Los cráteres, montañas y llanuras de la Luna son los únicos paisajes extraterrestres que pueden observarse desde la Tierra con medios sencillos. La llegada de la tecnología digital a la astronomía amateur en los últimos 15 años permite hoy en día incluso a los fotógrafos aficionados obtener una calidad y resolución de imagen que antes parecía inalcanzable.
Este novedoso y detallado atlas es el primero en hacer uso de ella y muestra 60 regiones de la superficie lunar en fotografías detalladas de gran formato. Las fotografías con diferentes situaciones de iluminación permiten experimentar los paisajes lunares de forma plástica y facilitan la comprensión del observador con un telescopio refractor. La cara visible de la Luna desde la Tierra está cubierta casi en su totalidad.
Alan Chu, astrofotógrafo de Hong Kong, y los fotógrafos lunares alemanes Wolfgang Paech y Mario Weigand han reunido más de 400 de sus mejores fotografías lunares en un impresionante y profundo atlas de nuestro vecino. Las imágenes de alta resolución no solo permiten identificar las formaciones lunares, sino que muestran la morfología de la superficie lunar con un nivel de detalle sin precedentes.
El atlas fotográfico de la Luna es una obra única para los observadores visuales y fotográficos de la Luna y no tiene parangón en cuanto a detalle y exhaustividad.