Tu distribuidor de artículos para la astronomia

Archivo de 2018

Archivos de blog

The Imaging Source presenta nuevas astrocámaras: la serie Signature.

marzo 2 2018, Elias Erdnüß

A partir de ahora, ofrecemos la nueva serie Signature del fabricante de cámaras The Imaging Source. Desde hace más de 20 años, esta empresa fabrica cámaras profesionales, principalmente para aplicaciones industriales. Así mismo, los productos de la empresa se emplean en aplicaciones médicas y científicas. Los estándares de calidad de las cámaras están por encima de la media.

En el año 2007, The Imaging Source presentó por primera vez una serie de cámaras diseñadas especialmente para aplicaciones astronómicas. Con rapidez, el fabricante empezó a conocerse entre los astrofotógrafos y los astrónomos amateur, ya que las cámaras que producía contaban con una extraordinaria calidad a un precio asequible.

En los últimos años, la marca había abandonado la escena en lo que a la astronomía se refiere. Otros fabricantes han ocupado la primera línea y cada año los nuevos productos van haciendo sombra a los modelos antiguos, a causa de la rápida y continua mejora de las tecnologías de cámaras digitales. No obstante, The Imaging Source ha continuado produciendo astrocámaras: los conocidos modelos NexImage y Skyris de la marca Celestron se han fabricado en una colaboración de las dos empresas.

Ahora, The Imaging Source ha vuelto a presentar por fin su propia serie de astrocámaras. La serie Signature destaca de nuevo por su extraordinaria solidez, que no sorprende en un fabricante que satisface regularmente las altas exigencias de calidad de los clientes industriales. Además, la serie está equipada con la tecnología de sensores CMOS más moderna. La antigua creencia de que solo se pueden emplear los sensores CCD en la astronomía ya no es válida: ahora, los sensores CMOS destacan por el escaso ruido y una alta sensibilidad, por lo que los fabricantes líderes han dejado de producir los sensores CCD. Por eso, en la serie Signature se han incorporado los chips CMOS más modernos Pregius y STARVIS del fabricante Sony.

Las cámaras son extraordinarias para realizar tomas de planetas. Ofrecen imágenes de alta resolución, sin comprimir y sin ruido a altas velocidades. Este es el requisito ideal para los técnicos de Lucky Imaging a la hora de capturar todos los detalles de los planetas que se observan con su telescopio. En principio, estas cámaras no se han pensado para fotografiar galaxias y nebulosas muy ténues: en función del modelo se logran tiempos de exposición máximos de solo unos pocos segundos.

La gama de la serie Signatura es muy amplia, con casi 60 modelos. Esto permite adquirir la cámara exacta a la medida de los requisitos. No obstante, al hacerlo, resulta difícil no perder nada de vista.

Es necesario saber lo siguiente:

Cada cámara está disponible en tres versiones: DMK, DBK y DFK. Los modelos de la denominación DMK son cámaras monocromáticas. Como no necesitan ningún filtro Bayer (para registrar la información del color) son las más sensibles a la luz. Los modelos DBK y DFK son cámaras en color. Tienen el mismo diseño de las cámaras DFK, menos el filtro de infrarrojos. Como los sensores CMOS incorporados también son sensibles a la radiación infrarroja no visible, esta se debe filtrar en función de los requisitos. No obstante, muchos astrónomos amateur prefieren una cámara sensible a los infrarrojos. Si usted es uno de lelos, las cámaras DBK son las adecuadas en su caso.

Además, en ambos modelo existe una diferencia entre las conexiones para la transmisión de datos: Las cámaras 33U se pueden conectar con el ordenador mediante un puerto USB 3.0 y las cámaras 38U incluso con USB 3.1. En todas las cámaras USB la alimentación de tensión se realiza con el cable USB. Las cámaras 33G tienen una interfaz Gigabit Ethernet (GigE). Esta se usa principalmente en aplicaciones de procesamiento de imágenes profesionales. Para la cámara GiGE se necesita una alimentación de tensión adicional y la fuente energética necesaria se incluye junto con el producto.

En la denominación del modelo se reconoce también por el sensor CMOS incorporado. Este determina, por ejemplo, la resolución y la velocidad de la cámara.

La siguiente tabla le puede ayudar a encontrar la cámara adecuada:

Si tiene interés en una cámara para planetas de alta calidad y recientemente desarrollada, deberá tener en cuenta la serie Signature al estrechar las opciones.

50 % de descuento: Universe2go ahora por solo 49,90 EUR

marzo 1 2018, Marcus Schenk

No puede faltar en ningún astrohogar el planetario de realidad aumentada Universe2go. ¡Nunca antes había estado tan barato!

 

 

Estas gafas de RA inteligentes le muestran y explican el cielo nocturno. Y encima sin necesidad de pasarse horas estudiando cartas estelares ni libros. Solo tiene que descargar la aplicación, instalarla en su smartphone y empezar a usarla. Universe2go le mostrará constelaciones, la Luna, los planetas y nebulosas y le deleitará con más de 3 horas de audio y textos. La revista especializada Sky & Telescope quedó tan impresionada, que le concedió el galardón Hot Product 2017.

Su oportunidad: ahórrese ahora un 50 % de descuento sobre el precio inicial del Universe2go. Compre las gafas de RA por 49,90 EUR, en lugar de 99,00 y ahorrare más de 49 EUR.

Acceda a Adquiera ahora su Universe2go por solo 49,90 EUR – costes de envío gratis a todo el mundo.

¿Desea más información sobre Universe2go? Entonces lea estas interesantes entradas del blog:

5 razones por las que Universe2go es totalmente diferente a otras aplicaciones de astronomía

Touptek: ¿Cuál es la cámara a mi medida? Aquí lo descubrirá de un vistazo

febrero 23 2018, Marcus Schenk

Imagínese la siguiente situación: la búsqueda de la cámara ideal.

El astrónomo aficionado observa confuso los cientos de modelos de cámaras ofertados. Se arma un lío con las especificaciones técnicas. Y pronto se siente perdido. ¿Qué cámara ha de comprar? No quiere eternizarse en la búsqueda, prefiere empezar pronto a hacer fotos.

En este artículo le ofrecemos dos elementos que le ayudarán a encontrar en poco tiempo la cámara ToupTek adecuada para usted.

 

Das Touptek Kamera-Sortiment

1. Gráfico de visión general

La oferta de cámaras cada vez es mayor. Entonces, ¿cómo puedo controlarla?

Algunos de los datos clave son el tamaño del sensor, el tamaño de píxel y la resolución. Y es necesario comparar cada una de las cámaras.

Entonces, cabe preguntarse: ¿Apta para planetas, cielo profundo o solo para guiado?

¿No se nos puede facilitar la vida? Sí, también nosotros nos lo hemos preguntado y hemos encontrado una solución para la cámara ToupTek. Aquí está el resultado: un gráfico de referencia rápida que le ofrece también algunos otros datos. De esta forma evitará tener que cambiar de fuente continuamente.

¿Qué ve en este gráfico?

Tamaño del sensor: En un solo gráfico, verá los tamaños de sensor de diez cámaras diferentes. Los tamaños de cada sensor están comparados entre sí.

Números de producto: Encima de cada sensor se incluyen los números de artículo y al lado la denominación de la cámara. Si le interesa una cámara, puede introducir el número directamente en la función de búsqueda de la tienda.

Cuadros de color: Dentro del marco hay tres casillas pequeñas de color y/o una casilla en blanco y negro. Son autoexplicativas: Las casillas indican si la cámara la hay en la variante de color y/o monocromo.

Número debajo del sensor: indica la denominación del sensor como, por ejemplo, IMX178 o AR0130.

Tamaño de píxel (micrones) e imágenes por segundo (fps): Las cámaras se han distribuido en un diagrama X-Y. Así verá inmediatamente si la cámara tiene píxeles pequeños o grandes o bien si las imágenes capturadas por segundo son pocas o muchas. Tamaño de sensor, tamaño de píxel y fps: todos son datos importantes para decidir qué cámara es la correcta para su propósito.

Planetaria, focal, guiado: Las barras de color del borde indican el mejor propósito o telescopio para la cámara. Cuantos más colores tengan las barras, más adecuada será la cámara para la aplicación. Estas barras le indican de forma inmediata las cámaras adecuadas para usted.

Pongamos un ejemplo. Las velocidades altas son perfectas para fotografiar planetas, mientras que un sensor muy grande no es muy bueno para un simple guiado. El tamaño de chip y el tamaño de píxel le ayudan a determinar la distancia focal adecuada del telescopio.

 

2. ¿Cómo puedo establecer una diferencia entre los diferentes tamaños de sensores?

Los tamaños de sensores de las cámaras Touptek van desde 4,8mm x 3,6mm hasta el sensor 20MP más grande de 13mm x 8,7mm.

En las fotografías de planetas y el guiado basta con tener sensores pequeños, para las fotografías de la luna extensas o para realizar tomas DeepSky se necesita un campo mayor.

Hacerse a la idea de los diferentes tamaños resulta complicado, pero es importante para la compra. Por tanto, hemos creado para usted un gráfico y hemos proyectado en una imagen la galaxia NGC247.

En concreto, se indican los diferentes marcos con números de producto. Mejor que en una explicación, puede ver, por ejemplo, una comparación del tamaño de la cámara ToupTek EP3CMOS20000KPA Deep Sky Color con la ToupTek GPCMOS1200KMB Mono Guider.

 

 

Con estos dos gráficos, andará sobre seguro a la hora de la compra. Y sin tener que investigar durante horas. Lo mejor es que eche un vistazo a las páginas de productos de las cámaras ToupTek modernas

Oferta Especial: Descuento de 100 Euros en los telescopios Omegon Advanced 6″ y 8″

febrero 15 2018, Marcus Schenk

Buenos tiempos a la vista para los compradores telescopios: Con la compra de un telescopio newton  6″ o de 8″ Advanced ahorrará ahora dinero.
Estos telescopios newtonianos ofrecen un comienzo brillante en astronomía. Descubra cúmulos de estrellas, nebulosas y galaxias.
Ahorraá hasta un 50% en la compra de su telescopio newton Omegon Advanced. Pero ¡solo hasta fin de existencias!

Ahora es la oportunidad perfecta para cambiar o mejorar desde un telescopio inferior al siguiente nivel. Diga hola al nuevos mundos. Más luz, más resolución – simplemente vea más!

Telescopio Omegon N 152/750 EQ-300 Advanced

El Telescopio Omegon 152/750mm le permite inmediatamente empezar en cielo profundo y la observación planetaria – los 152mm de diámetro de la óptica del telescopio le mostrarán cientos de interesantes objetos astronómicos. Y su corta focal hace al telescopio extremadamente compacto.
Todas la ventajas en pocas palabras:

  • Tubo óptico de alta calidad con enfocador crayford de 2″
  • Todos los componentes fabricados en metal
  • Espejo primario parabólico (Difracción limitada)
  • Imágenes puntuales y de alto contraste
  • Adaptador para rápida y fácil conexión de enfocador avanzado
  • Radios de la araña finas y en mate para alto contraste
  • Explore el mundo de los objectos de cielo profundo

Das Omegon Advanced Teleskop N 152/750 EQ-300

Ahora solo 349€  antes 449€

 

Tubo óptico Omegon 6″  (solo OTA)

Puede instalar el siguiente tubo con anillas y cola de milano tipo vixen en la montura de su elección en un periquete. Opcional la instalación de enfocador a 2″  – el adaptador apropiado está disponible.

Tubus N152/750 Advanced

Ahora  solo 99€  antes 199€

 

Telescopio Omegon N 203/1000 EQ-500 Advanced

Ya no tendrá que ver más fotos bonitas del cielo nocturno: Tenga las suyas propias con un Telescopio Omegon 203/1000 Advanced  – en vivo! Un telescopio de 203mm como éste le mostrará un completo universo de objetos de cielo profundo, ya sea un cúmulo globular de alta resolución o una galaxia.
Todas la ventajas en pocas palabras:

  • ‘Rápido’ telescopio newton de 203mm con espejo parabólico
  • Descubra innumerables objetos de cielo profundo – tales como galaxias
  • Ideal para observación planetaria también
  • Adaptador incluido para rápida y fácil conexión del enfocador avanzado
  • Delgada araña para alto contraste
  • Introducción óptima para la astrophotografía
  • Diseñe su telescopio de acuerdo a sus necesidades con nuestro  ‘configurador’

Omegon Teleskop Advanced N 203/1000 EQ-500

 

 

 

Ahora  solo 569€  antes 669€

 

Igualmente puede instalar su tubo de  8″ sobre la montura de su elección con sus anillas y cola de milano. Las combinaciones apropiadas comienzan con una montura de clase EQ-5, pero no hay límites. Appropriate combinations start with an EQ-5 class mount, but there are no limits. Opcional la instalación de enfocador a 2″  – el adaptador apropiado está disponible.

 

Tubo óptico Omegon 8″  (solo OTA)

Ahora  solo 189€  antes 289€

 

No espere mucho – asegure el pedido de su telescopio Advanced hoy! Vaya ahora a los telescopios Advanced con precio reducido.

Oferta válida hasta el 30.06.2018.

Hot Product 2018 de Sky & Telescope

febrero 9 2018, Stefan Taube

Al empezar cada año, la revista Sky & Telescope destaca los desarrollos de productos más interesantes. Los criterios son la innovación, la solución elegante a un problema habitual o un alto valor excepcional del producto.

De la larga lista de Hot Products 2018, queremos presentar los productos que consideramos más relevantes:

Explore Scientific GoTo PMC-8 con WLAN

ES-PMC-8

La empresa Explore Scientific ha desarrollado un control que, junto con la aplicación ExploreStars, permite el control inalámbrico de las monturas astronómicas a través del smartphone, la tableta u otro dispositivo móvil. Este control, en combinación con una segunda montura probada, logra una capacidad de carga totalmente diferente, se trata de:

 

Stargate Dobsons de Skywatcher

Stargate-Dobson

Para los puristas que quieran invertir su dinero mejor en un sistema óptico que en un sistema electrónico, el telescopio Skywatcher Dobson N 458/1900 StarGate-450P es todo un sueño. El telescopio Dobson con tubo de celosía y espejo y con diseño ligero capta mucha luz y, a pesar de su peso, es relativamente fácil de transportar.

Sky&Telescope destaca las dos versiones Stargate motorizadas con GoTo:

Están equipados con el control SynScan que le ayuda a encontrar los objetos celestes y que orienta automáticamente el telescopio.

 

Mini Star Adventurer de Skywatcher

Mini Star Adventurer

En los últimos años, las monturas para cámaras han registrado un desarrollo satisfactorio. Gracias a la gran demanda de este método tan inmediato de la astrofotografía, los fabricantes logran continuamente nuevas innovaciones. Sky & Telescope destaca la Mini Star Adventurer de Skywatcher. Esta montura tiene su WLAN propia y permite el control con una aplicación. Así se renuncia al controlador manual, el control se realiza de forma inalámbrica (y sin sacudidas) y para el manejo puede emplear la interfaz de usuario gráfica clara en su dispositivo móvil.

Cosas que hacen que la vida de los astrónomos sea más sencilla y mejor

Orion Astrolampe

Entre las numerosas pequeñas cosas que Sky & Telescope destaca como Hot Product 2018 se encuentra la lámpara astronómica de Orion, que también se puede emplear con luz roja antideslumbrante. Además, al redactor de la revista también le gustó lo siguiente:

  • Espejo cenital con sujeción TwistTight para conexiones con diámetro de  1,25″ y 2″ también de Orion. Esta sujeción especial centra el accesorio, lo sujeta de forma segura, no deja arañazos y se puede atornillar con la mano.
  • La «Biblia» para un programa de astrofotografía potente es Inside PixInsight, de la editorial Springer-Verlag. Lamentablemente, el libro solo está disponible en inglés y es muy popular. El libro se publicó en la serie Practical Astronomy.
  • Sky & Telescope destaca también sus propios globos. Al menos en el globo de Plutón la mención está muy merecida. El globo muestra una visión espectacular del planeta enano Plutón, tal y como lo observó la sonda espacial New Horizons en el año 2015.

 

Monturas y accesorios para observatorios

Paramount Taurus

Le ayudamos a configurar su proyecto de observatorio con consejos y datos. Para ello ofrecemos, entre otras cosas, el producto de alta gama de Software Bisque. Por eso, nos alegra que Sky & Telescope haya destacado las monturas de horquilla de reciente desarrollo Paramount Taurus.

La empresa española Lunático presenta útiles accesorios para observatorios. Su control remoto Dragonfly se ha colado en la lista de Hot Products 2018.

Cada año resulta interesante ver qué productos destaca la afamada revista Sky & Telescope y nos satisface todos los años que los productos destacados formen parte de nuestra oferta.

Paquete de telescopio: con este telescopio se convertirá en un astrofotógrafo «profesional»

enero 26 2018, Marcus Schenk

Los nuevos astrógrafos y sistemas ópticos RC están ahora disponibles como telescopios completos con las monturas de Skywatcher e iOptron. Ambos fabricantes son conocidos por monturas sólidas y muy apreciadas por los astrofotógrafos. Información importante: el equipo correcto es decisivo para el éxito de la astrofotografía. Y lo puede conseguir justo con estos telescopios.

Como es natural, también necesita tener práctica y gestionar la frustración. Descubra ahora las nuevas combinaciones con las que seguro que deslumbrará en el próximo encuentro con otros aficionados.

Omegon Astrographen mit Montierungen

Nuestros expertos astronómicos de larga experiencia han elaborado una colección de telescopios y ambos tipos de tubos se han acoplado con las monturas adecuadas. La ventaja:ahora puede seleccionar su telescopio en la tienda sin tener que preocuparse por la montura ideal.

El abanico es grande: abarca desde sistemas ópticos pequeños transportables hasta telescopios de observatorio grandes. Y todos tienen algo en común: son tan estables, con lo que único que le queda es disfrutar.

Astrógrafos Omegon RC en 8 variantes diferentes

En la categoría «Pro Astrograph» podrá seleccionar uno de los cuatro astrógrafos con diámetro de 154 mm, 203 mm, 254 mm o 304 mm.Todos los sistemas ópticos disponen de una relación de apertura ultrarrápida de f/4. Esto implica lo siguiente: este telescopio Newton es muy potente. Los elementos destacados de estos sistemas ópticos son tiempos de iluminación cortos y amplios campos visuales a un precio favorable.

Están disponibles ocho telescopios completos diferentes, es decir dos monturas diferentes para cada tamaño de tubo.

Astrograph 254/1016 EQ6-R Pro

Telescopio Omegon RC en 11 variantes diferentes

En los sistemas ópticos Omegon RC puede elegir seis tubos diferentes: tres tubos completos de entre 154 mm y 254 mm y tres tubos de estructura de red tubular Truss en los tamaños 304 mm, 355 mm y 406 mm. De esta forma cada astrógrafo tendrá disponible el tamaño adecuado.

Puede emplear el telescopio RC más pequeño por ejemplo con una montura EQ-6R Pro de Skywatcher.Una combinación ultraestable que soporta incluso otro accesorio. O se puede dar por fin el capricho del observatorio de ensueño con un Truss-RC de 16″ en una montura de 10 micron. Además, también podemos planificar su observatorio completo.Pro Ritchey-Chretien RC Truss Tube 304/2432 GM 2000

Estos telescopios resultan atractivos, e incluso el sueño de cualquier astrofotógrafo. Con estos «instrumentos fotográficos» tiene garantizadas las mejores fotografías. No es de extrañar que todos los observatorios profesionales empleen telescopios RC.

¿Se imagina un grande de la astrofotografía en su jardín? Pídalo ahora o si tiene preguntas, llámenos.

Novedades de enero:Taurus-Dobsons, refractores apocromáticos de Vixen, telescopios solares de DayStar, cámara Atik Horizon y una montura de alta gama de iOptron

enero 12 2018, Stefan Taube

Este año, nos gustaría presentarle cada mes una selección de los artículos que hemos incluido recientemente en nuestra gama:

 

1.Telescopio Taurus Dobson N 304/1500 T300

Taurus T300

Los telescopios de Taurus se acaban de incorporar en nuestra tienda. El Dobson T300 con una apertura de doce pulgadas es el primer modelo que le presentamos. En los próximos días presentaremos otros modelos. El  telescopio Dobson T300 dispone de un tubo en estructura de barras.Esto permite transportarlo de forma sencilla y montarlo sin herramientas en cuestión de minutos. Todo el sistema pesa solo 15,9 kilogramos y la pieza más pesada pesa solo 9,6 kilogramos.

A diferencia de la imagen, el telescopio se suministra sin buscador ni ocular. No obstante, con la compra del equipo se incluye la funda para protección de luz dispersa. También incluye un enfocador Crayford de 2″ de alta calidad con reducción.

Los telescopios Dobson de Taurus se desarrollan y fabrican en Polonia. Nos complace poder ofrecerle estos telescopios a partir de este momento.

 

2.Refractor apocromático Vixen AP 81/625 SD81S

Vixen SD81S

Aquellos que prefieran la fotografía, en lugar de solo observar el firmamento, pueden apostar por un apocromático. El fabricante japonés Vixen ofrece tres modelos nuevos que se diferencian en el diámetro de la lente: SD81S, SD103S y SD115S.

El elemento de lente, de nuevo diseño con cristal FPL-53, reduce los fallos cromáticos (aberración cromática) a algo insignificante y garantiza una imagen extremadamente nítida y clara. Los tres refractores apocromáticos son ideales para fotografiar con cámaras DSLR en formato completo.

 

3.Telescopio solar DayStar ST 60/930 SolarScout Carbon para cromosfera H-Alpha

DayStar SolarScout 60

La empresa americana DayStar es especialista en instrumentos para observar el sol. Con SolarScout 60DayStar ofrece otro telescopio solar de la serie SolarScout en el mercado. En el telescopio, se integra el filtro H-Alpha QUARK.

Con este telescopio dispondrá de un sistema adaptado con sistema óptico, filtro de Etalon y enfoque helicoidal, y le permitirá disfrutar observando y fotografiando sin peligro el sol con luz H-Alpha.

Gracias al tubo de carbono, podrá colocar el telescopio SolarScout en una montura pequeña. El buscador solar integrado le ayuda a orientar el sistema óptico hacia el sol de forma cómoda y sin peligro.

 

4.Cámara Atik Horizon Mono

Atik Horizon

Se trata de la primera cámara de Atik con sensor CMOS: el futuro de la tecnología de sensores. Se trata del Panasonic MN34230 con 16 megapíxeles. El reducido tamaño de píxel de 3,8 µm ofrece una alta resolución y hace que la cámara resulte interesante incluso para apocromáticos con distancia focal corta y objetivos fotográficos. La refrigeración integrada mantiene la cámara a hasta 40°C por debajo de la temperatura ambiente. Con el sistema electrónico silencioso y el USB 3.0, Atik Horizon es ideal para detectar nebulosas ténues con un alto tiempo de exposición máximo.

Como Atik Infinity, Atik Horizon también es ideal para Live-Stacking. Esta importante tendencia permite disfrutar más de la astrofotografía y del trabajo en los observatorios.

Como es natural,Atik Horizon está también disponible en versión de color. Esta variante de color evita tener que emplear filtros de colores.

 

5.Montura iOptron CEM120 GoTo

iOptron CEM120

Con las monturas de iOptron la experiencia de los últimos años ha sido muy buena. Ya consolidadas desde hace mucho en EE. UU., nosotros cada vez las apreciamos más. Ahora, iOptron lanza al mercado una montura que resulta muy interesante para los observatorios por su capacidad de carga de más de 50 kilogramos: La montura CEM120 GoTo.

El diseño recuerda mucho a la ya consolidada CEM60 GoTo, que tiene una capacidad de carga de la mitad.La cuña ecuatorial de ambas monturas se apoya en el centro de gravedad, de manera que alcanza una alta estabilidad con un bajo peso propio.

Quienes se estén planteando crear un observatorio para jardín o renovar el observatorio existente, deberán tener en cuenta las CEM120 GoTo. Hable con nosotros y estaremos encantados de asesorarle.

Gráfico informativo: Acontecimientos astronómicos del invierno

enero 3 2018, Marcus Schenk

Resumen gráfico rápido del nuevo calendario de astronomía para los tres próximos meses. El gráfico informativo sobre astronomía «Acontecimientos astronómicos del invierno» le muestra lo que pasa en el cielo. A continuación, le detallamos los acontecimientos.

/wp-content/uploads/2017/12/u2g-infografik-himmelsfahrplan-winter-de-web.jpg

08.12. La Luna oculta a la estrella Regulus
A principios de diciembre, la Luna oculta a la estrella brillante Regulus en la constelación de Leo. Se trata de un acontecimiento notorio, ya que Regulus es, con una magnitud de 1.3, una de las estrellas más brillantes del firmamento. Un binocular o un telescopio pequeño son suficientes para realizar un seguimiento del acontecimiento. No obstante: se necesita una buena visibilidad del horizonte noreste. Lo mejor es realizar la observación en una superficie abierta ancha o en una colina. Lo importante es que no haya casas ni bosque que obstaculicen la visión.

13.12. La Luna se alinea con Marte
Antes de que salga el sol, la figura delgada de la Luna decreciente se alinea con Marte. Hoy se encuentra a 6 grados de distancia. Pero aún hay más por descubrir: con la estrella Espiga ambos cuerpos celestes forman un triángulo. Un poco más abajo en el horizonte, descubrirá también a Júpiter. Parece como si todos los cuerpos celestes formaran una especie de flecha que apunta hacia el horizonte.

14.12 Gemínidas
Con el cielo nocturno despejado, lo mejor es observar en dirección sur. Las estrellas fugaces «Gemínidas» proceden aparentemente de la constelación de Géminis. Con más precisión: de un punto dos grados por encima de la estrella Pólux. El mejor momento para observarlas es entre las 21:00 y las 6:00 horas. Las Gemínidas, con 120 meteoros por hora, son una de las lluvias de estrellas fugaces con la tasa de incidencia más alta. No obstante, la luna llena enturbiará este año la observación. Aún así, no puede perderse el acontecimiento.

21.12. Solsticio de invierno
Cada año el 21 o el 22 de diciembre, vivimos el día más corto y la noche más larga. El 21 de diciembre comienza el invierno y el Sol se pone a las 16:21 horas. La noche dura unas 12 horas. Un sueño para cualquier astrónomo aficionado que quiera observar durante el máximo número de horas seguidas.

31.12. La Luna oculta a Aldebarán
Poco antes de Nochevieja, la noche del 30 al 31 de diciembre, la Luna oculta a la estrella Aldebarán. Se trata de la principal estrella de Tauro y es una de las estrellas más brillantes del firmamento. Es un gran acontecimiento, ya que ver como se cubren estrellas brillantes resulta fascinante. Es casi luna llena, la Luna se acerca a Aldebarán desde su lado oscuro e interesante. Aldebarán se ocultará a las 2:25 horas aproximadamente y, 30 minutos después, volverá a aparecer en el lado opuesto de la luna.

01.01. Mercurio en su máxima elongación oeste
Mercurio gira tan rápido y tan densamente alrededor del Sol que no podemos observarlo siempre. Ahora Mercurio vuelve a estar a una gran distancia angular del Sol de 22°. Al alba, este invitado ocasional aparecerá sobre las 6:30 horas en la dirección sudeste. Pronto amanecerá y se irá desvaneciendo progresivamente con el inicio del día. Por suerte, Mercurio es relativamente brillante por lo que se podrá ver hasta las 7:30 aproximadamente. Si el día de año nuevo está nublado, podrá observar a Mercurio hasta el 10 de enero.

03.01. Cuadrántidas
Las próximas estrellas fugaces se están acercando: las Cuadrántidas. La lluvia de meteoros procede de la constelación Bootes. Las estrellas fugaces alcanzarán el máximo en el firmamento con 120 estrellas por hora. Si las observa en las primeras horas del 2 y el 3 de enero, tendrá las mayores posibilidades de éxito.

07.01. Marte se alinea con Júpiter
En la mañana del 7 de enero se encontrarán dos vecinos: Marte y Júpiter. En el centro de la constelación de Libra, ambos planetas brillarán extraordinariamente a una distancia de tan solo 12 minutos de arco. Se trata de un poco más de un tercio del diámetro de la luna. Puede observar a ambos planetas este día con su telescopio en el mismo campo de visión.

11.01. Alineación de la Luna, Marte y Júpiter
Algunos días después en la misma región: Marte y Júpiter se vuelven a separar. No obstante, en esta mañana la Luna entra en juego. Su figura delgada brillará tres grados por encima de los planetas. Aunque se tenga que abrigar esa mañana, esta increíble vista derretirá todo el hielo.

13.01. Mercurio se alinea con Saturno
Mercurio nos ofrece la última oportunidad antes de abandonar el escenario y dejar las candilejas. Esta mañana se puede observar con Saturno. Justo antes de la salida del sol, ambos planetas se alinearán en el horizonte en dirección sudeste.

31.01. Ceres en oposición
Ceres es uno de los planetas enanos más conocidos del Sistema solar con 963 kilómetros de diámetro. La duración de la rotación alrededor del Sol, en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, es de 5 años. El 31 de enero, aparecerá en oposición al Sol y podrá observarlo con el máximo brillo. Con una magnitud de 6,9 se mueve desde la cabeza de Leo entre las constelaciones de Lince y Cáncer. Podrá encontrarlo con un telescopio o incluso con unos prismáticos grandes.

01.02. La Luna se alinea con Regulus/Marte se alinea con Acrab
Si le gusta realizar la observación en las primeras horas de la mañana, esta noche tendrá un acontecimiento interesante. A partir de las 4 horas, las pinzas de Escorpio aparecerán en el horizonte sudeste. Pero aún hay más: Marte. El planeta rojo aparecerá a tan solo 18″ de distancia en la estrella de la izquierda Acrab.

Y en la noche siguiente, la Luna pasará por Regulus, la estrella principal de la constelación de Leo, a tan solo 7 minutos de arco de distancia. El momento de encuentro es perfecto: a las 19 horas, la Luna alcanzará la distancia más pequeña.

08.02. La Luna oculta a γ Lib
Este acontecimiento probablemente no lo verán muchos observadores ya que se produce muy de madrugada. A esa hora la mayoría estará durmiendo. Observar cómo la Luna cubre la estrella γ Lib en la constelación de Libra es un acontecimiento excepcional. La Luna es un 45 % más brillante y se acerca a la estrella desde su lado brillante. A las 4:20 la estrella se oculta detrás de la Luna y a las 5:30 horas vuelve a aparecer en su lado oscuro.

11.02 La Luna se alinea con Saturno
A la Luna le gusta visitar a nuestros planetas de vez en cuando. El 11 de febrero volverá a visitar a Saturno. Este acontecimiento siempre merece la pena. Se trata de una buena ocasión para fotografiar con la cámara y el objetivo. La Luna se encuentra aprox. 3,5° más arriba en el firmamento, por lo que será el primer descubrimiento. A las 5 horas aprox, aparecerá Saturno en el horizonte. No es la mejor época para los planetas con anillos. En los próximos meses saldrá en la segunda mitad de la noche. A principios de verano, es cuando sale a las mejores horas. En junio se produce la oposición con el Sol.

21.02. La Luna oculta a μ Cet
Se produce por la noche: ¡antes del telediario! A las 18:20 la Luna oculta a la estrella μ Cet en la constelación Cetus. Tras una hora, a las 19:17 horas, la estrella vuelve aparecer en el otro lado. Esta vez la Luna se acerca por su lado oculto. Si observa la estrella, desaparecerá tan de repente que parecerá que alguien la ha apagado.

23.02. La Luna oculta a Aldebarán
Un acontecimiento clave es la desaparición de Aldebarán. Como a finales de diciembre, no podrá perderse este acontecimiento, ya que es muy poco frecuente. Es la última vez que se ocultará Aldebarán en muchos años.

La Luna se acerca por el lado oculto. A muchos observadores les sorprende que la estrella desaparezca de forma repentina, aunque ya se lo esperen. Empezará a las 17:50 horas: Aldebarán desaparece y vuelve a aparecer a las 18:50 horas aprox., una hora después. Para los aficionados resulta interesante realizar un seguimiento temporal de la desaparición de la estrella, para determinar cuándo comienza y cuándo termina. Se puede lograr con una cámara Touptek sensible y el software SharpCap 2.7, con el que podrá mostrar la señal horaria de forma precisa.

El equipo de Astroshop.de le desea mucha diversión y noches despejadas de observación.