Con la ayuda de este sencillo dispositivo se pueden determinar con precisión los puntos cardinales sin necesidad de un compás. Para ello, se debe observar y marcar durante un día el movimiento de la sombra del sol.
Así se hace: coloque la brújula solar en una superficie horizontal bien soleada, apuntando hacia el punto donde se encuentra el sol al mediodía. A continuación, durante un día, al menos entre las 11 y las 14 horas, siga el movimiento de la sombra y marque con precisión los puntos donde la punta de la sombra toca una de las líneas circulares. Por la noche, se unen con una línea los dos puntos de contacto que se encuentran en el mismo círculo. Estas líneas se encuentran exactamente en dirección este-oeste. Si se dividen estas líneas por la mitad y se unen los puntos de división con el centro de los círculos, se obtiene una línea que discurre exactamente en dirección norte-sur.
El círculo indio: Este método se denomina «círculo indio». Ya se conocía en la antigüedad y es ideal para transferir a una superficie grande, como el patio de un colegio. Para ello, solo se necesita un compás de hilo y una varilla larga de madera.