Para observar y fotografiar manchas del Sol y la granulación solar, solamente en combinación con un prisma de Herschel o un folio astronómico de protección solar. Este filtro separa del espectro solar una gama muy estrecha en el ámbito de 540 nm. Con esta longitud de ondas, la representación de granulación y de estructura en las manchas solares disponen del mayor contraste.
Para poder realizar la observación visual de manera segura, en combinación con AstroSolar 3,8 categóricamente hay que utilizar un filtro de bloqueo IR.
Atención: este filtro no es un filtro solar, solo es adecuado para la observación del sol en combinación con un filtro solar.
Esta variante del filtro consiste en realidad en dos filtros colocados uno detrás del otro en una carcasa (doble pila). De este modo, se refuerzan aún más los contrastes, aunque a costa de la permeabilidad. Por lo tanto, esta variante es especialmente adecuada para la fotografía. Por este motivo, el volumen de suministro incluye una lámina filtrante solar Astrosolar con ND0,3, es decir, una lámina protectora optimizada para la fotografía, no para la observación visual (!), que debe colocarse en el extremo delantero del telescopio.