Más de 7500 artículos disponibles en stock
El mejor precio garantizado
Tu distribuidor de artículos para la astronomia

Entradas etiquetadas 'telescopio'

Astrógrafos de Omegon: una oferta especial para profesionales de la fotografía astronómica

junio 3 2023, Marcus Schenk

Eric Clapton es un músico muy famoso y uno de los mejores guitarristas. Pero no siempre fue así. En sus comienzos, pasó mucho tiempo buscando la guitarra adecuada para su estilo. Probó muchas, pero cuenta la historia que se quedaba frustrado con lo que encontraba. Era un músico con talento, pero no podía desarrollar todo su potencial porque no había encontrado el instrumento ideal para él.

Entonces, en 1965, llegó a sus manos una guitarra Gibson Les Paul, conocida por sus sonidos cálidos. Era perfecta para Clapton y con ella desarrolló su propio sonido distintivo. Había encontrado el instrumento ideal para él. Y su música es legendaria. (Hoy se le puede ver con una Stratocaster).

¿Qué tiene esto que ver con la astronomía?

La fotografía astronómica es un tema que nos emociona. Sin embargo, a menudo nosotros también tenemos que buscar el instrumento adecuado. Es posible que ya haya seguido el camino de muchos astrónomos aficionados y haya ido probando muchos telescopios. Piense en todo el tiempo que ha invertido en ese proceso. ¿No sería estupendo usar directamente un instrumento creado para sus necesidades,  para la fotografía astronómica?

Estamos hablando de un astrógrafo. Tiene muchas ventajas para la fotografía astronómica y es ideal para los astrofotógrafos exigentes.

El telescopio Pro-Astrograph N 150/420 OTA sobre una montura CEM26 LiteRoc

La serie Pro-Astrograph de Omegon consta de telescopios newtonianos especialmente diseñados para fotografía astronómica.

Son rápidos: gracias a una relación focal de f/2,8 a f/4, los astrógrafos son muy rápidos, por lo que se pueden emplear tiempos de exposición más cortos.

El enfoque es más estable: en los modelos de Omegon con acentos de color rojo, gracias a su tubo de carbono se puede enfocar con gran estabilidad y el enfocador está equipado con una rosca M48 para poder montar las cámaras directamente. Otra característica especial del enfocador es que se puede inclinar. Los telescopios reflectores suelen tener el problema de que partes de la imagen quedan desenfocadas, debido a una trayectoria del haz torcida. Al inclinar el enfocador se puede corregir este defecto de la imagen. Además, los modelos rojos incorporan un corrector de coma.

Ofrecen un gran campo de visión: gracias a su corta distancia focal, se pueden conseguir campos de visión fotográficamente amplios. Esto es ideal para objetos extensos. Los posibles errores de seguimiento se reducen de forma considerable gracias a la velocidad del sistema y a la corta distancia focal.

Hasta el 15 de julio de 2023, nuestros astrógrafos de Omegon son más económicos. En modelos seleccionados obtendrá hasta un 20 % de descuento con respecto al precio habitual. Si quiere dar ahora el siguiente paso en su trayectoria en fotografía astronómica, esta es su oportunidad.

Nuevos apocromáticos de Omegon con cristal especial Hoya

abril 12 2023, Marcus Schenk

Cuatro nuevos telescopios que convierten la astronomía en algo especial, disponibles con cuatro diámetros diferentes: 85 mm, 96 mm, 106 mm y 140 mm. Los nuevos apocromáticos triples de Omegon están equipados con el cristal especial Hoya y ofrecen una imagen de nivel superior.

Nuestros nuevos apocromáticos de Omegon presentan muchas ventajas. Estos son los cuatro aspectos más destacados:

Un cristal especial integrado en el objetivo: Hoya ha optimizado con éxito la producción del FCD100 gracias a los grandes avances tecnológicos. Este cristal óptico tiene una dispersión muy baja, que iguala el rendimiento del también conocido FPL-53. Como resultado, se obtiene una imagen de alto contraste y colores puros, incluso con grandes aumentos.

Celda ajustable: gracias a su conexión estable, el ajuste es permanente, incluso con el transporte regular. De todas formas, estará preparado para cualquier eventualidad, porque un reajuste por parte de profesionales no supone ningún problema con esta configuración. Nuestro servicio de taller le ofrece asistencia profesional en todo momento. Sáquele el máximo partido a su telescopio incluso después de varios años.

Enfocador grande y estable con engranaje de transmisión: la tecnología híbrida de Crayford y cremallera dentada garantiza una sujeción estable con accesorios pesados y un ajuste suave y preciso mediante el tubo interior con rodamiento de bolas.

Riel de montaje para accesorios: una cosa está clara, los nuevos apocromáticos se han creado para astrofotógrafos o aficionados a fantásticas observaciones planetarias. Pero los astrónomos que incursionan en la fotografía a menudo necesitan más accesorios, como un tubo guía o una cámara guía. Con los rieles de montaje tipo Vixen preensamblados, podrá montar su equipo preferido con rapidez y facilidad.

Los apocromáticos de Omegon están disponibles en cuatro versiones:

Refractor apocromático Pro APO AP 85/510 FCD-100 triple ED

Refractor apocromático Pro APO AP 96/575 FCD-100 triple ED

Refractor apocromático Pro APO AP 106/700 FCD-100 triple ED

Refractor apocromático Pro APO AP 140/910 FCD-100 triple ED

 

¿Está considerando la adquisición de un apocromático? ¿Un dispositivo más pequeño y fácil de transportar o una bestia potente con una apertura de 140 mm? Entonces déjese convencer por la calidad de los apocromáticos de Omegon con cristal Hoya.

Infografía: astronovedades de primavera de 2023

marzo 1 2023, Marcus Schenk

La primavera es un buen momento para mirar hacia las estrellas: empieza a hacer más calor y tenemos mejor tiempo en Europa central. Además, volvemos a tener muchos eventos celestes interesantes para disfrutar: un planeta menor en oposición, la única oportunidad de tener visible a Mercurio en el ocaso y hermosas conjunciones de la Luna y diversos planetas. En esta infografía podrá descubrir en el cielo los principales eventos astronómicos de la primavera de 2023. Razón de más para volver a salir al aire libre, bajo el cielo nocturno, con sus binoculares o un telescopio.

Eventos en marzo

01-03 Conjunción de Venus y Júpiter

El día 1 de marzo se puede observar un evento astronómico especial: Venus y Júpiter se encuentran al anochecer y se acercan hasta que están a una distancia de medio grado. Esto es aproximadamente lo mismo que mide el diámetro de la luna llena. Este encuentro es una oportunidad poco habitual para deleitarse con estos dos cuerpos celestes brillantes en el cielo nocturno.

10-03 Ceres junto a M91 

Hoy Ceres se cruza con la brillante galaxia espiral M91 en una ocasión única para admirar el planeta menor y la galaxia al mismo tiempo en el telescopio. Ceres es el objeto más grande del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.

El planeta tiene un diámetro de unos 950 km, aproximadamente la longitud de España. Ceres se consideró un planeta cuando se descubrió alrededor de 1801, y solo más tarde pasó a definirse como un planeta menor. Se enfrentó así a un destino en la clasificación de cuerpos celestes muy similar al de Plutón en 2006.

Cuando la sonda espacial Dawn lo inspeccionó más de cerca, se descubrieron muchos cráteres, la mayoría de menor tamaño. En 2015, incluso se descubrió vapor de agua y otras investigaciones sugieren que puede haber agua en estado líquido bajo la superficie. ¡Así que definitivamente estamos ante un cuerpo celeste muy interesante! ¡Use su telescopio y disfrute de una oportunidad excepcional para observar a Ceres y M91!

14-03 Conjunción de la Luna y Antares 

Hoy es un buen día para todos los madrugadores: la Luna se acerca a Antares, la estrella principal de la constelación de Escorpio, a una distancia de solo 1,5 grados. Esta conjunción solo se puede observar y disfrutar durante la mañana. ¿Tal vez de camino al trabajo?

21-03 Ceres en oposición

¿Alguna vez ha observado un planeta menor? Ceres se descubrió en 1801 y es el objeto más grande del cinturón de asteroides. Ahora se encuentra en oposición y brilla con magnitud 7. Puede descubrirlo con pequeños telescopios y, en teoría, incluso con binoculares. ¡Que disfrute de la observación!

24-03 Conjunción de la Luna y Venus

En el horizonte occidental se levanta la delicada hoz de la Luna, como un complemento perfecto al radiante Venus. Con su brillo de magnitud -4, Venus está precioso al atardecer y le invita a observar las estrellas esta noche. La distancia entre estos dos cuerpos celestes es inferior a 3 grados, lo que garantiza una vista particularmente hermosa. La conjunción de la Luna y Venus siempre es un espectáculo natural extraordinario, uno que nos gusta capturar con la cámara.

25-03 Conjunción de Ceres y M100

Tome nota de la fecha: ¡el planeta menor Ceres se cruza con otro objeto del cielo profundo! Su camino lo lleva más allá de la impresionante galaxia M100 en la constelación de la Cabellera de Berenice. Con un buscador, puede encontrarlo sobre Denébola, la estrella que está en la cola de la constelación de Leo.

28-03 Conjunción de la Luna y Marte

Esa noche, la Luna y el planeta Marte están muy cerca. Al observar los dos cuerpos celestes enmarcados por las estrellas del Hexágono invernal, obtenemos una vista magnífica.

Eventos en abril

03-04 Mercurio al anochecer 

Mercurio es un planeta ágil y orbita cerca del Sol. Por lo general es difícil de observar, porque rara vez escapa al brillo de nuestra estrella. Este año solo es visible en abril: Mercurio se revela desde el 3 hasta el 15 de este mes, unos pocos grados por encima del horizonte occidental.

10-04 Conjunción de la Luna y Antares 

Esta noche, la Luna está en la constelación de Escorpio y se encuentra con la brillante estrella Antares. Este evento tiene lugar en las horas de la mañana. Pero otro evento nos está esperando: la ocultación de una estrella brillante de magnitud 3 por nuestro satélite. A las 04:52, la Luna se acerca por su lado iluminado a la estrella y la cubre durante más o menos una hora. No podremos volver a ver aparecer la estrella por el otro lado de la Luna, ya que para entonces ya se habrá hecho de día.

16-04 Conjunción de la Luna y Saturno 

¡Atención, madrugadores! Hoy por la mañana nos saludan la luna menguante y el planeta Saturno sobre el horizonte oriental. Para observarlos, elija un lugar con una buena vista del horizonte.

22-04 Conjunción de la Luna y Venus

Esta noche podemos disfrutar de un espectáculo muy especial: la conjunción de la Luna y Venus. Todavía tenemos una Luna joven, de 2,5 días, por lo que solo podremos distinguir la silueta de una hoz fina. Venus aparece especialmente brillante en el ocaso, cuando supera la magnitud -4.

22-04 Líridas

La lluvia de meteoros de las Líridas alcanza su máximo el 22 de abril, con hasta 20 meteoros por hora. El momento ideal para observarlas es entre las 22:00 y las 04:00, cuando no nos molestará el brillo de la Luna. El punto de origen, también conocido como radiante, se encuentra en la constelación de la Lira.

25-04 Conjunción de la Luna y Marte

La Luna y Marte se pueden ver hoy en la constelación de Géminis. Este es un espectáculo poco habitual que no debe perderse.

Eventos en mayo

13-05 Conjunción de la Luna y Saturno

Esta mañana la Luna se encuentra con el planeta Saturno. Con esta maravillosa vista, podemos comenzar nuestra jornada con una motivación especial.

23-05 Conjunción de la Luna y Venus 

Venus, brillante como si fuese un foco en el cielo, y una luna creciente: esto es  exactamente lo que verá si mira al cielo esta noche. Un poco más arriba, verá también el planeta Marte. En comparación con sus dos colegas, parece bastante tenue.

24-05 Conjunción de la Luna y Marte 

Ayer la Luna visitó Venus, y hoy pasa junto al planeta Marte.

26-05 Conjunción de la Luna y Regulus 

Si ha estado observando la Luna en los últimos días, habrá podido ver lo rápido que se mueve sobre el fondo de las estrellas. Hoy se encontrará con Regulus, la estrella principal de la constelación de Leo. El nombre Regulus proviene del latín y significa «pequeño rey».

31-05 Conjunción de la Luna y Espiga

Hoy, la Luna se encuentra con la estrella principal de la constelación de Virgo: Espiga. Debemos esta coincidencia a la trayectoria de la eclíptica, que lleva a la Luna una y otra vez a las proximidades de esta estrella. El mejor momento para observarlo comienza en el crepúsculo tardío, porque en la segunda mitad de la noche Virgo desaparecerá bajo el horizonte.

Binoculares solares 10 x 42 EclipSmart de Celestron

febrero 21 2023, Stefan Taube

Para observar el Sol con seguridad, necesita filtros especiales certificados que ofrezcan protección suficiente contra su intensa radiación, incluido su elevado componente UV. Estos filtros están disponibles para una amplia gama de instrumentos ópticos y se colocan delante del objetivo.

Con los 10 x 42 EclipSmart, el fabricante Celestron ofrece ahora unos binoculares en los que el filtro está instalado de forma permanente.

77775_1

Las ventajas son evidentes:

  • Estos binoculares ergonómicos están siempre al alcance de la mano y se pueden llevar en el coche, por ejemplo. También caben sin problema en el equipaje para cuando salga de viaje a disfrutar del próximo eclipse solar.
    Los observadores del Sol pueden seguir de forma rutinaria el desarrollo de las manchas solares.
  • La óptica de los binoculares 10 x 42 es lo suficientemente potente para este propósito. Montados en un trípode fotográfico, estos binoculares pueden mostrar todos sus puntos fuertes.
  • El filtro fijo no se puede caer de forma accidental y está protegido contra daños. Esto es importante, no solo para los observadores del Sol, sino también para el trabajo de relaciones públicas en los observatorios.

Los binoculares 10 x 42 EclipSmart solo son adecuados para observar el Sol. Por eso figuran en la tienda como un telescopio solar.

Servicio de taller

agosto 30 2022, Marcus Schenk

¡Conoce los nuevos servicios de astroshop!

Disponemos de un taller profesional equipado, con un banco óptico y personal de servicio capacitado para identificar rápidamente y reparar con total profesionalidad los problemas ópticos, mecánicos y electrónicos de su equipo. Su telescopio de Omegon se sentirá tan cómodo con nosotros como los sistemas de Meade, Celestron, Skywatcher e iOptron. Somos concesionarios de servicio técnico autorizado para todos estos fabricantes. Si su instrumento óptico no aparece en la lista, póngase en contacto con nosotros, ya que solemos poder ayudar con otras marcas.

Un resumen de nuestros servicios:

  • Ajuste de los binoculares grandes
  • Análisis de filtros en el espectrofotómetro con protocolo
  • Servicio, puesta a punto y reparación de monturas
  • Actualizaciones de software y cambio de componentes electrónicos
  • Limpieza, ajuste y colimación
  • Prueba con estrella artificial
  • Interferometría y autocolimación

¿Le gustaría que revisaran o repararan su telescopio? Correo electrónico: [email protected] Teléfono: +34 95 1120319.

 

Telescopios dobsonianos con equipamiento especial de Bresser

junio 22 2022, Stefan Taube

52181_1

Telescopio de la serie Messier con filtro solar acoplable

La serie Messier de telescopios dobsonianos de Bresser impresiona por unas características que no se encuentran en telescopios comparables de otras marcas:

  • El tubo del telescopio se sujeta con abrazaderas, de manera que se puede girar en su eje longitudinal para obtener una abertura del ocular ideal. Al mover el tubo en las abrazaderas, se consigue un equilibrio óptimo. También se puede quitar el tubo por completo y utilizarlo con una montura ecuatorial, por ejemplo.
  • Los rodamientos de altitud tienen un radio comparativamente grande, que permite movimientos más finos a lo largo del eje de altitud. Muchos telescopios dobsonianos de este rango de precios ¡ni siquiera tienen rodamientos adecuados!
52181_3

Los rodamientos de altitud con abrazaderas de tubo se deslizan sobre el balancín.

  • El balancín, sobre el que se apoya el telescopio y que permite rotar en acimut, está equipado con cierres rápidos en los dobsonianos Messier, como los que se utilizan en el ámbito del mobiliario. De esta forma, se puede montar y desmontar con rapidez y sin problemas.
  • El enfocador Hexafoc es superior a los de telescopios comparables de otros fabricantes.
52181_2

El gran enfocador Hexafoc no provoca sombras, ni siquiera con los oculares de gran angular.

  • El volumen de suministro ya incluye un filtro solara juego. Como el tubo está cerrado, la luz del Sol no puede entrar lateralmente en el telescopio. Así se puede observar el Sol con seguridad.

Además de estas características especiales, con un dobsoniano Messier se obtiene una óptica de alta calidad con un espejo parabólico totalmente ajustable. Esto hace que sea fácil disfrutar el cielo nocturno desde el principio y durante años. Los dobsonianos Messier están disponibles en dos tamaños. Puede encontrar ambos modelos en la tienda.

52181_5

La óptica es completamente ajustable.

Por cierto: los telescopios tienen ese nombre por Charles Messier (1730-1817), cuyo Catálogo de nebulosas y cúmulos de estrellas contiene una selección de objetos celestes que se pueden observar con estos telescopios.

Nuevos apos de Skywatcher: Evolux-62ED y Evolux-82ED

mayo 5 2022, Stefan Taube

El interés por la astrofotografía con refractores pequeños pero de alta gama es imparable. Estos apos ligeros no necesitan monturas caras, son fáciles de transportar y ofrecen una fantástica calidad de imagen de amplias porciones de cielo.

Con la nueva Serie Evolux Skywatcher lanza dos nuevos modelos en este segmento:

AP 62/400

Compacto y eficiente: Refractor apocromático AP 62/400 Evolux-62ED de Skywatcher

Los Telescopios Evolux son excelentes telescopios grandes angulares ideales tanto para observación como para astrofotografía de grandes áreas celestes. El objetivo de doble lente combina vidrios ópticos con un elemento de vidrio ED de baja refracción para presentar las estrellas nítidas, con un elevado contraste y sin aberraciones cromáticas apreciables.

Todas las lentes están provistas del recubrimiento metálico de alta transmisión (MHTC™) de Skywatcher, uno de los mejores tratamientos multicapa de su clase y que asegura una transmisión de la luz del 99,5 %.

Los telescopios Evolux se suministran con un maletín de aluminio con acolchado interior de espuma, un enfocador de cremallera de doble velocidad de 2,4″ y una abrazadera para tubo con raíl prismático Vixen. El parasol es deslizable, para mayor comodidad.

Para astrofotografía es necesario acoplar los aplanadores de campo correspondientes: Aplanador 0.9x Evolux-62ED y Aplanador 0.9x Evolux-82ED. Estos accesorios contribuyen a mejorar la nitidez de las imágenes, incluso en los bordes del campo visual, y a reducir la distancia focal para que el Evolux sea una óptica rápida y ofrezca una imagen corregida.

Tecnosky OWL: excelentes apocromáticos de alta nitidez

febrero 4 2022, Jan Ströher

El año pasado la firma italiana Tecnosky empezó a comercializar apocromáticos de triple lente con el nombre «OWL» bajo su propia marca. El primer modelo de la serie fue el OWL 80/480 Apo, que salió al mercado en primavera de 2021. Poco después lanzaron el OWL 90/560 y, ya en otoño, el OWL 130/900 SLD. El siguiente paso consiste en ampliar la serie con un modelo con aperturas de 70 y 125 mm. Todos los telescopios OWL presentan un diseño de triple lente con vidrio de fluorita sintética FPL53. El único OWL con doble lente ED es el reciente modelo de 125.

OWL 90/560 de triple lente

Todos estos factores combinados con un tratamiento FMC («Fully Multi-Coated«), bordes de lentes oscurecidos y deflectores de luz dispersa se traducen en un cociente de Strehl de hasta 0,95. Antes de su suministro, todos y cada uno de los telescopios OWL se someten a un exhaustivo examen de calidad y cada ejemplar recibe un certificado óptico interferométrico.

Protocolo de medición óptica (certificado) de los dispositivos OWL

Estos apocromáticos compactos son grandes equipos para aplicaciones de astrofotografía, y ofrecen una imagen de primera clase, fidelidad cromática y excelente calidad para la observación. Además, Tecnosky también pone a su disposición reductores y aplanados de campo compatibles y calculados a la óptica de cada modelo. Los telescopios OWL presentan relaciones de apertura de f/6 – f/7, así que son perfectos para fotografía.

Estos «búhos» tampoco pasan desapercibidos a nivel estético, ya que sus materiales de alta calidad, tratamientos multicapa y esmerados acabados en tonos blancos, negros y rojos son todo un regalo para la vista.

OWL 80/480 con cristal de fluorita FPL53

Todos los modelos OWL se suministran con su raíl prismático, abrazadera de tubo, zapata Vixen, asa de transporte y tapa antiempañamiento. El kit de accesorios de estos apos se completa con un enfocador giratorio con reducción 1:10, un mecanismo de enclavamiento y un robusto maletín de transporte. El resultado, son unos telescopios de alta gama con innumerables prestaciones, y todo a un precio comedido para un instrumento de estas dimensiones. Los modelos OWL 70 y 125 estarán a la venta a través de nuestra tienda a partir de la primavera de 2022.

Infórmese sobre la serie OWL de Tecnosky para explorar el cielo nocturno con elegancia.

El telescopio adecuado para la Navidad

diciembre 16 2021, Marcus Schenk

Ha llegado el Adviento, con el olor a café caliente y dulces de Navidad, con la luz de las velas… ¡Qué paz!

Sin embargo, la época anterior a la Navidad es la más estresante del año para la mayoría de la gente. Los niños están de mal humor y todavía no hemos comprado el árbol. ¡Uf!

¿Cómo vamos a encontrar tiempo para documentarnos antes de comprar el primer telescopio?

Por suerte, no tiene que buscar más.

En la guía «Telecopios para principiantes» le mostramos cómo encontrar en pocos minutos un telescopio que le llevará desde su balcón directamente al espacio. Con recomendaciones adecuadas para que el paquete bajo el árbol de Navidad le traiga alegría.

Lea la guía de compra: Los mejores telescopios para principiantes.

El nuevo RedCat 71 de William Optics

diciembre 15 2021, Jan Ströher

Descubra el nuevo RedCat 71, el hermano mayor del probado RedCat 51, un modelo muy popular de William Optics. Ofrece el mismo diseño Petzval y la correspondiente óptica de alta calidad, con vidrio FPL53 y FPL51. Sin embargo, con una apertura de 71 mm,  el nuevo «gato» es mucho más potente que el RedCat 51. Esto se traduce en un campo de visión con corrección de color, con un diámetro de más de 45 milímetros, ¡ideal también para las cámaras de fotograma completo! Con la rápida relación focal de f/4,9 se consiguen tiempos de exposición cortos. A pesar de su diseño compacto y corto de 335 mm, el RedCat 71 pesa casi 3 kg, bastante más que su hermano menor.

Dispone también del enfoque helicoidal. Esto quiere decir que se enfoca girando el anillo de fácil agarre del tubo.

El volumen de suministro incluye una bolsa de transporte protectora y una máscara de Bahtinov especialmente diseñada para el RedCat. Esta máscara va integrada con firmeza en el objetivo para lograr un ajuste perfecto.

Por lo tanto, el RedCat 71 es perfecto para la fotografía astronómica de cielo profundo y ofrece, no solo un impresionante rendimiento óptico, sino también el conocido y bonito diseño de William Optics.

El nuevo RedCat 71

Debido a su peso, para obtener buenos resultados en fotografía astronómica con el RedCat 71 es conveniente utilizar una montura con una capacidad de carga de al menos 7 kg. Las nuevas monturas iOptron CEM26 y GEM28, por ejemplo, son muy adecuadas.

¿Se suma al club de los fanáticos de los gatos?

¡Descubra el nuevo RedCat 71 y la serie “Cat” de William Optics!