Der V-Power High-End-Okularauszug

¿Qué destaca del enfocador V-Power?

Los puntos claves del V-Power ya no son de aluminio, sino de acero inoxidable. Los rodamientos de bolas V2A y los rieles de acero inoxidable permiten un enfoque preciso. Una reducción de 1:10 de doble velocidad es la base para enfocar la astrofoto a la perfección, sin olvidar que el grabado láser le permite encontrar rápidamente los ajustes anteriores. Y si en el futuro quiere controlar todo con un motor, también lo podrá hacer.

Con el visor V-Power conectará también el telescopio visor. Basta con colocarlo en la base del focalizador… ¡y listo!

Con estos juegos conectará fácilmente el enfocador al telescopio.

La serie V-Power está disponible en diferentes versiones: para telescopios de Newton o de Schmidt-Cassergrain. Los adaptadores adecuados que se incluyen en el juego son una solución plug&play; así que será muy sencillo y rápido unir el focalizador y el telescopio.

¿Quiere saber más? Aquí encontrará más información acerca del enfocador y cómo lograr mejores astrofotos.