Tu distribuidor de artículos para la astronomia
Suscribirse a RSS Feed o ATOM Feed

SEGA: El planetario para el hogar

diciembre 1 2023, Stefan Taube

La idea de regalo especial: trae las estrellas al salón de Navidad para ti y tus seres queridos. Los planetarios domésticos de SEGA son la primera opción para ello.

SEGA ofrece tres modelos:

  • La primera elección es el planetario Homestar Flux porque es el más potente: el LED de 5 vatios proyecta un cielo estrellado con un diámetro de 2,90 metros, ¡incluso en un techo alto! Además, el Homestar Flux se entrega en una caja muy elegante: ¡un regalo ideal!
  • El planetario clásico Homestar Pro Original es un poco más barato. Sigue iluminando 2,70 metros con su LED de 3 vatios.
  • El último modelo de SEGA es el planetario Homestar Matataki. La proyección es la misma que la del Homestar Pro Original, pero el Homestar Matataki ofrece sonidos de la naturaleza, desde la playa hasta las montañas. ¡Disfruta del cielo estrellado con un paisaje sonoro natural!

Todas las variantes tienen funciones útiles, como un temporizador y una estrella fugaz que se puede encender.

Puede ampliar cualquier planetario doméstico SEGA con diapositivas adicionales de alta calidad. Esto significa que siempre tendrá a su disposición nuevos y emocionantes motivos de astronomía y otras áreas temáticas.

Puede encontrar todos los planetarios SEGA aquí en la tienda. Las diapositivas adicionales están disponibles bajo las marcas SEGA Toys, Astrial y Redmark.

¡Pida ya su nueva versión del colimador OCAL!

noviembre 6 2023, Stefan Taube

Desde su introducción al mercado en 2021, el colimador OCAL PRO ha revolucionado el ajuste de precisión de la óptica de los telescopios. Ahora está disponible en una versión mejorada: el colimador electrónico OCAL V3.0.

El uso y, sobre todo, el transporte pasan factura a los telescopios, cuyos espejos principal y secundario acaban desplazándose. Estos desajustes provocan la pérdida del rendimiento óptico óptimo del instrumento.

Existe una enorme variedad de accesorios de ajuste para solucionar este problema. Pero, la ventaja del OCAL V3.0 es que emplea una cámara, por lo que alcanza un nivel de precisión sin igual.

El diseño de la versión 3.0 del OCAL se ha renovado por completo:

  • En su interior lleva integrado un sensor CMOS fotosensible que facilita la colimación con malas condiciones lumínicas.
  • El tiempo de exposición ahora es de tan solo 1/20 en comparación con los modelos anteriores.
  • El OCAL versión 3.0 presenta una lente mucho más grande que la de sus antecesores.
  • El nuevo colimador OCAL V3.0 ofrece una capacidad de resolución considerablemente más alta, así que la imagen es mucho más nítida incluso en condiciones adversas.
  • La nueva versión se suministra con diferentes adaptadores.

En este enlace encontrará más información sobre las prestaciones, precios y opciones de pedido: OCAL V3.0.

Iluminador adicional de buscador de la Polar de Omegon para monturas MiniTrack de Omegon, EQ5, LX85, AVX y otras

octubre 18 2023, Achim Mros

Todos conocemos el problema de las líneas negras y las cruces en la retícula del buscador de la Polar que son difíciles o imposibles de ver por la noche. Como el cuadro del deshollinador de noche del alemán Karl Valentin.
Con el iluminador del buscador de la Polar de Omegon de calidad superior, este problema es cosa del pasado. La unidad de iluminación regulable aclara ligeramente el campo de visión del buscador de la Polar, de modo que las retículas situadas delante de la sección visible del cielo se pueden distinguir sin sobreiluminar las estrellas principales, en este caso Polaris.
El iluminador del buscador de la Polar de Omegon está hecho de aluminio de alta calidad mecanizado por CNC, no de una de esas piezas de plástico que duran tan poco. Está fabricado en la UE, más concretamente en Portugal, por NIMAX Portugal.
Lo interesante es que este iluminador adicional se puede utilizar de muchas maneras diferentes. Es compatible con todas las monturas de viaje de Omegon MiniTrack con buscador de la Polar óptico.

Montaje con el buscador de la Polar y la MiniTrack de Omegon

Este dispositivo también se puede utilizar en monturas que no dispongan ya de un buscador de la Polar iluminado, como

EQ5 de Skywatcher

X85 de Meade

AVX de Celestron

MON 2

EXOS II

y otras monturas ecuatoriales con buscador de la Polar óptico.

Iluminador del buscador de la Polar de Omegon en la montura EQ5 de Skywatcher

Telescopios inteligentes Unistellar, ¡ahora con filtro solar y mochila de transporte gratis!

octubre 17 2023, Jan Ströher

En esta promoción especial, válida hasta el 05 de noviembre, el fabricante Unistellar ofrece sus telescopios inteligentes eQuinox 2 y eVscope 2 con un filtro solar y una mochila de transporte gratuitos.

Así, con cada compra de uno de los dos modelos obtendrá, sin coste adicional, ¡un filtro solar valorado en 249 € y una mochila a juego valorada en 359 €!

eVscope 2 y eQuinox 2 con descuento especial

Esta promoción solo es válida para los modelos mencionados de Unistellar y finaliza el 05 de noviembre de 2023.

Rebajas especiales: cámaras térmicas para los cazadores de ofertas, ¡ahorre más de un 25 %!

octubre 13 2023, Stefan Rieger

Elija entre el modelo básico Thermalfox, la Thermalfox wifi equipada con conectividad wifi, y la pantalla LCD apta para ambos dispositivos.

Esta oferta no solo está pensada para los cazadores. También puede ser muy útil para observar la naturaleza y detectar primero aves u otros animales con una cámara térmica gracias a su huella de calor, antes de buscarlos e identificarlos con unos binoculares o un catalejo. La pantalla LCD es idónea para buscar pájaros entre las ramas o contar conejos y liebres por la noche.

Omegon Thermalfox mit optinalem LCD-Screen

Es hora de ser listo como un zorro y cazar esta oferta. ¡Ahorre más del 25%!

Esta oferta solo es válida hasta agotar existencias.

¡Oferta de otoño en las CEM26 de iOptron!

octubre 1 2023, Jan Ströher

Las sofisticadas monturas ecuatoriales con apoyo en su punto central (CEM, por sus siglas en inglés) de iOptron tienen una mecánica excelente y proporcionan una base muy precisa para la fotografía astronómica (móvil) y la observación. Ahora le ofrecemos los modelos CEM26 de esta serie de iOptron a precios muy atractivos en una oferta especial del 01 al 31 de octubre. Las CEM26 son los modelos más ligeros y compactos de la gama. Son muy fáciles de transportar y aun así pueden con hasta 12 kg de carga útil. Al igual que las monturas CEM de mayor tamaño, las CEM26 logran una relación óptima entre su propio peso y el de la carga útil. La clave de esta relación optimizada es el «diseño CEM» (del inglés «Centre-Balanced Equatorial Mounts») patentado por iOptron. Este diseño dirige el peso de la montura y de la carga útil directamente al centro del trípode para crear un centro de gravedad natural. Basándose en la experiencia de los modelos CEM anteriores, se han añadido características adicionales a la CEM26 para garantizar la máxima comodidad de uso. También incluye un sistema wifi integrado y corrección del error periódico o Periodic Error Correction (PEC).

CEM26 de iOptron

En cuanto a su funcionalidad, la CEM26 ofrece una gran precisión en la aproximación y una gran exactitud en el seguimiento de los objetos seleccionados, y establece nuevos estándares para las monturas GoTo ecuatoriales compactas de tamaño medio. Ofrece lo último en tecnología Go2Nova® y en la actualidad es una de las monturas GoTo más potentes y precisas del mercado.

Consiga su versión favorita de la CEM26 con nuestra promoción de otoño: ¡hay tres versiones para elegir y están disponibles en nuestros almacenes!

CEM26 en un maletín de transporte

 

Esta promoción es válida del 1 al 31 de octubre en los modelos seleccionados y ¡solo hasta agotar existencias!

PrimaLuceLab Eagle: un águila teledirigida

septiembre 29 2023, Bengt Lindqvist

Una completa e intuitiva unidad de control remoto con Wi-Fi para controlar cualquier dispositivo en cualquier lugar y circunstancia. No hay otro sistema con unas prestaciones tan completas para el control de cualquier tipo de aparato, desde cámarasmotores de enfoque, paneles de campo plano e incluso rotadores. Y, ¿se pueden usar dos cámaras simultáneamente? ¡Por supuesto! Existen diversas opciones de conectividad en función de la versión de Eagle que se escoja. Como toda la alimentación eléctrica se suministra a través de la propia Eagle, se puede controlar y regular como corresponda. El ángulo de inclinación y el sensor de movimiento ya no son ningún problema. Estas funciones están totalmente integradas a partir de la versión Eagle 5, por no hablar del sensor que mide la calidad de la región del cielo hacia donde apunta el telescopio. ¿Windows o IOS? ¡Cómo no! ¿Y N.I.N.A. o SharpCap? ¡También! Si su software favorito es compatible con Windows, también lo es con Eagle, ¡y sin restricciones! En otras palabras, es una plataforma abierta para el cliente final.

Particularidades de Eagle LE

Si en lugar de un motor de enfoque Sesto Senso 2 prefiere utilizar otro dispositivo de su elección, esto no plantea ningún problema, porque Eagle no solo ofrece la conectividad necesaria, sino que también le permitirá usar el software que usted prefiera. ¡Este ordenador no conoce límites! Y en esas situaciones indeseables (que todos hemos sufrido alguna vez) en las que la cámara se queda congelada y no saca ninguna foto, basta con «desenchufar», ¡perosólo digitalmente! Tanto la unidad Eagle como los puertos USB se pueden activar y desactivar el modo remoto, algo que viene de perlas en este tipo de situaciones delicadas.

Los potentes procesadores y generosa memoria de trabajo permiten procesar incluso las imágenes más laboriosas sobre la marcha en el propio dispositivo de captura. Es como un ordenador Windows completo y configurable que no deja nada que desear, salvo quizás la alimentación externa. Se necesitan 12 V (máx. 16 A) independientemente de si se utiliza el bloque de alimentación, un powerbank o una batería, lo que seguramente sea su único inconveniente. GPS, inclinómetro e incluso sensor de humedad: las prestaciones son numerosas; a continuación presentamos un resumen delas funcionalidades en una lista que le ayudará a escoger el modelo más apropiado en función de sus necesidades y equipo. Si aun así le queda alguna duda, siempre puede consultar por teléfono o correo electrónico a nuestros asesores, que estarán encantados de ayudarle.

Funcionalidades de la serie Eagle

Las funciones más relevantes de cada modelo

  • Wi-Fi: conexión inalámbrica
  • Ethernet: conexión alámbrica
  • Encendido/apagado remoto: acceso remoto para encender y apagar la Eagle
  • Encendido/apagado remoto de puertos USB: acceso remoto para encender y apagar los puerto USB
  • Sensor GPS: indicación de la ubicación exacta
  • Sensor Eye: vigilancia de la calidad del cielo
  • Inclinómetro: medición de la inclinación
  • Sensor de movimiento: detección de cualquier movimiento
  • Modo DARK: apagado de todos los LED de la Eagle
  • SSD/RAM de calidad industrial: memoria RAM y SSD como las que se usan a nivel industrial
  • ECCO2: modo adicional para controlar la temperatura de manguitos calefactados Y para una vigilancia automática y en tiempo real, la Eagle también está equipada con sensores de humedad y presión atmosférica.

Oferta para los más curiosos: microscopios para principiantes con descuentos de hasta el 40 %

septiembre 1 2023, Marcus Schenk

Este otoño descubra el microcosmos con los descuentos de hasta el 40 % en microscopios para principiantes de la promoción de septiembre y octubre.

Esta oferta pone a su alcance todo lo que necesita, tanto si tiene experiencia en microscopía como si no: instrumentos fáciles de manejar con óptica de precisión y múltiples y versátiles funciones.

Disponibilidad de diferentes tipos de microscopio

Los microscopios para biología son ideales para estudiantes y principiantes que quieren explorar en profundidad estructuras biológicas. Los microscopios binoculares de luz reflejada son la mejor elección para coleccionistas de monedas y minerales y para el análisis de cualquier objeto grande, como los tesoros descubiertos con un detector de metales. Los microscopios LCD incluyen una pantalla a través de la que se pueden estudiar los objetos observados con total comodidad, sin necesidad de mirar a través de un ocular. Y cuando no hay tiempo que perder, la mejor solución son los microscopios de mano. En nuestro catálogo encontrará toda esta variedad.

Consiga su microscopio a un precio rebajado con esta oferta, válida hasta el 31/10/2023 o hasta fin de existencias.

La GEM28 de iOptron está de oferta en septiembre

septiembre 1 2023, Jan Ströher

El verano se termina y la temporada de vacaciones prácticamente también ha acabado para todos… Sin embargo, los aficionados a la astronomía aún tienen razones para esperar con impaciencia el comienzo del otoño, porque vuelve a oscurecer antes, las noches son más largas y en septiembre ofrecemos las monturas GEM28 de iOptron a precios más bajos, ¡todo el volumen de suministro disponible en almacén! La GEM28 es perfecta para sus desplazamientos de fotografía astronómica, ya que puede con un peso de hasta 13 kg, pero se puede llevar a casi cualquier lugar debido a su diseño compacto y su peso ligero. En comparación con las monturas CEM de iOptron equilibradas en el centro, las de la serie GEM son monturas ecuatoriales clásicas con la última tecnología y un diseño esbelto. La GEM28 lleva en el mercado unos dos años y goza de gran popularidad entre astrofotógrafos y observadores que buscan una montura muy buena de la «clase EQ5».

GEM28 GoTo iPolar LiteRoc

Con estos modelos GEM28, puede ahorrar mucho dinero en septiembre:

Como siempre, esta promoción durará hasta el 30 de septiembre y se aplicará lo siguiente: ¡los artículos de oferta están disponibles en almacén hasta agotar existencias!

(Período de promoción del 01 al 30 de septiembre de 2023)

Infografía: astronovedades para el otoño de 2023

agosto 31 2023, Marcus Schenk

Descubra emocionantes acontecimientos celestes que tendrán lugar en otoño,  todos ellos dignos de atención.

El otoño de 2023 nos reserva eventos celestes muy interesantes que no querrá perderse. Desde la mejor visibilidad matutina del planeta Mercurio hasta un eclipse lunar parcial y la ocultación del radiante Venus por nuestra Luna. Los próximos tres meses volverán a ser apasionantes. Esta infografía le muestra lo más destacado de septiembre, octubre y noviembre. Debajo del gráfico encontrará textos complementarios. Que disfrute de la observación.

SEPTIEMBRE 


01-09 Las Aurígidas

La noche del 1 de septiembre, los astrónomos aficionados podrán observar un acontecimiento celeste especial en el cielo: las Aurígidas. Se trata de una impresionante lluvia de meteoros que parece provenir de la constelación del Auriga. Las Aurígidas son conocidas por sus meteoros brillantes que viajan a una velocidad de hasta 65 kilómetros por segundo, así que merece la pena madrugar o trasnochar para no perderse este maravilloso evento en el cielo.

 

04-09 Conjunción de la Luna y Júpiter

El 4 de septiembre, el cielo ofrece otro espectáculo: la Luna y el gigante gaseoso Júpiter se encuentran en el firmamento. A última hora de la tarde, ambos cuerpos celestes aparecen sobre el horizonte oriental. Se van elevando a medida que avanza la noche y permanecen en lo alto hasta la madrugada, cuando se desvanecen en el brillo de la nueva mañana.

 

05-09 Luna en la puerta dorada de la eclíptica 

El 5 de septiembre, la Luna cruza la Puerta dorada de la eclíptica. Este fenómeno es una cita obligada para todos los observadores del cielo y ofrece una oportunidad excelente para la observación a simple vista.

La Puerta dorada no es un objeto o un acontecimiento celeste en sí mismo, sino un asterismo en la constelación de Tauro. Sus pilares luminosos están formados por los cúmulos estelares abiertos de las Híades y las Pléyades.

La eclíptica, la trayectoria aparente del Sol, discurre a lo largo de esta puerta por la que parecen pasar la Luna y los planetas.

 

18-09 Máxima extensión iluminada de Venus

El 18 de septiembre, Venus alcanza su máximo brillo. La estrella vespertina resplandece con una intensidad especial, alcanzando un brillo de magnitud -4,7, y puede verse en las primeras horas de la mañana por el este. Debido a este brillo, Venus casi parece un foco e incluso en el crepúsculo, cada vez más tenue, podemos seguir viendo a Venus en el cielo durante mucho tiempo.

 

19-09 Neptuno en oposición

El 19 de septiembre, Neptuno está en oposición al Sol y, por tanto, visible durante toda la noche. Con un telescopio, los astrónomos aficionados pueden observar el planeta gaseoso, que aparece de un color intenso pero aún pequeño.

 

22-09 Mercurio visible por la mañana

¡Atención, madrugadores! El 22 de septiembre podemos disfrutar de la mejor visibilidad matinal de Mercurio del año. En enero era difícil observar el planeta por la mañana, pero ahora tenemos una mejor oportunidad. Poco antes del amanecer, alrededor de las 05:50 CEST, el pequeño planeta se puede ver con facilidad en el este y justo por encima del horizonte. Mercurio permanece en la constelación de Leo, por lo que puede orientarte unos 10 grados al noreste, a partir de la estrella Regulus.

 

26-09 Conjunción de la Luna y Saturno

En la noche del 26 de septiembre, la Luna se une al planeta anillado Saturno. Este encuentro ofrece una vista pintoresca y es una gran exhibición para todos los observadores del cielo.

 

OCTUBRE

 

01-10 Conjunción de la Luna y Júpiter

Una vez más, la Luna se cruza con Júpiter. El 1 de octubre podremos admirar este impresionante acontecimiento en el cielo nocturno.

 

09-10 Las Dracónidas

El 9 de octubre, estas estrellas fugaces alcanzan su máximo esplendor. Esta lluvia de meteoros se origina en la constelación del Dragón, situada en dirección norte sobre la Osa Mayor. El número de estrellas fugaces puede variar de un año a otro, por lo que es conveniente buscarlas en días y horas diferentes.

 

10-10 Conjunción de la Luna y Venus

Cuatro días antes de la luna nueva podemos admirar a Venus y nuestro satélite en el cielo matutino. Los dos cuerpos celestes brillan con un hermoso resplandor por encima y por debajo de la estrella Regulus de Leo. Una escena casi mágica para cualquier observador de estrellas.

 

22-10 Las Oriónidas

Las lluvias de meteoros son un hermoso acontecimiento para cualquier ávido observador de estrellas, y las Oriónidas no son una excepción. Alcanzan su punto álgido el 22 de octubre y prometen entre 25 y 30 meteoros por hora. No obstante, el número de estrellas fugaces puede variar de un año a otro. Para disfrutar de la mejor vista, ponga el despertador y mire al exterior a primera hora de la mañana. Es una cita imprescindible para los amantes de las estrellas fugaces.

 

24-10 Luna El asa de oro

El 24 de octubre, la Luna muestra su cara más bella: se puede ver el Asa de oro.

La iluminación plana cerca del terminador lunar crea un impresionante juego de sombras y luces. El Asa de oro es particularmente bella. Durante varias horas, los picos de los montes Jura están iluminados por los rayos del Sol, mientras que la pequeña llanura de Sinus Iridum permanece en la sombra. Una verdadera fiesta para los ojos, que revela la belleza de la Luna en todo su esplendor.

 

28-10 Eclipse lunar parcial

La noche del 28 de octubre nos espera un acontecimiento celeste especial: un eclipse parcial de Luna. A las 21:35 CEST, la Luna entrará en la sombra de la Tierra. El grado de ocultación es bastante bajo, de solo el 12,7%, pero este eclipse ofrece una hermosa experiencia que no debe perderse a primera hora de la noche. Esté atento a esta maravilla en el cielo.

Puede obtener más información sobre la formación de un eclipse lunar en nuestro artículo de la revista «¿Cómo se produce un eclipse lunar?»

 

NOVIEMBRE

 

03-11 Júpiter en oposición

Júpiter en oposición El gigante gaseoso está visible durante toda la noche y se muestra en todo su esplendor. Se trata de un acontecimiento especial que no deben perderse los observadores de estrellas y astrónomos aficionados. Por supuesto, podrá observar al gigante gaseoso estupendamente, no solo hoy, sino también en las próximas semanas. Que Júpiter esté en oposición significa que nos muestra un gran disco planetario y brilla con especial intensidad. En un telescopio ya se pueden ver las características rayas oscuras de su superficie, así como sus cuatro lunas mayores: Io, Europa, Ganímedes y Calisto.

 

09-11 Ocultación de Venus por la Luna

En la mañana del 9 de noviembre, a las 10:55 horas, nos espera un evento extraordinario: la ocultación de Venus por la Luna. Es un hito, raro y fascinante que no debe perderse. Para los astrónomos aficionados avanzados, es lo más destacado de 2023. Para observar la ocultación, apunte con su telescopio al creciente iluminado de la Luna hacia las 10:50 CEST. La Luna cubre a Venus con su cara iluminada en un festival astronómico que dura unos 80 minutos.

 

13-11 Urano en oposición

El 13 de noviembre, Urano está en oposición al Sol. Este lejano planeta está visible durante toda la noche y ofrece una buena oportunidad para observarlo con el telescopio. Con él podrá distinguirlo de una estrella a pesar de su diminuto tamaño de 3,8 segundos de arco, ya que su superficie parece extendida y no puntiforme. Además, su color verdoso es fácil de reconocer.

 

17-11 Las Leónidas

En la noche del 16 al 17 de noviembre, las Leónidas alcanzarán su máximo anual en un maravilloso espectáculo celeste. Junto con las Perseidas, se cuentan entre las lluvias de estrellas fugaces más conocidas que pueden observarse en la Tierra cada año. Incluso hay años en los que los meteoros caen del cielo en tal abundancia que parece precisamente una lluvia. Este desfile se repite cada 33 años, cuando la Tierra se encuentra con la nube de las Leónidas. Pero incluso en años normales, con un máximo de hasta 20 meteoros por hora, es una experiencia que no hay que perderse.

 

20-11 Conjunción de la Luna y Saturno

En la noche del 20 de noviembre, la Luna vuelve a reunirse con el planeta anillado Saturno, como en un cuadro cautivador que nos acompaña en el cielo nocturno.

 

25-11 Conjunción de la Luna y Júpiter

Para cerrar el mes de noviembre, el día 25 podremos volver a maravillarnos con el encuentro de la Luna y Júpiter en el cielo.