Tu distribuidor de artículos para la astronomia

Entradas etiquetadas 'accesorios-para-telescopios accesorios-para-telescopios'

Archivos de blog

CGX-L: La versión grande de la nueva montura Celestron

junio 12 2017, Stefan Taube

A principios de febrero le presentamos el último desarrollo de la casa Celestron: Celestron CGX. La CGX tiene ahora una hermana mayor. La montura CGX-L totalmente nueva que soporta 34 kilos; es decir, casi diez kilos más que la CGX.
La nueva técnica de las monturas CGX permite usar sistemas ópticos de 14 pulgadas:

CGX-L-1400
Un aspecto esencial que permite aumentar la capacidad de carga es el nuevo tamaño de las ruedas helicoidales de 144 mm, que consiguen que el deslizamiento sea uniforme incluso con telescopios pesados. Además, el aumento de la abrazadera de prisma a 270 mm hace que los telescopios grandes se sujeten con seguridad.
La imagen muestra el cabezal de la montura con la rueda helicoidal de nuevas dimensiones y la transmisión por correa:

CGX-L-Antrieb
Otra ventaja: Las clavijas AUX adicionales y la conexión para la autoguía en el DEC ayudan a mantener una mejor organización de los cables.
Si desea utilizar un sistema óptico con equipo fotográfico, necesitará contrapesos grandes. Con el fin de soportar dicho peso, se ha redimensionado la barra de contrapesos que, ahora, tiene un diámetro de 31,5 mm.
A pesar de la mayor capacidad de carga, la  CGX-L sigue siendo muy fácil de transportar. Pero eso no es la única novedad de la montura: Celestron ofrece la CGX-L con un trípode de acero mucho más resistente que el de la CGX. Las patas del trípode tienen ¡70 mm de grosor!
La CGX-L es una montura de aplicación universal que apenas conoce límites: Utilícela de forma fija en el observatorio del jardín de su casa, llévesela a quedadas con otros aficionados o a su lugar de observación favorito.
Le ofrecemos las monturas CGX y CGX-L por separado. Gracias a la doble placa de apoyo, puede combinar estas monturas con casi cualquier sistema óptico. También puede decidirse por un sistema completo de montura y sistema óptico Schmidt-Cassegrain en conjunto. Puede encontrar estas líneas de productos en los enlaces de telescopio CGX y telescopio CGX-L.
No importa si opta por la CGX o por la hermana mayor CGX-L, en los dos casos recibirá una montura moderna que definirá la norma los próximos años.

Novedad: Oculares Omegon Oberon con campo de visión de 82°

mayo 23 2017, Marcus Schenk

Los nuevos oculares Omegon Oberon cuentan con un campo de visión de 82° y ofrecen una excepcional vista despejada. Además, son estancos al agua y están rellenos de nitrógeno. Por un precio de 200 euros resultan increíblemente económicos y son asequibles para cualquier astrónomo aficionado.

Die Omegon Oberon Okulare mit 82° Gesichtsfeld

Estancos al agua y rellenos de nitrógeno

Seguramente alguna vez se les haya ido el brillo a sus oculares. Sucede cuando hay suciedad, granos de polen y grasa de las pestañas en la lente. En estos casos, es necesario limpiar el ocular. Pero no es tan sencillo, ya que se debe tener mucho cuidado en la limpieza con agentes ópticos. En los oculares Omegon resulta extremadamente sencillo.

Basta con lavar el ocular con agua corriente. Así, los oculares volverán a brillar como el primer día.

La ventaja de un campo de visión amplio

Los oculares con gran angular son el sueño de cualquiera que observe el cielo. Al contrario que los oculares estándar con un campo de visión de 45° o 50°, los oculares con campo de visión amplio, le dan la sensación de flotar en el espacio. Por encima de 70°, el ojo ya no detecta el borde del ocular y el firmamento parece infinito. Los oculares Oberon de 82° cumplen aún mejor esta tarea, ya que aquí el ojo puede incluso caminar por el campo de visión.

La serie de oculares Oberon está compuesta por seis oculares con las longitudes focales 7 mm, 10 mm, 15 mm, 19 mm, 23 mm y 32 mm. Las tres longitudes focales pequeñas se ofrecen en 1,25″, y las tres más grandes en un tamaño de 2″. Todos los observadores saben lo difícil que resulta en ocasiones buscar un objeto. El ocular Oberon de 32 mm hace que sea más fácil: un pequeño aumento, junto con un campo de visión de 82°, hacen que el Oberon sea un ocular de búsqueda perfecto.

El ocular de 7 mm con 82° ofrece también claras ventajas: resulta excelente poder observar la superficie de la luna con un gran aumento y poder ver aún así grandes extensiones del paisaje lunar.

Resumen de ventajas de los oculares Oberon:

•    Resistencia: estancos al agua y rellenos de nitrógeno para resistir la humedad y garantizar una larga vida útil
•    Campo de visión de 82°: enorme campo de visión casi sin límites
•    Agarre seguro: armadura de goma acanalada
•    Diseño elegante: carcasa de aluminio anodizada

Aquí verá más detalles: Encontrará más información en las páginas de producto de los nuevos oculares Oberon.

Observación del sol con el DayStar QUARK Calcium-H

mayo 11 2017, Stefan Taube

El fabricante estadounidense de filtros solares DayStar ha revolucionado la observación del sol con la serie QUARK. Por un precio comparablemente bajo, ahora se puede emplear un telescopio refractor con una apertura pequeña para observar el sol en una línea espectral definida. Es tan sencillo como introducir un ocular en el espejo zenital.

DayStar ha ampliado la serie QUARK con un modelo para observar el sol en una línea espectral del elemento químico calcio. Con el filtro solar DayStar QUARK Calcium-H puede observar el sol en una longitud de onda de 397 nanómetros o quizás no: no todas las personas pueden detectar la luz con una onda tan corta.

Con una cámara para planetas se puede registrar sin problemas esta radiación de onda corta. Nuestro compañero Bernd Gährken lo ha probado:

Sonne-Calcium-H

Para la toma se combinaron 4 imágenes. Junto con QUARK Calcium-H, se empleó el Omegon Photoscope con Barlow 1,6x y una cámara para planetaria. En el volumen de suministro se ofrecen adaptadores para enfocadores de 1,25″ y 2″. El filtro de calcio funciona sin sistema telecéntrico y necesita un valor de luminosidad de 6,2 centímetros. En muchos sistemas ópticos, no se puede acceder directamente al enfoque. Recomendamos por tanto, adquirir el corrector de valor de luminosidad económico. Se puede atornillar directamente al filtro QUARK. Como cámaras, recomendamos la Mono Guider de Touptek o las cámaras de planetas de ZWOptical. Solo con una cámara en blanco y negro (“Mono“) puede aprovechar toda la resolución del sensor en la fotografía de una zona espectral estrecha.

Lamentablemente en el momento de la toma, no se veían manchas solares. Esta toma de ejemplo del fabricante muestra el aspecto de las manchas solares en la luz de la línea Calcium-H.

Sonne-Calcium-H-Daystar

Encontrará los datos de captura de esta imagen en la página del producto QUARK Calcium-H.

La observación del sol es una alternativa fascinante o bien otro reto para el observador del espacio.

Fotografiar la luna con el smartphone, gracias al adaptador para smartphone Omegon Easypic

abril 27 2017, Marcus Schenk

Antes, hacer fotografías de la luna era todo un reto. Se tenía que hacer la foto, revelarla y esperar que el resultado fuera bueno. Después nos decepcionábamos si la luna no salía bien enfocada. Con las cámaras digitales y portátiles el proceso se ha simplificado mucho.

Ahora, las cámaras de los smartphones también tienen una calidad extraordinaria. Se trata de una buena herramienta para fotografiar la luna, siempre que podamos fijar el móvil bien al telescopio.

Veamos cómo se puede lograr una buena fotografía de la luna a través de un telescopio.

La luna fotografiada con un adaptador Easypic, un Omegon 8″ Dobson con ocular Redline y un iPhone.

Der Mond - aufgenommen mit einem Easypic Adapter, einem Omegon 8" Dobson und einem iPhone.

La diferencia con los demás adaptadores

El adaptador universal Easypic para smartphone es muy diferente a los de la competencia. La mayoría de los adaptadores tienen una abrazadera que se coloca alrededor de un ocular de 1,25 pulgadas. El móvil se aloja por separado con una pinza y debe colocarse correctamente encima del ocular. Este es un buen sistema, pero los fotógrafos deben actuar con delicadeza y al final no puede moverse nada.

Pero no siempre se tiene mucha paciencia de noche. Además, ¡no se ve nada!

¿Podrían facilitarse las cosas? Sí, claro. Con el autocentrado.

Así se prepara el adaptador

La luna está en el cielo y deberá apuntar el telescopio hacia nuestro satélite. En el ocular se ve de manera impresionante. Ahora es cuando entran en juego el smartphone y el adaptador Easypic.

Suelte en la parte trasera del adaptador los tornillos pequeños de los clips de sujeción. Saque los clips de sujeción completamente hacia afuera. Y coloque el móvil con la lente de la cámara directamente encima del orificio central. Deslice los clips de sujeción sobre el teléfono y vuelva a fijar los tornillos. Compruebe que los clips estén bien encajados para que el móvil no se pueda soltar.

Así se conecta el adaptador al ocular

Ahora viene lo más fácil. Sujete el adaptador con el smartphone en contacto directo con su ocular. A continuación, gire el tornillo giratorio grande lateral. Mueva ahora los tres pernos y fije al mismo tiempo el ocular de manera exacta. Así se centra y se fija el adaptador de manera autónoma en el ocular. La lente de la cámara de su smartphone queda así exactamente en el centro del ocular.

El autocentrado permite: Enfocar mejor el objeto y olvidarse de muchos detalles técnicos.

Ya está.

So sieht es aus: Das Smartphone am Teleskop und der Mond im Zentrum.

La toma: la luna en el smartphone

Si se ha activado la aplicación de la cámara, deberá ver ahora la luna en la pantalla. Vuelva a enfocarla y ya tendrá todo listo para la fotografía.

Deberá realizar los siguientes pasos:
•    Desconecte el flash
•    Active el autodisparador
•    En caso necesario y si es posible, adapte el tiempo de exposición

Ahora pulse el disparador como de costumbre y realice la fotografía. La fotografía de la luna se ha realizado con el adaptador universal Easypic y un telescopio Dobson Omegon de 8 pulgadas.

Reducción de la luminosidad con filtros grises

Las fotografías de la luna normalmente salen bien si se ajusta el tiempo de exposición correcto. No obstante, con frecuencia los planetas como Venus y Júpiter salen demasiado claros en la imagen. Están sobreexpuestos. Los discos planetarios salen quemados. La solución: Filtro gris y filtro polarizador variable. Este es nuestro truco con el que podemos representar las estructuras de los planetas.

Conclusión:

Con un smartphone y el adaptador universal Easypic para smartphone se pueden fotografiar la luna y los planetas de manera rápida. No tiene que ser un experto, ya que incluso la conexión al ocular resulta sencilla. Lo único que tiene que hacer es colocar el adaptador bien. Con el smartphone se pueden realizar fotografías de la luna con una nitidez extraordinaria. Se trata de algo con lo que hace unos años solo podíamos soñar.

Ofertas de Pascua: Más de 300 artículos con grandes rebajas.

marzo 30 2017, Stefan Taube

osteraktion_all_es

¡Queremos renovar nuestro almacén antes de la época de Pascua! ¡Por este motivo hemos decidido reducir los precios en más de 300 artículos!

Echa un vistazo a nuestra sección de gangas, en las que encontrarás ofertas especiales en nuestras gamas de productos:

Son artículos nuevos, sin ningún defecto. Queremos daros la oportunidad de que encontréis algún artículo que os interese y así hacer espacio para nuevos productos. ¡La venta sólo es válida hasta el 21 de abril y hasta agotar existencias!

Twilight AZ de Explore Scientific: ¡la montura sencilla!

marzo 27 2017, Stefan Taube

No siempre tiene que ser una montura ecuatorial equipada con GoTo. A veces solo se quiere echar un vistazo a la Luna o a los planetas, seguir el rastro a un cometa u observar grandes zonas del cielo con un refractor adecuado. Para estos usos, es ideal una una montura acimutal que sea sencilla y esté lista para su uso.

La nueva montura Twilight I AZ de Explore Scientific reúne todas estas características. Puede soportar telescopios de hasta ocho kilos; lo que ya es mucho para una montura de esta clase.

ES-Twilight-AZ

Acercarse al objeto deseado es más que sencillo: con cada una de las palancas puede soltar la abrazadera del eje de la altura y del eje del acimut y girar rápidamente el telescopio. Después de apretar de nuevo la abrazadera, se efectúa el ajuste preciso y el seguimiento a través de los dos ejes de inclinación y el tornillo sinfín.

El asiento de la montura permite el montaje de telescopios que tienen cola de milano tipo Vixen estándar. El brazo de la montura se puede ajustar con la llave hexagonal que se suministra; de manera que la altura de observación para el sistema óptico es perfecta y el telescopio no tropieza con la pata del trípode. Y hablando de trípodes: La Twilight I AZ se envía con un trípode de acero con patas extensibles y un bandeja para el ocular.

Puede conseguir la montura Twilight I AZ ahora por 279 €. ¡Es un precio inmejorable para una montura de esta calidad!

Juego DeepSky: Cámara refrigerada ASI 1600 con filtros y rueda de filtros de ZWO

marzo 13 2017, Stefan Taube

Las cámaras de la serie ASI 1600 MM de ZWOptical se han consolidado en el campo de la astrofotografía. Los pequeños píxeles del sensible sensor CMOS ofrecen una resolución extraordinaria, incluso, con un diámetro del sensor relativamente alto.

Le ofrecemos la cámara monocromática refrigerada de la serie ASI 1600 ahora en un juego que incluye una rueda de filtros motorizada y los filtros apropiados: Juego ASI 1600 MMC DeepSky-Imaging por el precio de 2019 €. ¡Ahorrará 29 € que si comprara cada pieza por separado!

ASI-1600-MMC-Mono-DeepSky-Imaging-Set

Una cámara con refrigeración activa es ideal para la fotografía de nebulosas y galaxias porque la refrigeración reduce los ruidos del sensor y permite tiempos de exposición más largos. De esta manera, también puede fotografiar objetos celestes con una luz muy débil.

Tiene a su disposición la cámara refrigerada ASI 1600 en la variante de color o en blanco/negro. No obstante, solo la última variante tiene una resolución completa del sensor. De hecho, los fotógrafos más ambiciosos prefieren este modelo. Para representar el color del objeto celeste, fotografíe con tres filtros cromáticos y un filtro de luminancia; este último para el brillo. A partir de estas cuatro tomas, en el ordenador se podrá conseguir una única foto en color (método L-RGB).

A fin de no desmontar la cámara y después tener que volverla a ajustar cada vez que se quiera cambiar el filtro, estos se colocan en una rueda que permite cambiarlos mediante una simple rotación. La rueda de filtros en el juego con la ASI 1600 funciona y se controla con la corriente que le llega a través del usb. Por tanto, no es necesario usar ningún cable de alimentación adicional. De esta forma, puede cambiar los filtros de forma sencilla y, sobre todo, sin tener que tocarlos.

Los cuatro filtros que se incluyen en el juego DeepSky-Imaging han sido especialmente desarrollados para la cámara ASI 1600. La ponderación de color está optimizada para el sensor correspondiente. Se trata de filtros interferenciales de gran calidad. Como son parfocales, la posición de enfoque se mantiene al cambiar el filtro. Además de los tres filtros para el canal rojo, verde y azul, el juego incluye un filtro de bloqueo UV/IR para la luminancia.

Tal como muestra el gráfico de la transmisión del filtro del set, los filtros bloquean la luz perturbadora de muchas farolas, pero son muy sensibles en la zona roja de las líneas H-Alfa y SII. La transmisión es superior al 92%.

Transmission

Con el juego ASI 1600 MMC DeepSky-Imaging tendrá en sus manos un sistema de cámara de gran calidad y posibilidades casi ilimitadas ¡pero a un precio imbatible!

Celestron CGX: Una montura que roza la perfección

febrero 27 2017, Stefan Taube

La marca Celestron vuelve a definir un nuevo estándar para los astrónomos aficionados: La nueva montura CGX combina lo último en tecnología con un diseño del producto muy cuidado; y todo a un precio más que razonable.
CGX-Montierung
Unos cuantos aspectos de la montura CGX dignos de mención:

  • Transmisión por correa dentada y mecanismo por presión de resorte: la transmisión por correa minimiza el desajuste entre los engranajes cuando se cambia el sentido del movimiento (“backlash”). El mecanismo por presión de resorte asegura una presión de contacto uniforme entre el tornillo sinfín y la corona. De esta manera, se reduce la fricción y se optimiza el funcionamiento del engranaje; lo que se traduce en un funcionamiento más silencioso.
  • Los codificadores ópticos registran la posición de la montura; así, los motores pueden detenerse antes del límite de giro mecánico y aparcar en la posición de inicio. La montura puede realizar un seguimiento de objetos de hasta 20° más allá del meridiano.
  • Cableado interno: Solo el cable de corriente y el cable al mando de control son externos. No obstante, las clavijas para estos cables están posicionados de forma que no se muevan junto con la montura.

Der neu konzipierte Antrieb der CGX-Montierung.

  • Asas de transporte grandes: El transporte es más fácil gracias a estas asas. Además, todas las palancas de sujeción están diseñadas para que puedan manejarse con guantes.
  • Diseño compacto: Dado que la placa de apoyo se encuentra cerca del eje de ascensión recta, la montura muestra un comportamiento de vibración. El motor de declinación sirve como contrapeso.
  • Última versión del controlador Nexstar+ con reloj interno para guardar los últimos ajustes y un puerto USB para actualizar el software de manera sencilla.

Encontrará más información al respecto en lapágina del producto para CGX.

Die neue CGX-Montierung mit dem EdgeHD 925 Teleskop.

Recibirá la montura CGX por separado o en un set con los sistemas ópticos Schmidt-Cassegrain de Celestron. Todas las versiones se pueden encontrar en el enlace Telescopios CGX. A los astrofotógrafos ambiciosos les recomendamos, sobre todo, CGX 925 en la versión Edge HD. La combinación de sistema óptico SC y montura más asequible y recomendable para aquellos que se inician en la astronomía es CGX 800.

Gracias a la placa de apoyo doble Vixen/Losmandy, también puede combinar telescopios de cualquier otro fabricante con la montura CGX.

Novedad: ¡La montura EQ6 R Skywatcher!

febrero 20 2017, Stefan Taube

La nueva montura EQ6-R Pro SynScan GoTo de Skywatcher ya está disponible. Con un precio de 1.599 €, es solo un pelín más cara que su predecesora. Pero nosotros le ofrecemos la EQ6-R incluso más barata que el precio de venta recomendado: ¡ahorrará 100 €!

La montura EQ6-R es la evolución de una de las monturas astronómicas más populares. La EQ-6 clásica es una montura ecuatorial equipada con un control por ordenador (GoTo). Ofrece una gran capacidad de carga y, aún así, es posible transportarla. Todo está disponible a un precio asequible. No nos sorprende que la EQ6 haya embelesado a los aficionados de la astronomía.

«Solo el que cambia es fiel así mismo.»(Wolf Biermann)

La nueva EQ6-R no lo hace todo de manera diferente, pero sí mucho mejor:

EQ6-R-Pro-SynScan-GoTo

  • Diseño ergonómico con grandes perillas para ajustar la polar y un indicador más claro de la polar, práctica asa para el transporte, asiento de la montura para la placa cola de milano de tipo Vixen y Losmandy estándar.
  • Última versión del control manual SynScan, corrección PEC permanente y controlador de obturador.
  • Y lo mejor de todo: ¡Transmisión por correa! Gracias a la nueva transmisión, se elimina el fenómeno conocido como «backlash», es decir, el desajuste entre los engranajes al cambiar el sentido. El funcionamiento de la montura es más silencioso y el par de torsión, más alto. Todo ello tiene un efecto positivo en el guiado automático.

Con esta nueva versión, Skywatcher moderniza su montura clásica. Durante los próximos años, la nueva EQ6-R se convertirá en un canon para los aficionados en la astronomía: La EQ6 funciona, funciona y funciona…

Novedad: El juego de guiado automático de Omegon con un 15% de descuento

febrero 6 2017, Marcus Schenk

Símplemente útil en astrofotografía: un tubo guía y cámara guía. De esta forma, controlará sus fotos de larga exposición y asegurará imágenes perfectas y con estrellas puntuales.
Omegon ofrece ahora un Mini telescopio guía con 50 mm o 60 mm de diámetro. Con la cámara Touptek GCMOS01200KMB Mono, el conjunto se vuelve esencial como base para la astrofotografía.


En un set es más barato

Puede adquirir el telescopio guía Mini con la cámara guía Touptek también en conjunto.
Ventajas: Ahorre hasta un 15% comprando los productos en conjunto en lugar de por separado.
1. Omegon Cámara Easy Autoguiding-Set50
2. Omegon Cámara Easy Autoguiding-Set60

¿Por qué estos tubos guía son tan prácticos?

Hasta hace poco, se utilizaban refractores de gran longitud montados en paralelo al telescopio principal. Estos telescopios guía necesitaban arandelas propias difíciles de manejar y, en general, bastante pesadas. Siempre que los telescopios están montados de forma fija esto no constituye ningún problema. Pero, ¿qué pasa si quiere mantener la movilidad de su telescopio?. Gracias a los nuevos telescopios guía Mini nunca antes había sido tan fácil. Coloque el telescopio guía sobre la zapata para buscador, conecte la cámara y ¡listo! Al final, no será mucho más pesado que un tubo del buscador normal. ¡Nos parece muy práctico! De esta manera, utilizará incluso telescopios más pequeños para la fotografía de objetos de cielo profundo.


¿Cuáles son sus metas para el 2017? ¿Conseguir la mejor astrofoto? Con nuestra nueva tecnología, su sueño puede hacerse realidad.