- Ofrece una introducción compacta a la radioastronomía.
- Explica de forma comprensible el funcionamiento de un radiotelescopio
- Ofrece una visión general de los orígenes de las fuentes radioastronómicas astrofísicas
La tecnología de radio permite ampliar las observaciones astronómicas más allá de la luz a otras rangos de frecuencia. Esto ha llevado al descubrimiento de numerosas fuentes de radio cósmicas, cuyas causas físicas se explican, al igual que el funcionamiento de un radiotelescopio.
Incluso con pequeños radiotelescopios se puede observar la radiación del sol y de otras fuentes de radio, así como la radiación de 21 cm procedente de la Vía Láctea. Mediante la interferometría se puede alcanzar una resolución mucho mayor que con radiotelescopios individuales. De este modo, la investigación radioastronómica puede contribuir a responder muchas preguntas actuales de la astronomía, la cosmología y la física.
Índice:
- Introducción: ¿Qué es la radioastronomía?
- ¿Qué son las ondas electromagnéticas?
- ¿Cómo funciona un radiotelescopio?
- ¿Qué se puede observar con un radiotelescopio?
- Perspectivas
El autor Thomas Lauterbach es profesor de Física en la Universidad Técnica Georg Simon Ohm de Núremberg y director del grupo especializado en radioastronomía de la Sociedad Astronómica de Núremberg (Nürnberger Astronomische Gesellschaft e.V.).