Tu distribuidor de artículos para la astronomia
Suscribirse a RSS Feed o ATOM Feed

Oferta especial: Oculares Morpheus de Baader-Planetarium

marzo 13 2018, Stefan Taube

Con el ocular de 17,5 milímetros, la familia Morpheus está por fin completa. Le ofrecemos en esta ocasión la serie de oculares completa Morpheus de Baader de nuevo a un precio de lanzamiento: Recibirá cada ocular por 199,95 euros y ahorrará así 45 euros.

Si opta por el set completo, ahorrará 276 euros.

Morpheus-Okulare

Los oculares Morpheus son el complemento ideal para sus oculares gran angular con amplia longitud focal. Así, los Morpheus ofrecen un fantástico campo de 76° para la observación visual y, gracias a la longitud focal corta y a las numerosas posibilidades de adaptación, son ideales para las aplicaciones fotográficas.

Por ejemplo, fotografía de planetas con proyección de ocular: Prepárese para la próxima temporada de Júpiter y Marte en oposición en el verano. Necesitará un ocular Morpheus y el adaptador M43/T2, para roscar así al ocular el accesorio con la anilla T preferida en la fotografía. Cuanto mayor sea la distancia entre el ocular y el sensor de la cámara, mayor será también la escala de representación. Con un casquillo prolongador con rosca en T puede ajustar la distancia. No obstante, deberá conectar la cámara con el casquillo de prolongación. Muchas cámaras para planetas disponen ya de un adaptador T2, pero también se puede emplear el sujeción ClickLock que se transmite a la medida de 1,25 pulgadas estandarizada. Las cámaras planetarias están siempre equipadas con un casquillo insertable de 1,25″ que puede sujetar con este accesorio.

Si dispone de una cámara réflex con espejo, puede emplearla también con los oculares Morpheus para la proyección de ocular. El amplio sensor de esta cámara resulta ideal para fotografiar la luna y la naturaleza con un catalejo. Para atornillar la cámara al ocular o al casquillo pronlongador, necesitará un anillo T2 con conexión de bayoneta específica de la cámara.

Encontrará en los oculares Morpheus en «Downloads» un PDF con otros consejos para la aplicación fotográfica. Y, si no realiza fotografías con su Morpheus, podrá disfrutar sencillamente del verdadero efecto Spacewalk 76° que ofrecen estos oculares.

Tenga en cuenta lo siguiente: La oferta es solo válida hasta el 15 de mayo de 2018. Pida ahora su ocular Morpheus

Ahora por un precio especialmente ventajoso: Binocular Kowa BD 10×32 DCF

marzo 9 2018, Stefan Taube

Ofrecemos el binocular BD 10×32 DCF de Kowa a un precio especial.

En este momento lo podrá adquirir por solo 299 Euros, en lugar de 429 Euros.

Kowa-Fernglas

El diseño compacto y ergonómico de este binocular Kowa BD 10×32 permite una observación larga y sin cansancio. Gracias a la distancia de enfoque mínima muy baja de tan solo 1,5 metros, este modelo es perfecto para observar plantas, insectos u objetos cercanos, por ejemplo en el jardín. El binocular se fabrica en Japón.

La oferta de verano está vigente solo hasta fin de existencias. ¡No la deje escapar!

Infografía: astronovedades para la primavera de 2018

marzo 7 2018, Marcus Schenk

Cuando las temperaturas se suavizan, muchos observadores empiezan a salir del letargo invernal. En primavera el cielo nos muestra un rostro completamente distinto. Pero, ¿qué tenemos para observar? ¿Merece la pena?
He aquí el calendario celeste para los próximos tres meses: en la nueva infografía astronómica «Astronovedades en el cielo primaveral» encontrará de un solo vistazo todo lo que ocurrirá en el cielo entre marzo y mayo.

Marzo

05/03 Conjunción de Venus y Mercurio
Venus nos deleitará este mes una vez más como Lucero del alba. Durante el crepúsculo lo podremos ver en la profundidad del horizonte occidental. Durante los primeros días de marzo por esa zona nos encontramos con otro astro: Mercurio. Este veloz planeta hará compañía a Venus y a nosotros nos brindará la oportunidad de observar los dos planetas más interiores de nuestro sistema.

11/03 Conjunción de la Luna y Saturno
La mayoría de los aficionados a la astronomía prefieren aprovechar la noche para observar el cielo. Pero este mes los más madrugadores podrán disfrutar de un espectáculo especial: los planetas Saturno, Marte y Júpiter brillando en el cielo durante el crepúsculo matutino. El 11 de marzo la Luna se encontrará con nuestros planetas anillados. Se acercará a una distancia de unos 1,5º. Su hoz menguante brindará a los observadores unas imágenes fantásticas.

11/03 La Luna en su apogeo
La Luna gira alrededor de la Tierra, pero no en un círculo exacto, sino en una elipse. Esto significa que a lo largo del mes esta alcanza sendas posiciones más cercana y más lejana respecto a nuestro planeta. A una distancia de 403 000 kilómetros, en esta fecha la Luna se verá más pequeña que el resto de noches y mostrará un diámetro visible de aproximadamente 29″ en el cielo.

15/03 Mercurio en su máxima elongación occidental
Mercurio es el planeta más rápido de nuestro Sistema Solar. Dado que se encuentra en las proximidades del Sol, no siempre tenemos la oportunidad de observarlo con exhaustividad. El día 15 alcanzará, con 18,4º, su mayor distancia angular respecto a la Tierra. Entre las 18:45 y las 19:30 podremos verlo asomar sobre el horizonte a una buena altura para observarlo cómodamente.

18/3 Conjunción de la Luna, Mercurio y Venus
Mercurio y Venus son astros protagonistas estos días en el cielo durante el crepúsculo vespertino. El 18 de marzo los veremos junto con la extremadamente delicada hoz de la Luna iluminada solo en un 1,6 %. Una oportunidad ideal para hacer fotos durante el crepúsculo.

26/03 La Luna en su perigeo
Si el 11 de marzo la Luna estará en su apogeo, en esta fecha alcanzará su distancia más corta respecto a la Tierra. A 366 000 kilómetros, se verá algo más grande.

29/03 Conjunción de Venus y Urano
¿Ver Venus y Urano en el mismo campo visual? Seguro que son muy pocos los que lo han conseguido. Pero es posible, y de hecho lo será el 29 de marzo. En esta fecha ambos planetas se encontrarán a una distancia de tan solo 42 minutos de arco, es decir, lo suficientemente cerca como para poder observarlos a la vez con un ocular gran angular de 2″.

 

 

Abril

02/04 Conjunción de Marte y Saturno
Marte es el protagonista de este año 2018. Poco a poco, va preparándose para su gran espectáculo: su oposición en el mes de junio. Entretanto, se ve tan luminoso como la estrella más brillante del cielo. Lo encontramos en el lado izquierdo, encima de la tetera en la constelación de Sagitario. A principios de mes el planeta rojo se conjugará con Saturno. El día 2 de abril ambos se encontrarán a una distancia de 1º aproximadamente.

03/04 Conjunción de la Luna y Júpiter
Con una magnitud aparente de -2,39, Júpiter es la clara competencia de Venus en el firmamento. Aunque no pueda superar al Lucero del alba, Júpiter se postula como otro de los objetos celestes más llamativos. El 3 de abril compartirá escenario con la Luna, a una distancia de 5º.

16/04 Conjunción de Marte y Albaldah
Siempre es un placer poder observar dos objetos luminosos juntos, uno al lado del otro. En el cielo nocturno estas constelaciones llaman mucho la atención, porque son bastante poco habituales. El 16 de abril el protagonismo se lo llevarán Marte y la estrella Albaldah.
De vez en cuando esta estrella queda eclipsada por algún planeta, ya que se aproxima mucho a la eclíptica. El 17 de febrero de 2035, a las 16:32 CET volverá a ocurrir: Venus eclipsará Albaldah. Sin embargo no se podrá observar desde Europa central, ya que para esa hora Venus se encontrará por debajo de la línea del horizonte.

24/04 Conjunción de la Luna y Régulo
En esta fecha la Luna se conjugará con la estrella Régulo. Durante esta noche podremos observar cómo la Luna se acerca y después se vuelve a alejar de la principal estrella de la constelación de Leo. A las 21:00 Régulo y la Luna se encontrarán a 42 minutos de arco. Para las 23:00, habrán acortado distancias hasta los 14 arcmin, para ampliarlas una hora después de nuevo hasta los 27.

22/04 Lluvia de estrellas Líridas
Las Líridas son una lluvia de meteoros que, como máximo, el 21 de abril, muestra una tasa de solo 10 a 20 meteoros por hora. La hora óptima de observación es entre las 22:00 y las 4:00 de la madrugada, cuando podremos observarlas sin que la Luna obstaculice su visión. El radiante, es decir, el punto de convergencia de la lluvia, se encuentra en la constelación de la Lira.

29/04 Mercurio en su máxima elongación occidental
Mercurio es veloz y vuela alrededor del Sol en tan solo 88 días. A principios de mes, se encontrará en su máxima elongación occidental respecto al Sol, lo que a nosotros nos brindará unas buenas condiciones de visibilidad nocturna. A finales de mes, alcanzará otra vez su máxima elongación occidental. En estos casos, Mercurio se verá durante el crepúsculo matutino. A causa de la eclíptica plana, Mercurio permanece en las proximidades del Sol y generalmente no se puede ver en el cielo de la mañana.

 

 

Mayo

02/05 Conjunción de Venus y Aldebarán
Durante el crepúsculo, en la profundidad del horizonte occidental, dos brillantes objetos dominarán el cielo: Venus y Aldebarán. Esta gigante roja brilla 150 veces más que el Sol. Aunque, a una distancia de 67 años luz, desde la Tierra solo alcanza una magnitud aparente visible de + 0,85. Pese a ello, es una de las estrellas más brillantes del firmamento. En esta fecha ofrecerá una bonita estampa junto a Venus.

05-06/05 Lluvia de estrellas Eta Acuáridas
Durante la segunda mitad de la noche podremos deleitarnos con otra lluvia de estrellas. Las Eta Acuáridas parecen provenir de Acuario, dibujando largos y brillantes trazos sobre la constelación. Sin embargo, Acuario sale sobre las 3 h y se deja ver muy brevemente sobre el horizonte centroeuropeo. Pese a ello, podremos vislumbrar algunos meteoros brillantes. La tasa media está comprendida entre los 20 y los 60 por hora.

06/05 Conjunción de la Luna y Marte
El crepúsculo matutino presenciará un encuentro estrecho entre la Luna y Marte. Durante esta noche se conjugarán ambos astros a una distancia de 3º. Primero asomará la Luna, visible en un 69 %, por encima de la línea del horizonte, por el Sudeste, hacia las 1:30. En ese mismo momento también se podrá ver por arriba, a mano derecha, el planeta Saturno. Cerca de 30 minutos después, sobre las 2:00, el planeta rojo seguirá los pasos de la Luna. Hasta la salida del Sol, ambos astros permanecerán casi inmóviles en el Sur. Una imagen espectacular: la constelación de Sagitario enmarcada por tres cuerpos celestes del Sistema Solar.

09/05 Júpiter en oposición
Cuando se eche la tarde, el mayor de todos los planetas emergerá por el horizonte. En esta fecha Júpiter estará en oposición al Sol, de modo que la Tierra se encontrará exactamente entre ambos astros. El gigante gaseoso se podrá ver durante toda la noche, alcanzando su máximo brillo y tamaño. Una oportunidad perfecta para observarlo con unos prismáticos o un telescopio. Poco después de la 1:00, Júpiter alcanzará su punto más alto y cruzará el meridiano. Entonces se darán las mejores condiciones para observar este planeta, que generalmente se encuentra más bajo.

17/05 Conjunción de la Luna y Venus
Una delicada hoz lunar y Venus radiante durante el crepúsculo vespertino: este bonito evento tendrá lugar el 17 de mayo. En esta fecha la Luna se desplazará a una distancia de tan solo 5º respecto a la hermana de la Tierra.

25/05 La Luna con un halo dorado
¡Astronomía a primeras horas de la tarde! En esta fecha se podrá apreciar un halo dorado sobre la Luna. Como una corona de luz, que arrastra la noche lunar más allá de la frontera del terminador. Mientras que el cráter Sinus Iridum permanecerá en la oscuridad, el Sol iluminará la cima de los Montes Jura. Visible entre las 16:30 y las 20:00.

27/05 Conjunción de la Luna y Júpiter
Durante esta tarde la Luna se aproximará a Júpiter. Se acercará hasta las 21:30 a algo más de 2,5º. Un encuentro entre dos faros celestes, y es que en esta fecha Júpiter y la Luna serán los astros más brillantes en el firmamento.

Descargue el PDF aquí.

Nuevo Explore Scientific Dobson con espejo de 20 pulgadas.

marzo 6 2018, Stefan Taube

Con la serie Ultra LightExplore Scientific ofrece un telescopio con diseño Dobson que se puede desmontar fácilmente para el transporte. Así puede acceder con estos telescopios Dobson a los puntos de observación oscuros. Para observar el firmamento sin obstáculos.

El modelo más nuevo de esta serie dispone de un espejo de 20 pulgadas: Telescopio Dobson N 500/1800 Ultra Light Hexafoc.

ES-500-UL

Ya no es tan extremadamente ligera. Se necesitan dos personas para montarlo en el lugar de observación. Aparte de esto, se puede desmontar en prácticas piezas como los modelos más pequeños.

Otras propiedades del telescopio Dobson N 500/1800 Ultra Light Hexafoc:

  • Estructura de red tubular de aluminio: Rigidez muy elevada
  • Espejo principal y diagonal de cuarzo con certificado de pruebas
  • Altura de observación baja de solo 1,63 metros en el cenit
  • El espejo principal se puede alinear desde arriba y, por tanto, durante la observación
  • Muy portátil gracias a las dimensiones de transporte compactas
  • Tubo telescópico del ocular de gran tamaño de 2,5″ con ajuste preciso de 1:10
  • Rodamientos de altitud de gran tamaño con revestimiento de polvo para seguimiento sin sacudidas.

El telescopio está fabricado en Hungría y Alemania.

Oferta: 20 % de descuento en prácticamente todos los oculares de Omegon

marzo 5 2018, Marcus Schenk

¿Sueña con algún ocular nuevo? ¿O acaso ya sabe exactamente cuál necesita? Pues aproveche esta oportunidad: adquiera un ocular Omegon a un precio rebajado y ahórrese un 20 %.

 


Encontrará ofertas para todos los gustos: desde oculares planetarios, hasta oculares grandes de 2″ con 70 u 82º de campo visual.

 

La selección es inmensa. Y es que se aplica un 20 % de descuento a todos los oculares de las series Cronus, Flatfield, Flatfield ED, LE Planetary, Oberon, Ortho, Plössl, Recticle, Redline, Super Plössl, SWA, UWA, Zoom, así como a todos los juegos de oculares Omegon.

Así no hay excusas que valgan: con un ocular nuevo y mejor podrá disfrutar de un mayor grado de contraste, más detalles o un campo visual más amplio.
¿Su maletín de accesorios no está completo todavía? Pues no lo dude más: reserve ya su ocular favorito y pídalo preferentemente hoy mismo.

La oferta será válida hasta el 30/06/2018.

The Imaging Source presenta nuevas astrocámaras: la serie Signature.

marzo 2 2018, Elias Erdnüß

A partir de ahora, ofrecemos la nueva serie Signature del fabricante de cámaras The Imaging Source. Desde hace más de 20 años, esta empresa fabrica cámaras profesionales, principalmente para aplicaciones industriales. Así mismo, los productos de la empresa se emplean en aplicaciones médicas y científicas. Los estándares de calidad de las cámaras están por encima de la media.

En el año 2007, The Imaging Source presentó por primera vez una serie de cámaras diseñadas especialmente para aplicaciones astronómicas. Con rapidez, el fabricante empezó a conocerse entre los astrofotógrafos y los astrónomos amateur, ya que las cámaras que producía contaban con una extraordinaria calidad a un precio asequible.

En los últimos años, la marca había abandonado la escena en lo que a la astronomía se refiere. Otros fabricantes han ocupado la primera línea y cada año los nuevos productos van haciendo sombra a los modelos antiguos, a causa de la rápida y continua mejora de las tecnologías de cámaras digitales. No obstante, The Imaging Source ha continuado produciendo astrocámaras: los conocidos modelos NexImage y Skyris de la marca Celestron se han fabricado en una colaboración de las dos empresas.

Ahora, The Imaging Source ha vuelto a presentar por fin su propia serie de astrocámaras. La serie Signature destaca de nuevo por su extraordinaria solidez, que no sorprende en un fabricante que satisface regularmente las altas exigencias de calidad de los clientes industriales. Además, la serie está equipada con la tecnología de sensores CMOS más moderna. La antigua creencia de que solo se pueden emplear los sensores CCD en la astronomía ya no es válida: ahora, los sensores CMOS destacan por el escaso ruido y una alta sensibilidad, por lo que los fabricantes líderes han dejado de producir los sensores CCD. Por eso, en la serie Signature se han incorporado los chips CMOS más modernos Pregius y STARVIS del fabricante Sony.

Las cámaras son extraordinarias para realizar tomas de planetas. Ofrecen imágenes de alta resolución, sin comprimir y sin ruido a altas velocidades. Este es el requisito ideal para los técnicos de Lucky Imaging a la hora de capturar todos los detalles de los planetas que se observan con su telescopio. En principio, estas cámaras no se han pensado para fotografiar galaxias y nebulosas muy ténues: en función del modelo se logran tiempos de exposición máximos de solo unos pocos segundos.

La gama de la serie Signatura es muy amplia, con casi 60 modelos. Esto permite adquirir la cámara exacta a la medida de los requisitos. No obstante, al hacerlo, resulta difícil no perder nada de vista.

Es necesario saber lo siguiente:

Cada cámara está disponible en tres versiones: DMK, DBK y DFK. Los modelos de la denominación DMK son cámaras monocromáticas. Como no necesitan ningún filtro Bayer (para registrar la información del color) son las más sensibles a la luz. Los modelos DBK y DFK son cámaras en color. Tienen el mismo diseño de las cámaras DFK, menos el filtro de infrarrojos. Como los sensores CMOS incorporados también son sensibles a la radiación infrarroja no visible, esta se debe filtrar en función de los requisitos. No obstante, muchos astrónomos amateur prefieren una cámara sensible a los infrarrojos. Si usted es uno de lelos, las cámaras DBK son las adecuadas en su caso.

Además, en ambos modelo existe una diferencia entre las conexiones para la transmisión de datos: Las cámaras 33U se pueden conectar con el ordenador mediante un puerto USB 3.0 y las cámaras 38U incluso con USB 3.1. En todas las cámaras USB la alimentación de tensión se realiza con el cable USB. Las cámaras 33G tienen una interfaz Gigabit Ethernet (GigE). Esta se usa principalmente en aplicaciones de procesamiento de imágenes profesionales. Para la cámara GiGE se necesita una alimentación de tensión adicional y la fuente energética necesaria se incluye junto con el producto.

En la denominación del modelo se reconoce también por el sensor CMOS incorporado. Este determina, por ejemplo, la resolución y la velocidad de la cámara.

La siguiente tabla le puede ayudar a encontrar la cámara adecuada:

Si tiene interés en una cámara para planetas de alta calidad y recientemente desarrollada, deberá tener en cuenta la serie Signature al estrechar las opciones.

50 % de descuento: Universe2go ahora por solo 49,90 EUR

marzo 1 2018, Marcus Schenk

No puede faltar en ningún astrohogar el planetario de realidad aumentada Universe2go. ¡Nunca antes había estado tan barato!

 

 

Estas gafas de RA inteligentes le muestran y explican el cielo nocturno. Y encima sin necesidad de pasarse horas estudiando cartas estelares ni libros. Solo tiene que descargar la aplicación, instalarla en su smartphone y empezar a usarla. Universe2go le mostrará constelaciones, la Luna, los planetas y nebulosas y le deleitará con más de 3 horas de audio y textos. La revista especializada Sky & Telescope quedó tan impresionada, que le concedió el galardón Hot Product 2017.

Su oportunidad: ahórrese ahora un 50 % de descuento sobre el precio inicial del Universe2go. Compre las gafas de RA por 49,90 EUR, en lugar de 99,00 y ahorrare más de 49 EUR.

Acceda a Adquiera ahora su Universe2go por solo 49,90 EUR – costes de envío gratis a todo el mundo.

¿Desea más información sobre Universe2go? Entonces lea estas interesantes entradas del blog:

5 razones por las que Universe2go es totalmente diferente a otras aplicaciones de astronomía

Touptek: ¿Cuál es la cámara a mi medida? Aquí lo descubrirá de un vistazo

febrero 23 2018, Marcus Schenk

Imagínese la siguiente situación: la búsqueda de la cámara ideal.

El astrónomo aficionado observa confuso los cientos de modelos de cámaras ofertados. Se arma un lío con las especificaciones técnicas. Y pronto se siente perdido. ¿Qué cámara ha de comprar? No quiere eternizarse en la búsqueda, prefiere empezar pronto a hacer fotos.

En este artículo le ofrecemos dos elementos que le ayudarán a encontrar en poco tiempo la cámara ToupTek adecuada para usted.

 

Das Touptek Kamera-Sortiment

1. Gráfico de visión general

La oferta de cámaras cada vez es mayor. Entonces, ¿cómo puedo controlarla?

Algunos de los datos clave son el tamaño del sensor, el tamaño de píxel y la resolución. Y es necesario comparar cada una de las cámaras.

Entonces, cabe preguntarse: ¿Apta para planetas, cielo profundo o solo para guiado?

¿No se nos puede facilitar la vida? Sí, también nosotros nos lo hemos preguntado y hemos encontrado una solución para la cámara ToupTek. Aquí está el resultado: un gráfico de referencia rápida que le ofrece también algunos otros datos. De esta forma evitará tener que cambiar de fuente continuamente.

¿Qué ve en este gráfico?

Tamaño del sensor: En un solo gráfico, verá los tamaños de sensor de diez cámaras diferentes. Los tamaños de cada sensor están comparados entre sí.

Números de producto: Encima de cada sensor se incluyen los números de artículo y al lado la denominación de la cámara. Si le interesa una cámara, puede introducir el número directamente en la función de búsqueda de la tienda.

Cuadros de color: Dentro del marco hay tres casillas pequeñas de color y/o una casilla en blanco y negro. Son autoexplicativas: Las casillas indican si la cámara la hay en la variante de color y/o monocromo.

Número debajo del sensor: indica la denominación del sensor como, por ejemplo, IMX178 o AR0130.

Tamaño de píxel (micrones) e imágenes por segundo (fps): Las cámaras se han distribuido en un diagrama X-Y. Así verá inmediatamente si la cámara tiene píxeles pequeños o grandes o bien si las imágenes capturadas por segundo son pocas o muchas. Tamaño de sensor, tamaño de píxel y fps: todos son datos importantes para decidir qué cámara es la correcta para su propósito.

Planetaria, focal, guiado: Las barras de color del borde indican el mejor propósito o telescopio para la cámara. Cuantos más colores tengan las barras, más adecuada será la cámara para la aplicación. Estas barras le indican de forma inmediata las cámaras adecuadas para usted.

Pongamos un ejemplo. Las velocidades altas son perfectas para fotografiar planetas, mientras que un sensor muy grande no es muy bueno para un simple guiado. El tamaño de chip y el tamaño de píxel le ayudan a determinar la distancia focal adecuada del telescopio.

 

2. ¿Cómo puedo establecer una diferencia entre los diferentes tamaños de sensores?

Los tamaños de sensores de las cámaras Touptek van desde 4,8mm x 3,6mm hasta el sensor 20MP más grande de 13mm x 8,7mm.

En las fotografías de planetas y el guiado basta con tener sensores pequeños, para las fotografías de la luna extensas o para realizar tomas DeepSky se necesita un campo mayor.

Hacerse a la idea de los diferentes tamaños resulta complicado, pero es importante para la compra. Por tanto, hemos creado para usted un gráfico y hemos proyectado en una imagen la galaxia NGC247.

En concreto, se indican los diferentes marcos con números de producto. Mejor que en una explicación, puede ver, por ejemplo, una comparación del tamaño de la cámara ToupTek EP3CMOS20000KPA Deep Sky Color con la ToupTek GPCMOS1200KMB Mono Guider.

 

 

Con estos dos gráficos, andará sobre seguro a la hora de la compra. Y sin tener que investigar durante horas. Lo mejor es que eche un vistazo a las páginas de productos de las cámaras ToupTek modernas

Oferta Especial: Descuento de 100 Euros en los telescopios Omegon Advanced 6″ y 8″

febrero 15 2018, Marcus Schenk

Buenos tiempos a la vista para los compradores telescopios: Con la compra de un telescopio newton  6″ o de 8″ Advanced ahorrará ahora dinero.
Estos telescopios newtonianos ofrecen un comienzo brillante en astronomía. Descubra cúmulos de estrellas, nebulosas y galaxias.
Ahorraá hasta un 50% en la compra de su telescopio newton Omegon Advanced. Pero ¡solo hasta fin de existencias!

Ahora es la oportunidad perfecta para cambiar o mejorar desde un telescopio inferior al siguiente nivel. Diga hola al nuevos mundos. Más luz, más resolución – simplemente vea más!

Telescopio Omegon N 152/750 EQ-300 Advanced

El Telescopio Omegon 152/750mm le permite inmediatamente empezar en cielo profundo y la observación planetaria – los 152mm de diámetro de la óptica del telescopio le mostrarán cientos de interesantes objetos astronómicos. Y su corta focal hace al telescopio extremadamente compacto.
Todas la ventajas en pocas palabras:

  • Tubo óptico de alta calidad con enfocador crayford de 2″
  • Todos los componentes fabricados en metal
  • Espejo primario parabólico (Difracción limitada)
  • Imágenes puntuales y de alto contraste
  • Adaptador para rápida y fácil conexión de enfocador avanzado
  • Radios de la araña finas y en mate para alto contraste
  • Explore el mundo de los objectos de cielo profundo

Das Omegon Advanced Teleskop N 152/750 EQ-300

Ahora solo 349€  antes 449€

 

Tubo óptico Omegon 6″  (solo OTA)

Puede instalar el siguiente tubo con anillas y cola de milano tipo vixen en la montura de su elección en un periquete. Opcional la instalación de enfocador a 2″  – el adaptador apropiado está disponible.

Tubus N152/750 Advanced

Ahora  solo 99€  antes 199€

 

Telescopio Omegon N 203/1000 EQ-500 Advanced

Ya no tendrá que ver más fotos bonitas del cielo nocturno: Tenga las suyas propias con un Telescopio Omegon 203/1000 Advanced  – en vivo! Un telescopio de 203mm como éste le mostrará un completo universo de objetos de cielo profundo, ya sea un cúmulo globular de alta resolución o una galaxia.
Todas la ventajas en pocas palabras:

  • ‘Rápido’ telescopio newton de 203mm con espejo parabólico
  • Descubra innumerables objetos de cielo profundo – tales como galaxias
  • Ideal para observación planetaria también
  • Adaptador incluido para rápida y fácil conexión del enfocador avanzado
  • Delgada araña para alto contraste
  • Introducción óptima para la astrophotografía
  • Diseñe su telescopio de acuerdo a sus necesidades con nuestro  ‘configurador’

Omegon Teleskop Advanced N 203/1000 EQ-500

 

 

 

Ahora  solo 569€  antes 669€

 

Igualmente puede instalar su tubo de  8″ sobre la montura de su elección con sus anillas y cola de milano. Las combinaciones apropiadas comienzan con una montura de clase EQ-5, pero no hay límites. Appropriate combinations start with an EQ-5 class mount, but there are no limits. Opcional la instalación de enfocador a 2″  – el adaptador apropiado está disponible.

 

Tubo óptico Omegon 8″  (solo OTA)

Ahora  solo 189€  antes 289€

 

No espere mucho – asegure el pedido de su telescopio Advanced hoy! Vaya ahora a los telescopios Advanced con precio reducido.

Oferta válida hasta el 30.06.2018.

Hot Product 2018 de Sky & Telescope

febrero 9 2018, Stefan Taube

Al empezar cada año, la revista Sky & Telescope destaca los desarrollos de productos más interesantes. Los criterios son la innovación, la solución elegante a un problema habitual o un alto valor excepcional del producto.

De la larga lista de Hot Products 2018, queremos presentar los productos que consideramos más relevantes:

Explore Scientific GoTo PMC-8 con WLAN

ES-PMC-8

La empresa Explore Scientific ha desarrollado un control que, junto con la aplicación ExploreStars, permite el control inalámbrico de las monturas astronómicas a través del smartphone, la tableta u otro dispositivo móvil. Este control, en combinación con una segunda montura probada, logra una capacidad de carga totalmente diferente, se trata de:

 

Stargate Dobsons de Skywatcher

Stargate-Dobson

Para los puristas que quieran invertir su dinero mejor en un sistema óptico que en un sistema electrónico, el telescopio Skywatcher Dobson N 458/1900 StarGate-450P es todo un sueño. El telescopio Dobson con tubo de celosía y espejo y con diseño ligero capta mucha luz y, a pesar de su peso, es relativamente fácil de transportar.

Sky&Telescope destaca las dos versiones Stargate motorizadas con GoTo:

Están equipados con el control SynScan que le ayuda a encontrar los objetos celestes y que orienta automáticamente el telescopio.

 

Mini Star Adventurer de Skywatcher

Mini Star Adventurer

En los últimos años, las monturas para cámaras han registrado un desarrollo satisfactorio. Gracias a la gran demanda de este método tan inmediato de la astrofotografía, los fabricantes logran continuamente nuevas innovaciones. Sky & Telescope destaca la Mini Star Adventurer de Skywatcher. Esta montura tiene su WLAN propia y permite el control con una aplicación. Así se renuncia al controlador manual, el control se realiza de forma inalámbrica (y sin sacudidas) y para el manejo puede emplear la interfaz de usuario gráfica clara en su dispositivo móvil.

Cosas que hacen que la vida de los astrónomos sea más sencilla y mejor

Orion Astrolampe

Entre las numerosas pequeñas cosas que Sky & Telescope destaca como Hot Product 2018 se encuentra la lámpara astronómica de Orion, que también se puede emplear con luz roja antideslumbrante. Además, al redactor de la revista también le gustó lo siguiente:

  • Espejo cenital con sujeción TwistTight para conexiones con diámetro de  1,25″ y 2″ también de Orion. Esta sujeción especial centra el accesorio, lo sujeta de forma segura, no deja arañazos y se puede atornillar con la mano.
  • La «Biblia» para un programa de astrofotografía potente es Inside PixInsight, de la editorial Springer-Verlag. Lamentablemente, el libro solo está disponible en inglés y es muy popular. El libro se publicó en la serie Practical Astronomy.
  • Sky & Telescope destaca también sus propios globos. Al menos en el globo de Plutón la mención está muy merecida. El globo muestra una visión espectacular del planeta enano Plutón, tal y como lo observó la sonda espacial New Horizons en el año 2015.

 

Monturas y accesorios para observatorios

Paramount Taurus

Le ayudamos a configurar su proyecto de observatorio con consejos y datos. Para ello ofrecemos, entre otras cosas, el producto de alta gama de Software Bisque. Por eso, nos alegra que Sky & Telescope haya destacado las monturas de horquilla de reciente desarrollo Paramount Taurus.

La empresa española Lunático presenta útiles accesorios para observatorios. Su control remoto Dragonfly se ha colado en la lista de Hot Products 2018.

Cada año resulta interesante ver qué productos destaca la afamada revista Sky & Telescope y nos satisface todos los años que los productos destacados formen parte de nuestra oferta.