La Atik 11000 es una cámara de gran formato de alta resolución y refrigeración diseñada para astrofotógrafos exigentes.
Con un tamaño de sensor de 37x26 milímetros, esta cámara es el caballo más grande del establo Atik. Le permite tomar emocionantes imágenes de alta resolución que no sólo podrá disfrutar en la pantalla, sino también imprimir en papel A3 o más grande.
Atik utiliza en esta cámara la última generación del sensor KAI 11002 de Kodak, que tiene una cubierta de cristal con revestimiento múltiple. De este modo, se suprimen los reflejos.
La Atik 11000 está disponible como cámara monocroma o en color.
Incluida en el volumen de suministro:
- Cámara
- Cable USB, 3 metros
- Cables de alimentación, 1,8 metros con conexión al encendedor de cigarrillos, adaptador de red universal
- CD-ROM con controladores, software e instrucciones (PDF), guía de inicio rápido en papel
- Bolso de transporte de alta calidad con inserto de espuma
Características especiales de la Atik 4000 y 11000
A diferencia de las demás cámaras de Atik, estos dos modelos no utilizan sensores de Sony, sino CCD de Kodak especialmente desarrollados para cámaras de gran formato . Estos gozan de una excelente reputación en el campo de la astrofotografía. Kodak utiliza materiales innovadores para las pistas conductoras vaporizadas sobre el chip, que son mucho más transparentes que los materiales convencionales en el rango visual y del infrarrojo cercano. De este modo, Kodak ha podido aumentar considerablemente la sensibilidad (eficiencia cuántica). Sin embargo, los sensores Kodak solo pueden alcanzar su rendimiento óptimo con el uso de una electrónica de control altamente desarrollada y sistemas de refrigeración avanzados. Aquí es donde entran en juego el diseño y los conocimientos técnicos de Atik.
Los sensores Kodak necesitan imágenes oscuras para el calibrado, y estas deben generarse a la misma temperatura que la imagen principal. La Atik 4000 lo consigue mediante la regulación de la temperatura con ayuda de un elemento Peltier de dos etapas y un ventilador. De este modo se alcanza una refrigeración de hasta 40 grados por debajo de la temperatura ambiente.
Para un uso muy exigente o en los meses calurosos de verano, también se puede bombear agua a través del intercambiador de calor interno de la cámara. De este modo se consigue una refrigeración de unos 45 grados.
La refrigeración eficiente minimiza el ruido térmico y reduce la aparición de píxeles calientes. Sin embargo, existe el riesgo de que se forme condensación. Por ello, un secante altamente eficiente seca el aire de la cámara del sensor. En el exterior, por el contrario, se utilizan elementos calefactores para que, entre otras cosas, no se empañe la ventana del sensor. Este sistema de calefacción está controlado por el software de la cámara y se adapta a las condiciones externas.
Las cámaras de gran formato Atik han sido diseñadas y fabricadas para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes. Al mismo tiempo, son muy fáciles de usar. Solo tienen dos conectores: uno de 2,1 mm para la fuente de alimentación de 12 V y un puerto USB 2 para la comunicación con el ordenador. Las cámaras no solo son compatibles con el software Atik Capture, sino también con Astroart, CCDSoft y Maxim DL. El requisito mínimo del sistema para el software Atik es un PC Pentium III con 28 MB de RAM.
Las Atik 4000 y 11000 permiten realizar astrofotografía de alta gama sin concesiones y con un manejo muy sencillo.