Observación, interpretación, medición
Este libro trata sobre fenómenos astronómicos y posibilidades de observación para aficionados a la astronomía, profesores y alumnos:
- ¿Es la Tierra realmente una esfera?
- ¿Qué pensamientos puede suscitar la observación de una puesta de sol o un eclipse lunar?
- ¿Cómo se mueven el Sol y los planetas por el cielo y qué conclusiones se pueden extraer de ello?
El autor también esboza mediciones y observaciones que se pueden realizar solo o en grupo, como la determinación del radio de la Tierra o la distancia a la Luna.
Algunos de los proyectos pueden realizarse en uno o varios días o noches, mientras que otros se prolongan durante un periodo de tiempo más largo.
También se describen proyectos internacionales en los que cooperan escuelas, astrónomos aficionados y profesionales. Con una gran cantidad de fenómenos astronómicos y posibilidades de observación, el libro está dirigido tanto a estudiantes y profesores de astronomía y física como a astrónomos aficionados que desean aprender más sobre los fenómenos astronómicos y comprender las explicaciones subyacentes.
El autor anima a realizar experimentos para obtener y evaluar «sus propios» valores de medición y muestra, utilizando la astronomía como ejemplo, cómo funciona la ciencia.
El autor, Udo Backhaus, fue profesor de Didáctica de la Física hasta su jubilación y, en el ejercicio de esta función, formó a estudiantes para la enseñanza de la Física en todo tipo de centros educativos. Una de sus especialidades era la enseñanza de contenidos astronómicos.