Tu distribuidor de artículos para la astronomia
Astrofotografía > Cámaras > Cámaras para astronomía > QHY > QHY Cámara 5III585M Mono
Nº de producto: 87709

Cámara 5III585M Mono

Amarillo
facturable en 1-2 semanas + Tiempo transporte
  • Sony IMX585 CMOS-Sensor
  • Cámara en blanco y negro versátil y económica
  • Ideal para la Luna, los planetas y el guiado

Descripción del producto

Cámara planetaria y autoguiada de nueva generación: la IMX585 es un procesador Sony Starvis II que ofrece una alta sensibilidad y un amplio rango dinámico (HDR). Además, mejora la sensibilidad en el rango del infrarrojo cercano en aproximadamente 1,7 veces en comparación con el IMX485. La nueva cámara QHY5III585M/C tiene una gran capacidad de pozo completo de más de 30 ke, aproximadamente tres veces más que la generación anterior QHY5III485C.

BSI, estructura CMOS retroiluminada:

Una de las ventajas de la estructura CMOS retroiluminada es el aumento de la sensibilidad. Con un sensor clásico de iluminación frontal, los Photones que entran en la capa sensible a la luz del sensor deben pasar primero por el cableado metálico situado directamente encima de la capa sensible a la luz. La estructura del cableado refleja algunos de los Photones y reduce la eficacia del sensor.

Con un sensor retroiluminado, la luz puede penetrar en la capa fotosensible por la parte posterior. En este caso, el cableado incrustado en el sensor está situado por debajo de la capa fotosensible. Como resultado, más Photones incidentes golpean la capa sensible a la luz.

La relación entre los fotones y los electrones generados se denomina eficiencia cuántica. Cuanto mayor es la eficiencia cuántica, más eficazmente convierte el sensor los Photons en electrones y más sensible es.

Obturador global:

A diferencia de la tecnología de obturador enrollable utilizada en la mayoría de las cámaras CMOS, un obturador global garantiza que el tiempo de exposición sea uniforme en toda la zona de la imagen, es decir, que empiece y termine exactamente al mismo tiempo. Este obturador de cámara es ideal para aplicaciones de alta precisión. Con objetos que se mueven a gran velocidad y movimientos atmosféricos, el obturador global puede producir imágenes sin distorsiones y conseguir una gran calidad de imagen.

Hardware Binning:

A diferencia de la mayoría de las cámaras CMOS, esta cámara admite el binning de dominio de carga (FD binning), un verdadero binning de píxeles por hardware como el de las cámaras CCD.

En el pasado, sólo los sensores CCD eran capaces de realizar binning por hardware. La mayoría de las cámaras CMOS utilizaban el binning digital, que se basa en algoritmos para el binning. La desventaja de este método de binning (utilizando el binning 2*2 como ejemplo) es que, aunque la señal se amplifica por un factor de cuatro, se añade el doble de ruido, lo que sólo conduce a una duplicación de la relación señal/ruido. En cambio, con el binning por hardware, no se amplifica ningún ruido adicional, lo que conduce a una mejora directa de la relación señal/ruido por un factor de cuatro. Además, la frecuencia de imagen puede aumentar significativamente aunque no esté activada la función ROI. (ROI = región de interés)

ROI framerate

  • 1920X1080: @8Bit 115.6fps, @16Bit 62.1fps
  • 800X600: @8Bit 187.2fps, @16Bit 100.5fps
  • 480X480: @8Bit 221.2fps, @16Bit 118.5fps
  • 1236X1032: @8Bit 304fps, @16Bit 152fps
  • 800X600: @8Bit 439.6fps, @16Bit 221.9fps
  • 480X480: @8Bit 519.6fps @16Bit 262.8fps

512MB DDR3:

El búfer de imagen interno de 512MB DDR3 reduce eficazmente la presión sobre la transferencia del ordenador. Esto es de gran ayuda para la fotografía planetaria, en la que a menudo es necesario escribir grandes cantidades de datos en poco tiempo. Algunas de las cámaras de astrofotografía de cielo profundo que se comercializan hoy en día suelen tener sólo 256 MB. Esto supone un verdadero cuello de botella y una fuente de errores en las imágenes.

¿Color o blanco y negro? Las cámaras monocromáticas presentan una ventaja, y es que son mucho más sensibles y tienen mejor resolución que las cámaras a color. Las cámaras en color, por su parte, requieren una mayor inversión: necesitan filtros de color y una rueda de filtros.

Especificaciones

Capacidad


Tipo de sensor
Sensor CMOS (Sony IMX585)
Megapíxel
8,4
Tamaño de píxel
2,9
Resolución foto
3856 x 2180
Muestreo digital (Bit)
12
Enfriamiento
no
Interfaces
USB3.0 Type-C, ST-4
Conexión (lado de telescopio)
1,25"
Cámara a color
no
Tiempo de exposición máximo (min)
900
Tiempo de exposición mínimo
11µ
Imágenes por segundo
41,5 @8bit, 23,5 @16bit
Full Well Capacity
52.000
Distancia focal de brida (mm)
17 & 8
Obturador
Global Shutter

Peculiaridades


Filtros infrarrojos

Equipo


Rueda de filtros
no

En general


Peso (g)
90

Aplicaciones


AllSky, Meteore
no
Autoguía
Luna y planetas
Nebulosas y galaxias
no

Seguridad productos

Fabricante: Astrolumina, Alfred-Wirth-Straße 12, 41812 Erkelenz, DE, http://www.astrolumina.de

Accesorios recomendados

Filtro (2)

Omegon Filtro UV/IR CUTOFF 1,25"

$ 69,00*
Astrofotografía (2)

Omegon Corrector de dispersión atmosférica ADC

$ 169,00*
Espectrografía & Fotometría (1)

Paton Hawksley Espectroscopio Star Analyser 100

$ 217,00*

*Todos los precios incluyen IVA y gastos de envío.

QHY Cámara 5III585M Mono
Conexiones
QHY Cámara 5III585M Mono
Dimensiones
QHY Cámara 5III585M Mono
Volumen de suministro

Opiniones de clientes

Aun no hay críticas sobre este producto.

Escribe tu crítica:

¿Tiene preguntas específicas sobre su pedido o su producto? Póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.