Dos experimentados astrónomos solares proporcionan la información más reciente a partir de observaciones terrestres y de la flota actual de naves espaciales.
¿Cómo evolucionó el Sol y en qué se convertirá? ¿Cuál es el origen de su luz y su calor? ¿Cómo afecta la actividad solar a las condiciones atmosféricas que hacen posible la vida en la Tierra? Estas son las preguntas fundamentales de la física solar y el núcleo de este libro. El Sol es la única estrella lo suficientemente cercana como para estudiarla con detalle y poder someter a rigurosas pruebas nuestras teorías, lo que nos ayuda a comprender los objetos más lejanos y exóticos del cosmos. Tras observar el Sol con instrumentos terrestres y espaciales, los autores aportan su amplia experiencia personal a esta historia, revelando lo que hemos descubierto sobre fenómenos que van desde los eclipses hasta los neutrinos, pasando por el clima espacial y el calentamiento global. Esta segunda edición está completamente actualizada e incluye los resultados de las naves espaciales actualmente en órbita, en especial los del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, para el que uno de los autores diseñó algunos de los telescopios.
Índice
- El Sol
- El Sol de ayer y de mañana
- Lo que vemos: el disco solar
- Lo que no vemos
- Eclipses
- Misiones espaciales
- Entre el fuego y el hielo
- El tiempo espacial
El autor Leon Golub es astrofísico sénior en el Observatorio Astrofísico Smithsonian y lleva estudiando el Sol y las estrellas de tipo solar desde las misiones Skylab en 1973-1974 y el Observatorio Einstein en 1978.
El autor Jay Pasachoff es profesor de astronomía en el Williams College. Es un veterano de 56 expediciones para observar eclipses solares, que le han llevado por todo el mundo para estudiar el sol a lo largo del ciclo de manchas solares. Ha recibido el Premio a la Educación de la Sociedad Astronómica Americana.