Los filtros Sloan SDSS (Sloan Digital Sky Survey) fueron desarrollados por Fukugita et al. (Ast. J., 411/4, abril de 1996, p. 1748-1756) para obtener cinco filtros no superpuestos que cubren el rango de longitudes de onda de 300 nm hasta el límite de sensibilidad de las cámaras CCD de silicio de 1100 nm. Para ello se combinó vidrio tintado con recubrimientos dieléctricos de paso corto.
El sistema fotométrico SDSS es hoy en día el sistema de filtros más utilizado. Incluso el telescopio espacial Hubble está equipado con filtros SDSS y se utiliza para la fotometría hasta un tamaño límite de 23 magnitudes.
Los filtros fotométricos Sloan de Astrodon están provistos exclusivamente de recubrimientos dieléctricos para conseguir unos bordes perfectos y una transmisión del 95 %. Para minimizar los reflejos internos que crearían halos alrededor de las estrellas brillantes, los filtros están completamente recubiertos con un recubrimiento de paso de banda y bloqueo en un lado y un recubrimiento antirreflectante de banda ancha de alta calidad en el otro lado del filtro. Los filtros son homofocales con todos los filtros LRGB y de banda estrecha de Astrodon.